Iglesias insiste en su plan para avanzar hacia una república y defiende la «plurinacionalidad»
Pablo Iglesias sigue insistiendo en el horizonte republicano para España. El vicepresidente segundo se ha mostrado convencido este miércoles de que el republicanismo es ya una «identidad política» en nuestro país y, es más, ha asegurado que será «decisiva» en los próximos procesos electorales. El líder de Podemos continúa así con la senda de ataques a la Monarquía emprendida por su partido.
Iglesias ha participado en la presentación telemática del último libro del escritor Daniel Bernabé, titulado ‘La distancia del presente’. El líder podemita ha afirmado que en España se ha abierto un «espíritu republicano» que se proyecta «hacia el futuro», con experiencias «más democratizantes» y que, a su juicio, se parece «mucho más a España» a la visión del país que mantiene la derecha.
El vicepresidente no entiende que «el jefe del Estado no pueda ser elegido, no pueda ser juzgado o no se le pueda echar si lo hace mal».
La identidad republicana, ha dicho Iglesias, es un «elemento de unión» entre «ciudadanos de distintas regiones y también una «agenda de modernización» del país. «En próximos procesos electorales va a ser decisivo qué votar en términos republicanos», ha ahondado para subrayar también que, en democracia, lo que desea la mayor parte de los ciudadanos al final termina teniendo una «traducción política».
El secretario general de Podemos ha defendido asimismo la idea de «plurinacionalidad» y ha insistido en que la cuestión territorial se gestiona «desde un espíritu republicano» o se puede convertir en un «gran problema».
Bildu se apoya en Podemos
Este miércoles, Bildu ha insistido en su ambición por lograr la «república vasca», en la que persevera desde que anunció su apoyo a los Presupuestos Generales del Estado.
El coordinador del partido, Arnaldo Otegi, ha afirmado que ese apoyo se debe a que, por primera vez desde la II República, en España existe un Ejecutivo de coalición y uno de sus miembros, en alusión a Podemos, «en teoría, acepta que Euskal Herria es una nación que tiene derecho a decidir».
Así se ha expresado Otegi en una entrevista concedida a Radio Euskadi, donde ha destacado que «si un Gobierno como el actual «no da una solución al problema nacional en términos democráticos, no habrá gobierno en el Estado español que haga frente a ese problema». «En ese sentido, decimos que, en el camino a la república vasca, esto es lo que toca en estos momentos», ha dicho.
El líder de Bildu, no obstante, afirma que no cree que vaya a haber «un gobierno en España que acepte el derecho a decidir», aunque ha considerado que «sí se va a abrir el debate».
«Si cae este Gobierno, la alternativa no es una derecha tradicional formal, sino que en el camino a la república vasca, esto es lo que toca en estos momentos, y eso también sucede por primera vez en 40 años. Poca broma con eso», ha añadido.
La formación de Arnaldo Otegi ya avisó estos días de que tras la «oportunidad» dada al Ejecutivo será «muy exigente» para que cumpla «lo que dice que quiere hacer», como, entre otros asuntos, «avanzar en la plurinacionalidad» .
El diputado de la formación, Óscar Matute, se refirió así al acuerdo con el Gobierno para la aprobación de las cuentas del Estado y recordó que su formación «fue muy clara» y aseguró que iba a «hacer frente» a un «riesgo de involución, vuelta a centralismo y autoritarismo» por su «obligación como demócratas y antifascistas».
«Eso es lo que estamos haciendo. Sabemos que esa evolución, ese centralismo, no es sólo políticas más a la derecha sino que puede llevarse por delante nuestro autogobierno e incluso nuestras esencias y aspiraciones como pueblo, y también la dignidad de los trabajadores», destacó Matute.
Por ello, Bildu aprecia una «ventana de oportunidad» en su alianza con el Gobierno que, sostienen, «dice que quiere hacer cosas diferentes, que dice que quiere avanzar en la plurinacionalidad o dejar de mirar a los intereses de los élites para empezar a mirar a los ojos de los ciudadanos».
«Por tanto, aún no siendo nuestros Presupuestos, sabiendo que lo que hay enfrente es la amenaza de más recortes a nuestros derechos y libertades, tenemos que contribuir a que eso no pase, a que no llegue la derecha al poder y a darle una oportunidad a aquellos que dicen que quieren hacer otras cosas», expresó el parlamentario.
«Tenemos la mano tendida para que quien quiera mostrar su fervoroso carácter republicano con iniciativas que lo pongan en pie, por ejemplo para con la Casa Real, levantar la bandera del antimilitarismo y así con cada una de las cuestiones incluidas en los PGE y que no nos gustan», añadió.
Lo último en España
-
El Constitucional de Conde-Pumpido sale ahora al rescate de Podemos: avala la ‘Ley Trans’ de Montero
-
Operado con éxito el ministro Ángel Víctor Torres, enfermo de cáncer: «Todo ha salido muy bien»
-
El Gobierno de Sánchez se gastará en sus fastos de Franco 34 millones de euros
-
Sánchez a la caza del voto extranjero: dispara un 336% las nacionalizaciones por decreto
-
Moreno critica el uso del protocolo por el Gobierno para desplazarle en el palco de la Copa del Rey
Últimas noticias
-
El secreto mejor guardado del Vaticano: el motivo real por el que los Papas cambian de nombre
-
El Constitucional de Conde-Pumpido sale ahora al rescate de Podemos: avala la ‘Ley Trans’ de Montero
-
Comprobar ONCE hoy, domingo, 27 de abril de 2025: Sueldazo y Super 11
-
Operado con éxito el ministro Ángel Víctor Torres, enfermo de cáncer: «Todo ha salido muy bien»
-
El Gordo de la Primitiva: resultado y número premiado hoy, domingo 27 de abril de 2025