Iglesias dice que muchas mujeres no dejan la casa de su maltratador por no abandonar a su perro
El vicepresidente justifica así la puesta en marcha del 'proyecto Viopet' en colaboración con el Ministerio de Igualdad
El director de Protección Animal de Iglesias: "Un kilo de carne contamina tanto como un coche en 200 km"
El vicepresidente segundo del Gobierno y ministro de Derechos Sociales y Agenda 2030, Pablo Iglesias, sostiene que hay muchas mujeres que no dejan la casa en la que conviven con un maltratador por no abandonar a su mascota. Así lo ha llegado a afirmar en una comparecencia en el Senado sobre las líneas generales de su departamento —del que depende la Dirección General de Derechos de los Animales— para este mandato.
En concreto, Iglesias esgrimió que si bien «en torno al 30% de las mujeres víctimas de violencia machista tienen animales de compañía y los recursos de atención no admiten a dichos animales», hay un «porcentaje amplio» de las mismas que, según su versión, «no dan el paso de denunciar y abandonar la vivienda que comparten con el agresor básicamente porque no quieren dejar a su perro o su gato con el agresor». Una afirmación que no fue sostenida con ninguna cifra concreta.
Iglesias hizo esta valoración para justificar el lanzamiento del llamado ‘proyecto Viopet’, que ha sido puesto en marcha por su ministerio en colaboración con el de Igualdad, dirigido por su compañera Irene Moreno, para dar «apoyo a mujeres víctimas de violencia de género con animales de compañía»
Según Iglesias, este ‘proyecto Viopet’ iniciado en marzo atiende a una media de «tres casos al día», siendo alojados los animales en «más de 500 casas de acogidas» en todo el territorio. Esto «facilita», según el líder de Podemos, que «esta mujeres que no quieren dejar a su animales atrás puedan abandonar la vivienda que comparten con el agresor». Sin embargo, Iglesias no especificó cuántos de esos tres casos al día se deben a situaciones en que la víctima ya ha denunciado al agresor y se ha llevado consigo a la mascota.
«Retrasan»
El programa Viopet tiene perfil propio en las redes sociales, así como una página web con sello de la Dirección General de Derechos de los Animales, adscrita al ministerio de Iglesias. Precisamente en esa página web, frente a lo expuesto por Iglesias, no se habla de que las víctimas se resisten a «denunciar» por no abandonar su mascota sino de mujeres que «retrasan salir del domicilio» por no encontrar alojamiento para su animal. Un matiz especialmente importante.
Al frente de la Dirección General de Derechos de los Animales, de nueva creación en el Ejecutivo socialcomunista, se encuentra Sergio García Torres (1979), un técnico superior en Artes Aplicadas a la Escultura vinculado a Podemos y ex colaborador de Tania Sánchez, que se declara vegano y que defendió en un espacio de televisión que el hombre es «el único mamífero que le roba la leche a otra especie», tal y como publicó OKDIARIO.
Lo último en España
-
El PP exige a Armengol que obligue al Gobierno a «justificar» las ausencias de los ministros escapistas
-
Víctor González hizo lobby en favor de una empresa china de baterías cuando era aún alto cargo de Vox
-
Vivienda, tercer ministerio que menos usa el dinero que da Europa a pesar de ser la primera preocupación
-
El propalestino Sánchez compra a ex agentes secretos de Israel 320 chalecos antibalas de alta tecnología
-
El Júcar reconoce que la ‘Ley de la Huerta’ de Puig impidió las obras anti-riadas en el barranco del Poyo
Últimas noticias
-
La AEMET avisa del frente que llega a España hoy y dejará abundante lluvia en estas zonas
-
La novedad de Mercadona que alegra tus cenas por menos de 3 euros: «Saben a…»
-
Sorpresa para estos pensionistas: van a recibir un dinero extra por cumplir este requisito
-
El comunicado del SEPE que afecta a todas las personas que cobran el paro
-
¿Qué santos se celebran hoy, lunes 24 de febrero de 2025?