Iglesias se compara con los golpistas del 1-O y denuncia «una vulneración de derechos»
El vicepresidente segundo del Gobierno asegura que "es evidente lo que le dirá el Tribunal Supremo a García-Castellón"
El juez: "Iglesias usó el 'caso Dina' para paralizar el fallo sobre Granadinas y tener ventaja electoral"
El vicepresidente segundo del Gobierno, Pablo Iglesias, asegura que la petición de investigación que realizó este miércoles el titular del Juzgado Central de Instrucción número 6 de la Audiencia Nacional, Manuel García-Castellón, sobre él, se acabará archivando. El líder de Podemos, en su primera intervención pública tras la decisión del magistrado, se ha comparado con los golpistas del 1-O asemejando su caso con el del intento de golpe perpetrado por Carles Puigdemont y Oriol Junqueras.
«Vosotros ya sabéis lo que ha pasado con Cataluña» ha aseverado el vicepresidente. Además, Iglesias ha revelado que desde que forma parte del Gobierno ha hablado en distintas ocasiones con el fugado Puigdemont, la última este mismo miércoles.
En una entrevista en El Món a RAC1, el número tres del Gobierno ha defendido que su causa quedará en nada porque «en este país todavía no han condenado a nadie por sus ideas», expresión por la que minutos más tarde ha pedido disculpas cuando le han hablado de algunos de los presos separatistas. Reivindica que «todo el mundo ve lo que está pasando» y «todo el mundo sabe lo que le dijo la Audiencia Nacional a García-Castellón y es evidente lo que le dirá el Tribunal Supremo».
El ministro sostiene, como ya ayer defendían desde su formación política, que «ni cómo mera hipótesis concebimos que pueda producirse una imputación» y denuncia que en su caso hay «una vulneración del derecho sin parangón». El podemita le ha afeado al magistrado haber hecho pública la exposición razonada de motivos mientras Pedro Sánchez presentaba el plan de recuperación.
Iglesias pide sacar «las conclusiones» de que el mismo juez que pide que se le investigue a él sea el mismo que ha imputado a Jorge Fernández Díaz o a Corinna. Con un tono desafiante, el vicepresidente asegura que «no puedo decir nada más». Afirma también que «si no fuera vicepresidente del Gobierno de España lo comentaría», respecto a que otro juez, Manuel Marchena, acumule tanto poder en el Tribunal Supremo, pero advierte que «todos los ciudadanos lo pueden ver».
El vicepresidente de Derechos Sociales critica que «escuchar a un juez gritar ‘¡Viva el Rey!’ puede ser interpretado como un mensaje contra los republicanos». Lamenta, además, «que un juez emita opiniones políticas». Pablo Iglesias carga también contra «la derecha de este país» que, en su opinión, «está dispuesta a utilizar todos los medios legales o ilegales para hacer caer este gobierno».
Lo último en España
-
Almeida confirma la exclusiva de OKDIARO: «El material acumulado en la azotea provocó el derrumbe»
-
Halloween 2025 en el Parque Warner: cuándo es, precio de las entradas y los mejores planes
-
Montero chantajea al PP con los enfermos de ELA: «Tendrán dinero si hay Presupuestos»
-
Mazón: «Dios dirá si me presento a la reelección»
-
Baltasar Garzón seguirá expulsado de la carrera judicial: el CGPJ rechaza que vuelva a ser juez
Últimas noticias
-
Atelier Couture 2025: diez años de moda artesanal y creatividad en Madrid
-
El PP saca la Ley Feijóo del Deporte: devuelve “la igualdad perdida por el pago al independentismo”
-
Un juez autoriza el cierre de Lehman Brothers en Londres, 17 años después de la Gran Recesión
-
Estos son todos los Premios Nobel españoles de la historia
-
La polémica colaboración publicitaria de Raquel Sánchez Silva tras la muerte de Mario Biondo