Iglesias burla los estatutos de Podemos al preguntar a las bases antes de cerrar un pacto con Sánchez
Podemos consultó a las bases en Castilla-La Mancha en 2017 cuando ya había un acuerdo de gobierno con los socialistas
Teresa Rodríguez desafía a Iglesias: no votará la consulta sobre la investidura porque "es tendenciosa"
La dirección de Podemos ha burlado sus propios estatutos a la hora de convocar la consulta a la militancia sobre la posición del partido ante la sesión de investidura del candidato socialista y presidente en Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, la próxima semana.
A diferencia de lo que ocurrió, por ejemplo, en Castilla-La Mancha en 2015, donde Podemos consultó a las bases el acuerdo de gobierno ya cerrado entre la formación morada y los socialistas de Emiliano García-Page, ahora Iglesias ha recurrido a los afiliados pese a que no hay sobre la mesa ningún texto cerrado con el equipo de Pedro Sánchez.
Si bien los Estatutos de Podemos dejan la puerta abierta a que la dirección morada consulte a la militancia sobre «cualquier decisión de especial relevancia» (como ocurrió, por ejemplo, con la compra del casoplón de Iglesias y la portavoz parlamentaria, Irene Montero), el artículo 15 dice que compete a la Asamblea Ciudadana, es decir, a todos los inscritos, «aprobar o rechazar cualquier pacto o alianza preelectoral o postelectoral, de gobierno o de investidura, con otras fuerzas políticas, así como definir los criterios marco que afectarán a dichos pactos en niveles territoriales inferiores al estatal».
Sin embargo, el espíritu de esta norma ha sido quebrantado por Iglesias y los suyos al convocar la consulta sin que haya ningún acuerdo de gobierno o de investidura alcanzado de antemano.
Una vicepresidencia
En aquella consulta celebrada en julio de 2017, la pregunta formulada a las bases decía: «¿Crees que Podemos Castilla-La Mancha debería votar ‘Sí’ a los presupuestos si con un acuerdo de Gobierno se garantiza la puesta en marcha y el control de políticas propias como la Renta Garantizada o el Plan de Garantías Ciudadanas?». Para entonces, García-Page y el que era secretario general de Podemos en Castilla-La Mancha, José García Molina, ya tenían el acuerdo cerrado, por el que la formación morada tendría un consejero y un vicepresidente segundo en el Ejecutivo autonómico.
Tras el apretón de manos, el propio Iglesias reaccionó en redes sociales felicitándose por el acuerdo y remarcando que «ahora las bases decidirán».
Hacemos política para cambiar las cosas. A veces, sólo gobernar garantiza el cambio. Ahora las bases decidirán. Felicidades @josegarmolina pic.twitter.com/yp5nTBZGMZ
— Pablo Iglesias (@Pablo_Iglesias_) July 13, 2017
La primera opción dice: «Para hacer presidente a Pedro Sánchez, es necesario llegar a un acuerdo integral de Gobierno de coalición (programático y equipos), sin vetos, donde las fuerzas de la coalición tengan una representación razonablemente proporcional a sus votos”. Mientras que la segunda opción señala: «Para hacer presidente a Pedro Sánchez (ya sea mediante el voto a favor o la abstención), basta con la propuesta del PSOE: un Gobierno diseñado únicamente por el PSOE, colaboración en niveles administrativos subordinados al Gobierno y acuerdo programático».
Desde el PSOE critican además que Iglesias haya obviado aquí la última oferta que les trasladó Sánchez: la entrada de perfiles técnicos de la órbita de Podemos en el Consejo de Ministros. Los socialistas también denuncian que el líder morado ha liquidado así cualquier negociación posible para esta investidura, ya que tratará de imponer a la otra parte el resultado de la consulta.
Lo último en España
-
Ribera va a un homenaje a las víctimas de la DANA en Bruselas tras no pisar Valencia desde entonces
-
El Gobierno avisa a las víctimas de maltrato de un nuevo fallo en las pulseras electrónicas
-
Marlaska entrega la máxima condecoración de la Guardia Civil a un jefe de la seguridad de Marruecos
-
El jefe de la inteligencia de Marruecos fue el artífice del espionaje con Pegasus al Gobierno de Sánchez
-
Sánchez rehuye la comisión de investigación pero envía a Morant a las Cortes a criticar a Mazón
Últimas noticias
-
Ribera va a un homenaje a las víctimas de la DANA en Bruselas tras no pisar Valencia desde entonces
-
El Barcelona inicia una guerra incomprensible para la Federación con Lamine Yamal: «Los tiempos y las formas son erróneas»
-
Así es Gemma Pinto, la novia de Marc Márquez: edad, de dónde es, a qué se dedica y cómo conoció al piloto de MotoGP
-
La prensa catalana toca fondo
-
Alcaraz: «¿El número uno? Intento no pensar mucho en ello porque puede jugar una mala pasada»