La Guardia Civil identifica más de 100 coches por participar en las carreras ilegales de Zaragoza
Ocho detenidos por participar en carreras ilegales con coches eléctricos de alquiler
La Policía Local impone 10 denuncias contra carreras ilegales de motos en el Molinar
La operación Quedadas PTR de la Guardia Civil y de la Policía Local de Zaragoza ha frenado en seco la actividad de los aficionados a las carreras ilegales en Aragón. Una operación que se ha bautizado con el nombre del lugar donde se reunían cientos de corredores y espectadores, el polígono PTR del barrio de La Cartuja. El nombre de la operación también coincide con el titular del chat y grupos en redes sociales que anunciaban la fecha y hora del evento de turno, sólo horas antes de su celebración.
Para evitar estas concentraciones que se repiten cada verano, la Guardia Civil y la Policía Local de Zaragoza habían puesto en marcha desde junio una investigación destinada a identificar a los participantes en las carreras ilegales y acabar con las aglomeraciones de cientos de espectadores que acudían a presenciar las carreras y exhibiciones de trompos y derrapes.
La madrugada del pasado 1 de octubre se puso punto final a la operación con una macro redada en el polígono donde se habían concentrado más de un centenar de vehículos y cientos de espectadores. La intervención policial de cerca de 70 guardias y policías comenzó con la grabación de la situación, para después intervenir en cuanto comenzaron las primeras infracciones. El dispositivo se saldó con decenas de identificaciones, 61 denuncias por conductas de riesgo para la seguridad vial y conducción temeraria, además de la inmovilización de un vehículo.
En total, durante los tres meses en los que se ha prolongado la investigación los guardias han intervenido en varias concentraciones de este tipo llegando a identificar a más de un centenar de vehículos por participar en las competiciones callejeras. Policías y guardias han interpuesto 170 denuncias, incluidas las últimas 61, muchas por conducción temeraria pero otras por no llevar el seguro obligatorio o la ITV, tenencia de drogas o por tunear los vehículos. En seis de los casos, se investiga a un número similar de personas ya por la comisión de delitos más graves debido a la velocidad excesiva y a las maniobras arriesgadas que efectuaron poniendo en peligro las vidas de los conductores, del resto de ocupantes de los vehículos y del numeroso público asistente.
Finalmente, la Guardia Civil y la Policía Local de Zaragoza detectaron un taller ilegal que carecía de licencia y para el que se ha solicitado su cierre. Ahora se investiga si en esas carreras ilegales se llegaron a cruzar apuestas de algún tipo, algo de lo que hasta el momento no hay constancia. En el caso de que finalmente se confirmara, se cree que serían similares a las apuestas presentes en este tipo de competiciones ilegales en otros puntos de España como Sevilla, Madrid, u Orense. En estas, las apuestas por carrera raramente superan los cien euros.
Temas:
- Guardia Civil
- Zaragoza
Lo último en España
-
Montero vació las arcas andaluzas a un ritmo de 5 millones por día: desaparecieron 9.800 en cinco años
-
COAC 2025: quién canta hoy 23 de febrero, dónde ver las semifinales y orden de actuación
-
Muere un niño de 3 años en la piscina de una casa de Marbella
-
El narco pagó viajes de placer al capitán del Puerto de Valencia en prisión por tráfico de drogas
-
La hipocresía de Más Madrid: del ‘Welcome refugees’ al «primero los de aquí» en Casarrubuelos
Últimas noticias
-
Última hora del Papa Francisco: «La noche ha trascendido tranquila, ha podido descansar»
-
Este tipo de calefacción tiene los días contados: la Comisión Europea anuncia su futura prohibición
-
El truco definitivo para quitar la grasa incrustada en las sartenes en 10 minutos y sin frotar
-
Montero vació las arcas andaluzas a un ritmo de 5 millones por día: desaparecieron 9.800 en cinco años
-
Cómo se escribe dieciocho o diez y ocho