Iceta planta a Ayuso como ministro en la toma de posesión para irse a defender los indultos con el PSC
El ministro de Política Territorial sí asistió en representación del Gobierno al acto en que Aragonès prometió el cargo
Sánchez rabia por la Presidencia de Ayuso y sólo manda a la delegada del Gobierno a su toma de posesión
El ministro de Política Territorial y Función Pública y primer secretario del PSC, Miquel Iceta, se ha ausentado este sábado de la toma de posesión de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, para asistir a una reunión del Consell Nacional del PSC donde ha defendido una vez más y abiertamente la concesión de los indultos a los presos golpistas del 1-O.
En contra de lo que marca la tradición, ningún miembro del Gobierno ha acudido a la promesa del cargo de Díaz Ayuso en la Real Casa de Correos, sede de la Presidencia del Gobierno regional. El inquilino de la Moncloa, Pedro Sánchez, ha mostrado así su rabia por la apabullante victoria de la dirigente del PP en las elecciones del 4-M y ha mandado al acto institucional a la delegada del Gobierno en Madrid, Mercedes González, una representante de segundo nivel en el escalafón. De hecho, González depende orgánicamente del Ministerio de Política Territorial y Función Pública que dirige Miquel Iceta.
En cambio, cuando el pasado 24 de mayo tomó posesión el nuevo presidente de la Generalitat de Cataluña tras las elecciones del 14-F, el separatista Pere Aragonès (ERC), el ministro Iceta sí que asistió a dicho acto institucional en representación del Ejecutivo central.
Este sábado, en su intervención durante el Consell Nacional del PSC, Iceta ha justificado los indultos a los presos del procés porque «hacer posible el diálogo requiere de medidas de gracia excepcionales».
En este sentido, ha manifestado que esta medida de gracia «dirigida a personas concretas, proyecta su efecto beneficioso al conjunto de la sociedad». «Hay gente que a lo mejor no lo ve claro, y los tenemos que respetar. Pero al mismo tiempo, os digo que tenemos que convencer a mucha gente», ha agregado, según informó Ep.
«¿Para qué demonios?»
En su discurso, acompañado del ex ministro de Sanidad y ex candidato del PSC a la Generalitat, Salvador Illa, Iceta ha arremetido también contra el PP. Según ha dicho, una de las lecciones que deja la pandemia es la «falta de sentido de Estado» de los populares: «Con el PP no se puede contar en la lucha contra la pandemia ni para conseguir fondos europeos ni para impulsar la concordia. ¿Para qué demonios sirve el PP?», ha recalcado, aludiendo así a los indultos en último término.
Por su parte, Illa ha asegurado que se está abriendo paso un «nuevo periodo» en la política catalana. «Los indultos sí van a ser un acelerador en este nuevo tiempo», ha subrayado el líder del PSC en el Parlament, para quien la medida de gracias a los golpistas «no es una enmienda a ninguna sentencia ni una victoria ni una derrota de nadie». El Tribunal Supremo se ha mostrado contrario a la concesión de estos indultos por su sesgo político, apuntando así al «autoindulto» que pretende Pedro Sánchez para mantenerse en La Moncloa con el apoyo parlamentario de sus socios separatistas.
Lo último en España
-
El jefe del Parador de Teruel revela que Ábalos «cenó» en la suite la noche de la juerga: «Llegó cansado»
-
Encuentran en Sevilla un «extraordinario» diente de cachalote prehistórico enterrado hace 5.000 años
-
El Congreso prohíbe el estreno de ‘Lo que nos ocultaron’, un documental con la historia corrupta del PSOE
-
EEUU emite una alerta por amenaza terrorista y disturbios para viajar a España
-
El mercado exterior andaluz se dispara un 7% en un año gracias al sector alimentación, bebidas y tabaco
Últimas noticias
-
Israel permite la entrada de ayuda humanitaria en Gaza tras garantizar que no caerá en manos de Hamás
-
Ni Lisboa ni Praga: la mejor ciudad europea para emigrar desde España y vivir con 950€ si ya tienes 65 años
-
El jefe del Parador de Teruel revela que Ábalos «cenó» en la suite la noche de la juerga: «Llegó cansado»
-
El Espanyol es la chusma de Cataluña
-
Trump anuncia tras hablar con Putin que Rusia y Ucrania negociarán «inmediatamente» un alto el fuego