Iceta entrega a Cataluña por decreto 20 millones de euros para cultura
Sánchez pagará a Cataluña con el FLA el dinero de la financiación autonómica que le niega a Madrid
El Gobierno volverá a beneficiar a Cataluña: 3.000 millones en inversiones para infraestructuras en 2022
Cataluña recibe el 44% de los 5.025 millones del FLA para el cuarto trimestre
El ministro de Cultura, Miquel Iceta, ha llevado hoy al Consejo de Ministros la aprobación de un Real Decreto con el que regula la concesión directa de inversiones para poder regalar con una partida de 20 millones de euros la financiación de proyectos a distintas entidades culturales catalanas sin tener que esperar la aprobación de los Presupuestos Generales del Estado, donde se incluía esta partida. El argumento esgrimido para llevar a cabo este cuantioso reparto presupuestario se ha apoyado en la necesidad de dimensionar el proyecto de capitalidad cultural y científica de Barcelona.
Por otra parte, hay que precisar que el pretexto incluido para la aprobación de la orden se encuentra el de «fomentar la comunicación e integración entre Madrid y Barcelona y hacer efectiva la cocapitalidad cultural entre ambas ciudades». Pero más allá de estos datos presupuestarios se encuentra la promesa del presidente Pedro Sánchez a la alcaldesa Ada Colau, en febrero de 2020, donde se comprometió a ayudar a la capital catalana a conseguir este reto cultural.
A propuesta del ministro de Cultura y Deporte, Miquel Iceta, y de la ministra de Ciencia e Innovación, Diana Morant, el Consejo de Ministros ha aprobado este Real Decreto que también tiene como meta el «fomento de las actividades culturales y científicas de determinadas entidades públicas y privadas para hacer efectiva la cocapitalidad de la ciudad catalana».
Las ayudas que se han aprobado son directas y no tendrán por lo tanto que pasar por ningún filtro y donde se beneficiarán entidades como las fundaciones Orfeó Català, Miró, Picasso o el Instituto de Cultura de Barcelona. En el reparto se estipula que del total, 17,5 millones, serán entregados a las instituciones culturales, y el restante, 2,3 millones, serán repartidos a entidades científicas catalanas.
El ministro de Cultura, Miquel Iceta, ha realizado este movimiento cuando en los Presupuestos Generales del Estado esta partida estaba incluida en los programas de promoción cultural y cuya cuantía ascendía a 58 millones de euros.
Así, desde Cultura se ha señalado que estas actuaciones «forman parte fundamental del tejido institucional que permite la extensión sobre el territorio de la política cultural y científica y que desarrollan diferentes proyectos que representan una importante labor de interés público, cultural y científico».
Entre las entidades más beneficiadas se encuentra la Fundación Picasso con un recibo de 1,5 millones; la Fundación Miró que recibirá 1 millón de euros para su programa; la Fundación Antoni Tàpies con una aportación de 650.000 euros; el Museo de Arte Contemporáneo de Barcelona que recibirá dos partidas que suman 1,8 millones; el Ayuntamiento de Barcelona con cuatro paridas diferentes y que suman 2,1 millones o el Instituto de Cultura de Barcelona (ICUB) con una aportación de 600.000 euros.
Lo último en España
-
Los bomberos encuentran restos óseos junto a un coche mientras extinguían un incendio en Orense
-
Marlaska obliga a los GRS que combaten los incendios a pagarse el hotel
-
Detenido por hackear la plataforma educativa andaluza para mejorar sus notas y las de sus amigos
-
Detenido con 75 años por hacer una hoguera para cocinar que provocó el incendio de Molinaseca (León)
-
Éstas son las 50 medidas de Feijóo para luchar contra los incendios
Últimas noticias
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, lunes 25 de agosto de 2025
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, lunes 25 de agosto de 2025
-
Los bomberos encuentran restos óseos junto a un coche mientras extinguían un incendio en Orense
-
Jornada 2 de la Liga: resumen de los partidos
-
Muere Isabel Pisano, viuda de Waldo de los Ríos y amante de Yasir Arafat, a los 77 años