Los sindicatos independentistas de estudiantes igualan al Rey y Rajoy con «la represión franquista»
La deriva social independentista en Cataluña no se detiene ante ningún escrúpulo. En una carrera por ver quién llama más la atención y argumenta de una manera más brutal para tratar de justificar sus ilegalidades, las acusaciones llegaron a desenterrar al dictador Francisco Franco hace unas semanas.
Ahora, son los sindicatos separatistas de estudiantes los que convocan a la huelga a los alumnos estos miércoles y jueves en Cataluña amparándose en que lo hacen «contra la represión franquista» en carteles que reproducen de la mano las efigies del rey Felipe VI, el presidente del Gobierno Mariano Rajoy y el tirano fallecido hace más de 40 años.
Así, los sindicatos de alumnos han anunciado movilizaciones para este miércoles y jueves «en defensa de la educación catalana» y contra una aplicación del artículo 155 de la Constitución, que tendrá el jueves huelga y manifestación unitaria.
Desde el Sindicat d’Estudiants (SE) —que también convoca huelga para este miércoles—, Coral Latorre ha asegurado que la aplicación del 155 «pone sobre la mesa el ADN franquista» del Gobierno central, y ha pedido no dejarse intimidar.
Latorre ha confiado en que la huelga estudiantil se convierta en una «palanca» para una huelga general.
El Marc Unitari de la Comunitat Educativa (Muce) —que engloba a entidades representativas de profesores, padres y estudiantes— ha asegurado este martes que defenderará la escuela pública catalana ante los «ataques» contra su modelo, y ha afirmado que estudia querellarse contra el presidente del PP catalán, Xavier Garcia Albiol, quien aseguró que en lugar de enseñar a los niños, se les educa para odiar a España.
En el manifiesto ‘No ens toqueu l’educació!’ (No nos toquéis la educación), ha lamentado las críticas de los ministros de Educación, Íñigo Méndez de Vigo, y de Asuntos Exteriores, Alfonso Dastis, a la escuela catalana, y ha pedido una «corrección pública» de sus declaraciones y su dimisión.
Si bien Méndez de Vigo lo que ha hecho ha sido defender a «la inmensa mayoría» de los profesores catalanes y el mismo PP se negó a apoyar una iniciativa de Ciudadanos en el Congreso «contra el adoctrinamiento» en las aulas, la Muce ha jugado a la confusión y lamentando unas supuestas declaraciones «contra el modelo educativo catalán», señalando que son una «falta de respeto» hacia los docentes, y recordando que la política forma parte de las ciencias sociales que se tienen que estudiar en la escuela.
El manifiesto considera que la educación pública ha sido garante del clima de respeto social que vive Cataluña, señala que no permitirá su «desmantelamiento» y muestra su rechazo frontal a una aplicación del artículo 155.
«Atentos para evitar abusos»
En rueda de prensa, Jaume Aguilar, de la Federació de Moviments de Renovació Pedagògica de Catalunya (FMRPC), ha remarcado que la comunidad educativa estará atenta a una aplicación del artículo 155 en la defensa de la escuela pública catalana y para evitar que se cometan «abusos».
Aguilar ha remarcado que la escuela catalana «adoctrina en valores democráticos» como los últimos 30 años, y ha defendido el papel de la inmersión lingüística en las aulas.
También Pilar Gargallo, del FMRPC, ha afirmado que el Muce quiere que continúe lo que ha llamado «normalidad» en los centros, ha señalado que se reunirá con los grupos parlamentarios y que estudiará la posibilidad de presentar acciones legales contra las acusaciones de Albiol.
El portavoz de Ustec-Stes, Ramon Font, ha asegurado que el PP está «fuera» de los consensos sociales alcanzados en Cataluña y que sus políticas educativos no han sido bienvenidas entre el profesorado catalán, y ha calificado de política de éxito la inmersión lingüística.
Desde CCOO de Cataluña, Àngel Garcia, ha pedido «no instrumentalizar la escuela y el profesorado con ataques basados en mentiras», mientras que Josep Riera, de CGT, ha subrayado que es falso que se adoctrine en las aulas catalanas.
Pere Farriol, de la Federacio d’Associacions de Pares d’Alumnes d’Educació Secundària (Fapaes), ha remarcado que las familias defenderán el modelo de escuela catalana y sus valores: «No pueden ir contra la sociedad».
El Muce ha convocado para este miércoles a las 18 horas concentraciones ante los ayuntamientos de todas las capitales de comarca para pedir que «no se toque la educación».
Lo último en Cataluña
-
Tres detenidos en una macrooperación contra la estructura logística de Hezbolá en Barcelona
-
El Tribunal Superior de Cataluña pide al Gobierno el indulto de la corrupta Laura Borrás
-
Menú del día y comida tradicional: el restaurante favorito de Lamine Yamal en Barcelona
-
La Ley de Amnistía absuelve a los agitadores del 1-O pero no ampara a 4 policías que usaron bolas de goma
-
Albiol logra echar a una conflictiva okupa de Badalona: «¡Márchate, no vas a ver un duro!»
Últimas noticias
-
Simeone: «Nos la pegaremos, pero seguiremos insistiendo»
-
Sánchez vuelve a engañar a la OTAN: en 2024 gastó en Defensa 3.300 millones menos de lo que le prometió
-
Así es por dentro la impresionante casa de Pedro Piqueras en Madrid: tonos neutros, piano y vistas de ensueño
-
Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy domingo 6 de abril de 2025
-
Y a la cuarta… el Atlético derriba el muro psicológico de la Champions