En el hospital de Ifema se aferran a la esperanza: creen que la próxima semana habrá más altas que ingresos
En el hospital de Ifema se aferran a la esperanza. Así, pese a los espeluznantes datos sobre contagios y fallecimientos que se han hecho públicos este viernes, el director, Antonio Zapatero, confía en que la próxima semana se produzcan más altas de pacientes que ingresos de infectados por coronavirus, lo que supondría alcanzar el llamado ‘pico de la curva’.
Zapatero, que dirige el que ya es el hospital más grande de España, espera que con ese «hito» la situación en los hospitales mejore «notablemente», aunque ha subrayado que esta es una «sensación» y no quiere crear «expectativas» que no se vayan a cumplir.
El director del hospital de Ifema ha pedido a los ciudadanos que no salgan de sus casas para dar «tiempo» a los hospitales a atender a los pacientes que ya están enfermos, y así «en pocas semanas» la situación que hay actualmente «empiece a dar la vuelta». Al respecto, ha indicado que en el hospital ya se han dado un total de 146 altas y ha señalado que hoy puede que se den «bastantes».
Ha recordado que el pabellón 5 de Ifema ya está «a pleno rendimiento», que el pabellón 9 se encuentra operativo con 750 camas desde este jueves y esta misma mañana ha recibido a sus primeros 211 pacientes. El director del hospital de Ifema prevé que el próximo domingo pueda abrirse el pabellón 7, que dispondrá de 550 camas.
Con todo, confía en que entre el lunes y el martes se alcance «el tope» de 1.300 camas, una instalación que se ha desarrollado en poco más de una semana. La previsión es de crecer al ritmo de ingreso de unos 200 pacientes diarios, según Zapatero. Por el momento, en cuatro días ya se han recibido a 481 pacientes en Ifema.
El hospital también está preparándose para poner en marcha las camas de la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) durante este fin de semana, que han sido montadas ya por el Ejército y el Summa 112.
Temas:
- Coronavirus
- Ifema
Lo último en España
-
Ángel Nozal abandona el PP en pleno escándalo por su gestión de una urbanización en Cabopino
-
Manuel Domínguez (PP) recuerda al PSOE los «negocios oscuros» de la trama Koldo en Canarias
-
García Ortiz se queda sin explicación sobre el borrado del móvil: «No sé lo que hice»
-
El PSOE enloquece e inicia una campaña salvaje en redes para impedir el pacto de PP y Vox con Pérez Llorca
-
Ribera reconoce más de un año después que el Poyo no estaba preparado para una tromba como la DANA
Últimas noticias
-
Sólo dos de cada diez españoles creen que la COP30 tendrá efectos reales en el cambio climático
-
Sinner no baja el ritmo: aplaca a Zverev y vuela a las semifinales de las ATP Finals
-
Ángel Nozal abandona el PP en pleno escándalo por su gestión de una urbanización en Cabopino
-
Manuel Domínguez (PP) recuerda al PSOE los «negocios oscuros» de la trama Koldo en Canarias
-
García Ortiz se queda sin explicación sobre el borrado del móvil: «No sé lo que hice»