La hemeroteca retrata a Montero: cuando bajar impuestos era «debilitar el Estado de Bienestar»
El Gobierno anuncia una rebaja fiscal tacaña para las rentas bajas y exprime a ahorradores y empresas
La inflación da una tregua: cae al 9% pero la subyacente apenas baja dos décimas al 6,2%
Vara se suma a las rebajas fiscales del PP con la mayor reducción de tasas en la historia de Extremadura
Se trata de una reducción rácana, pero la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, se ha avenido a aceptar una rebaja fiscal a las rentas más bajas después de que los presidentes autonómicos del PP anunciaran reducciones y bonificaciones de varios impuestos. Hace 6 meses, Montero descartó cualquier rebaja fiscal para aliviar las cargas fiscales de los españoles. «Bajar impuestos significa debilitar el Estado de Bienestar», afirmó la ministra.
Fue el pasado 31 de marzo, en plenas negociaciones del Gobierno para aprobar el Plan Nacional de Sánchez para tratar de frenar la inflación desbocada. El PP de Alberto Núñez Feijóo le pedía a cambio de su apoyo a este plan una importante rebaja fiscal, algo que rechazó por completo la ministra de Hacienda. «El Gobierno no comparte que se puedan abordar las crisis con recortes a los ciudadanos. El eslogan de que todo se soluciona bajando impuestos significa debilitar el Estado de Bienestar», aseguró María Jesús Montero en declaraciones a los medios. El plan del Ejecutivo fue finalmente aprobado en el Congreso a finales de abril.
Montero también arremetió hace unos días contra el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, después de que el dirigente popular anunciase su «sexta» bajada de impuestos, incluyendo la bonificación al 100% del Impuesto sobre el Patrimonio y una deflactación del IRPF en la declaración de 2022. Otros presidentes del PP que han tomado medidas similares han sido Isabel Díaz Ayuso en la Comunidad de Madrid, Fernando López Miras en Murcia y Alfonso Rueda en Galicia.
La ministra de Hacienda aseguró que esto era una «absoluta contradicción». «Estos impuestos son imprescindibles para financiar la sanidad y la educación. Es de mal ejercicio de la autonomía fiscal bajar impuestos a los más ricos y luego estar permanentemente confrontando con el Gobierno de España porque dice que no tiene suficientes recursos», aseguró en declaraciones a los periodistas.
Rebaja fiscal
Este jueves, María Jesús Montero ha anunciado una rebaja muy reducida de los impuestos para las rentas bajas, mientras que elevará notablemente los impuestos a las rentas del ahorro y a las empresas, ambas motor de la inversión y de la creación de empleo. Y ha renunciado a otras medidas de mayor calado, como la deflactación del IRPF para adaptarlo a la inflación o la bajada del IVA para la cesta de la compra.
Las nuevas medidas incluyen, por el lado de las subidas, el famoso impuesto a ‘los ricos’, llamado «impuesto de solidaridad», un incremento de la tributación de la base del ahorro a partir de 200.000 euros y la limitación al 50% de la compensación de las pérdidas pasadas (incluyendo las de la pandemia) de las empresas.
En el lado de las rebajas, ampliará las reducciones del trabajo, que ahora podrán aplicarse quienes ganen hasta 21.000 euros frente a los 18.000 anteriores, y el mínimo exento a 15.000, como adelantaba esta mañana OKDIARIO. Asimismo, reducirá la tributación de las micropymes del 25% al 23%, y ampliará ligeramente las deducciones de los autónomos.
Lo último en España
-
El fuego entra en la vertiente leonesa de los Picos de Europa y obliga a desalojar Caín
-
Incendios en España, en directo: fuegos activos en Galicia y Castilla y León, carreteras cortadas y última hora de los afectados
-
No queda nadie en Madrid que no conozca este restaurante: «Nunca consigo reservar»
-
Vuelve a Madrid uno de sus clásicos más icónicos: la tienda que reabre sus puertas a partir de este día
-
OKDIARIO vuelve a sorprender a Pedro Sánchez en el interior de la Residencia Real de La Mareta
Últimas noticias
-
Ganó el primer ‘MasterChef’, pero la vida le jugó una mala pasada: así es su historia de superación
-
Giro en la vida de Karlos Arguiñano y su mujer Luisi: el cambio que todo el mundo esperaba
-
Ni amarillo ni rojo: estos son los colores que usan las personas más inteligentes, según los psicólogos
-
Hay un visado especial: el país más rico de Hispanoamérica que es el mejor para emigrar desde España
-
En Japón ya están poniendo esto en los testamentos y deberíamos hacerlo también en España