Hasta la mascarilla retrata a Sánchez: con bandera española en La Moncloa y sin ella en Cataluña
Sánchez fulmina de la mesa el «respeto a la Justicia» tras pedirle Aragonès amnistía para 3.000 violentos
Aragonès retira en su comparecencia la bandera de España tras doblar Sánchez el espinazo ante la senyera
Aragonès no se baja del referéndum y Sánchez le ofrece negociar «sin prisas ni plazos»
Los gestos dicen muchas veces más que las palabras. La reunión de la mesa de negociación entre el Gobierno y la Generalitat, este miércoles, dejó muchos detalles de claro significado. Entre ellos, la mascarilla utilizada por Pedro Sánchez. Si en la anterior reunión con el presidente catalán Pere Aragonès -el pasado 29 de junio en La Moncloa- Sánchez lucía una mascarilla con la bandera española bien visible, en esta ocasión -en Barcelona- el jefe del Ejecutivo optó por otra completamente lisa. Ni rastro de la bandera nacional.
Se da la circunstancia de que la pasada semana, durante su visita a Gijón, Sánchez sí lució esta prenda con la bandera. La misma de la que prescindió para reunirse con el presidente separatista en Cataluña. También es habitual que el presidente del Gobierno la utilice en sus citas europeas. Por ejemplo, era la que vestía durante el paseíllo de 29 segundos con Joe Biden.
Pancarta
Otro detalle llamativo es que Sánchez fue recibido en la entrada del Palau de la Generalitat con una única bandera, la senyera, ante la que se inclinó de manera respetuosa. El socialista entró andando y tuvo que pasar por debajo de la pancarta con el lema ‘Libertad de opinión y expresión’ que cuelga del balcón del edificio desde la época del ahora inhabilitado Quim Torra. Pere Aragonès le esperó dentro y fue el mayor de los Mossos d’Esquadra, Josep Lluís Trapero, quien salió a recibirle.
La bandera española sí estuvo presente después en la reunión entre Sánchez y Aragonès, así como en la de sus respectivas delegaciones. También en la rueda de prensa que luego ofreció el presidente socialista. Sin embargo, fue retirada poco antes de la intervención de Aragonès. Un bedel procedió a retirarla, dejando únicamente la senyera.
Sánchez y Aragonès se reunieron a solas durante casi dos horas, antes de dar paso a sus respectivas delegaciones. Después, en su comparecencia, el presidente socialista celebró que la mesa de negociación debe trabajar «sin prisa pero sin pausa y sin plazos» frente al ultimátum de dos años que el separatismo fija para un referéndum. Sánchez confió en llegar a una «solución pactada».
Por su parte, Aragonès se jactó de haber conseguido «que el Estado español se siente en una mesa de negociación». «Hemos reiterado el reconocimiento institucional mutuo y hemos constatado que estamos ante un conflicto político cuya solución debe ser refrendada por la ciudadanía», destacó después el separatista. El presidente catalán avisó a Sánchez de que «no ha terminado la criminalización del proceso independentista», exigiéndole «el fin de la represión».
Lo último en España
-
Un incendio declarado en Palamós obliga a confinar a 250 vecinos de Montrás (Gerona)
-
Marlaska pone a los presos a hacer los uniformes de los funcionarios de prisiones: «La bandera se borra»
-
Feijóo reivindica «otro clima político»: «Se necesita más propósito y menos espectáculo»
-
El PP denuncia en Bruselas que Ribera «ocultó datos clave» sobre la DANA en su examen como comisaria
-
La licenciada ‘fake’ Bernabé avala a Diana Morant: «Es la mejor candidata»
Últimas noticias
-
A qué hora es Daegu – Barcelona y dónde ver gratis en directo online y por TV el partido amistoso
-
Más épico que nunca: así fue el triple sobre la bocina que le dio el oro a España en el Eurobasket sub-18
-
Davidovich se retira ante Rublev después de ganar el primer set y cae eliminado en Toronto
-
Antxon planificó en el pueblo de su socio Cerdán un pelotazo urbanístico de 2.200 casas en zona inundable
-
España hace historia en el Eurobasket sub-18 con un oro épico ante Francia