Hasta 10 coroneles dieron calabazas a Marlaska para sustituir a De los Cobos
El puesto que ocupaba el coronel Diego Pérez de los Cobos en la Comandancia de Madrid le fue propuesto al menos a una decena de coroneles de la Guardia Civil, pero ninguno aceptó. Al ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, y a la directora de la Benemérita, María Gámez, les ha costado dar con alguien que quiera asumir la ‘patata caliente’ en la que se ha convertido la Comandancia tras la destitución de su ahora ex jefe por negarse a informar sobre la causa judicial contra el Gobierno por el 8-M. «No hay mayor marrón en España ahora mismo», explican internamente desde el Cuerpo.
Interior ha confirmado este miércoles que el teniente coronel David Blanes asumirá la jefatura de la Comandancia de Madrid. Pero encontrar un sustituto para Pérez de los Cobos tras su purga no ha sido tarea fácil para el departamento de Grande-Marlaska. Según ha podido sondear OKDIARIO entre la Guardia Civil, al menos a diez coroneles -algunos incluso al frente de otras comandancias y de unidades de renombre- fueron contactados para conocer si estarían dispuestos a asumir la Comandancia de Madrid de manera inmediata. El objetivo del gabinete de Marlaska y el de Gámez, que han trabajado conjuntamente en esta búsqueda, era tener listo el relevo lo antes posible.
Los contactos con candidatos, explican fuentes de la Guardia Civil próximas a esta búsqueda, comenzaron el mismo lunes 25 de mayo, día en que se conoció la destitución de Pérez de los Cobos tras negarse a dar información sobre la causa judicial contra el Gobierno por un posible delito de prevaricación administrativa al permitir marchas como la del 8-M pese a la amenaza del coronavirus. Aquella negativa le costaría el puesto al coronel De los Cobos, tal y como quedaría reflejado en una nota de propuesta de cese enviada a la Secretaría de Estado de Seguridad con la firma digital de la directora Gámez.
‘Calabazas’ a Marlaska
La búsqueda del candidato se alargó mucho más de lo esperado. Durante este periodo, explican fuentes de la Guardia Civil, «fue Salas el que hizo el primer sondeo y todo eran negativas», en referencia al nuevo Director Adjunto Operativo, el general Pablo Salas Moreno, nombrado tras la dimisión de su antecesor, Laurentino Ceña. La primera de las dimisiones como protesta por la destitución de De los Cobos, a la que luego se uniría la de el teniente general Fernando Santafé.
Todas las puertas que tocaban estaban cerradas. Hasta diez ‘noes’, diez calabazas, recibió Interior en su búsqueda. No había coronel dispuesto a asumir el que en clave interna denominan «el mayor marrón en España ahora mismo». Pese a ser un puesto de relevancia, algunos de los contactados se negaron por suponer un traslado a Madrid tras años asentados con sus familias en otros territorios.
Pero de fondo, explican, están las implicaciones que supone sustituir a De los Cobos tras el revuelo político y mediático generado por los intentos de injerencia del Gobierno en esa causa que instruye el Juzgado de Instrucción Nº 51, con la juez Carmen Rodríguez-Medel al frente. Los agentes de la Unidad Orgánica de Policía Judicial a la que la magistrada ha encargado la investigación están encuadrados en la Comandancia de Madrid. Acaban de presentarle a la juez su segundo informe, desvelado por OKDIARIO.
Visto bueno del DAO
Finalmente, Interior y la Dirección General optaron por bajar un escalón: tenientes coroneles que estén en el camino del ascenso, que ya estén realizando el curso para convertirse en coroneles. Una Comandancia de Madrid supone «un gran ascenso y avance significativo» en la carrera de un teniente coronel. El nombre de David Blanes, hasta ahora al mando de la Unidad Fiscal y Aeroportuaria de la Comandancia de Madrid, fue una propuesta del nuevo DAO, el general Salas. Ni Interior ni la Dirección General pusieron pega alguna.
Ambos se conocen bien, explican a OKDIARIO fuentes de la Guardia Civil. Han trabajado muy cerca. El último destino del general Salas fue al frente del Servicio de Información de la Guardia Civil, que tiene su cuartel general en el Edificio de Cristal que Interior construyó hace una década para albergar a la unidad. Está ubicado precisamente en el pueblo de Barajas, muy cerca de donde Blanes ha estado ocupado en los últimos años en el control fiscal de pasajeros y equipajes del aeropuerto. Los «ojos y oídos» de la Guardia Civil en el aeropuerto de Madrid, la mayor puerta de acceso internacional a España y por tanto un punto de especial interés para los agentes al cargo del general Salas en su lucha, entre otras cosas, contra el yihadismo.
Sobre el teniente coronel Blanes existe bastante unanimidad en el Cuerpo al señalar su trayectoria. De hecho, explican, es posible comprobarlo con sus destinos. «Para servir en La Zarzuela en la protección directa del Rey hay que tener una hoja intachable», explican en referencia a sus años destinado en la Unidad de Seguridad de la Casa de S.M. El Rey. Realizó labores de «protección inmediata» de la Familia Real cuando Juan Carlos I aún era el Rey. Antes de eso estuvo destinado en los cuarteles de Labastida y Laguardia (Álava), donde tuvo que lidiar en la lucha contra el terrorismo de ETA.
Lo último en España
-
Un miembro de Sumar no sabe citar 5 países de África tras exigir cambiar los mapamundis por «racistas»
-
Mónica García exige al Consell datos de la red autonómica de cribados de la que carece su Ministerio
-
El colegio de la niña que se suicidó podría perder el concierto por ignorar las denuncias de acoso
-
Mazón pone en valor la movilización de 245 millones para Alicante tras «años de abandono» socialista
-
Giro radical en el calendario de Madrid confirmado: el puente de 3 días que nadie esperaba
Últimas noticias
-
Un miembro de Sumar no sabe citar 5 países de África tras exigir cambiar los mapamundis por «racistas»
-
La cuarta reválida de Mendilibar contra el Barcelona tras caer por la mínima con tres equipos diferentes
-
«He trabajado limpiando hoteles en 3 cadenas distintas y jamás volveré a beber de los vasos de la habitación»
-
ELLASH reivindica el rol de la mujer en la cultura a través de un concierto solidario en Abrera
-
¿En qué consistió la Revolución rusa?