Hackean la cuenta de Twitter de la Casa Real y le hacen seguir a Zelenski
El Rey garantiza la solidaridad de España con Ucrania tras su sufrimiento «desgarrador»
Zelenski desafía a Rusia cuando el ejército se encuentra a 25 kilómetros de Kiev: «Que vengan»
El Ejército ucraniano ya ‘caza’ tanques rusos con los lanzacohetes enviados por España
La Casa Real ha sufrido este domingo una «intromisión cibernética» en su cuenta de Twitter, @CasaReal, donde se ha pulsado el botón de ‘Seguir’ al presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski. Esta acción realizada sin el consentimiento de la familia real ya ha sido neutralizada.
Las cuentas oficiales en redes sociales de la Monarquía española sólo siguen a otras instituciones oficiales (casas reales, instituciones europeas, el Congreso y el Senado), por tanto, no tenía sentido alguno seguir en exclusiva a una persona particular como es Zelenski.
La institución ha confirmado la manipulación de la cuenta y ha aclarado que ha consistido en simular «un seguimiento falso a la cuenta del presidente de Ucrania». «Detectada la intromisión, ha sido subsanada y recuperada la normalidad en la cuenta», agregan desde la Casa Real.
Con más de un millón de seguidores, la cuenta de la institución monárquica española sigue, a su vez, a otras 16 cuentas, todas ellas de carácter institucional y no personal.
Precisamente, este sábado el Rey Felipe VI ha asegurado la plena solidaridad de España con Ucrania ante el sufrimiento «desgarrador» que sufren los ciudadanos por una guerra «sin justificación». El monarca se posicionaba así por segunda vez públicamente sobre la invasión de Rusia. La primera fue en la cena de bienvenida del congreso Mobile en Barcelona. Este fin de semana ha sido en el homenaje al pueblo de La Palma por la crisis relativa a la erupción del volcán de Cumbre Vieja.
Este gesto con los habitantes de La Palma ha sido un acto previo a la Conferencia de Presidentes que este domingo ha tenido lugar también en esta isla canaria. Se tuvo que suspender el pasado 24 de febrero, precisamente por la invasión rusa de Ucrania.
El jefe del Estado, en un acto que ha presidido junto a la reina Letizia y al que han asistido el jefe del Gobierno, Pedro Sánchez, nueve de sus ministros y todos los presidentes autonómicos, excepto el de Cataluña, Pere Aragonés, ha valorado «unos acontecimientos que consternaron al mundo y que son totalmente inaceptables». «Ese día siempre estará marcado en nuestra memoria por el inicio de una guerra sin justificación, contraria a la Carta de Naciones Unidas y que supone una clara violación del derecho internacional y nos trae la memoria de los peores tiempos pasados» ha enfatizado. «Todo el mundo sigue con gran preocupación lo que está sucediendo en Ucrania desde entonces», ha apostillado.
Lo último en España
-
La mezquita de Córdoba reabre sus puertas a las visitas con normalidad tras el incendio
-
La Oficina de Intereses controlada por Sánchez vigilará el registro de reuniones entre Gobierno y lobbies
-
Extinguido el incendio declarado en la mezquita de Córdoba
-
Rebaja de 4 años de cárcel por la Ley Montero a un violador de 2 mujeres en Baleares
-
Sánchez dispara un 40% el gasto militar, 5.000 millones más, mientras hace el paripé contra Trump
Últimas noticias
-
Zelenski advierte a Trump y Putin: rechazará cualquier decisión sin Ucrania y no cederá territorio
-
Ha sido el coche eléctrico más vendido en julio y no tiene competencia: bueno, bonito y barato
-
Trump y Putin pactan fecha y lugar para sentarse a buscar la paz en Ucrania: el viernes 15 en Alaska
-
La mezquita de Córdoba reabre sus puertas a las visitas con normalidad tras el incendio
-
La Oficina de Intereses controlada por Sánchez vigilará el registro de reuniones entre Gobierno y lobbies