El gurú anti-Covid Simón no respeta sus medidas: habla sin distancia y con la mascarilla en la oreja
El portavoz técnico de Sanidad se ha puesto a hablar a un palmo de una periodista que sí llevaba mascarilla
Simón se enfada cuando le recuerdan sus vacaciones de surf en Portugal: "Me parece de muy mal gusto"
El director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES) y portavoz técnico del Ministerio de Sanidad, Fernando Simón, ha incumplido este jueves flagrantemente las normas de distanciamiento social y seguridad ante el coronavirus al ponerse hablar sin mascarilla y a pocos centímetros (menos de los 1,5 metros exigidos) con un grupo de periodistas al finalizar una rueda de prensa.
Las cámaras han captado el momento en el que el polémico epidemiólogo, la cara del Gobierno en esta pandemia, ha terminado su comparecencia y se ha dirigido al lugar donde estaban los periodistas portando la mascarilla en la oreja. Al llegar al corrillo de los profesionales de la prensa, Simón se ha puesto a hablar prácticamente a un palmo de una periodista que sí llevaba mascarilla y que incluso se la ha ajustado mientras se dirigía a ella el director del CCAES a muy escasa distancia.
Tras el intercambio de varias palabras, Fernando Simón -quien ya se contagió de coronavirus el pasado marzo- ha corregido su mal ejemplo y se ha colocado la mascarilla como debía para seguir hablando con el grupo de periodistas presentes en dicha sala de prensa del Ministerio de Sanidad.
Reincidente
No es la primera vez que Simón se ve envuelto en un episodio de estas características, actuando en contra de sus recomendaciones. El pasado julio, el portavoz técnico del departamento de Salvador Illa fue pillado en una playa de Portugal disfrutando de una tarde de surf y alquilando la tabla sin mascarilla.
Se da la circunstancia de que el propio epidemiólogo, encargado de dar respuesta a la crisis sanitaria del coronavirus en España, había afirmado hacía escasas semanas que había que evitar viajes innecesarios. En concreto, el pasado 18 de junio señaló en una comparecencia en el Palacio de la Moncloa que «tenemos que asumir la responsabilidad individual en esta pandemia». En este sentido, subrayó que aunque acabara el estado de alarma el 21 de junio era «recomendable no moverse si no es necesario». Un consejo que no se aplicó a él mismo.
Luego, a su regreso a Madrid, al director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias no le hizo ninguna gracia que le preguntasen en rueda de prensa por sus vacaciones en la costa del Algarve portugués, donde fue cazado sin mascarilla. «Me parece de muy mal gusto sacar este tema aquí», respondió Fernando Simón a una periodista que se lo recordó.
«Respecto a las vacaciones, es mi vida privada. Me parece de muy mal gusto sacar este tema en una reunión técnica», advirtió Simón con gesto de enfado en una comparecencia en el Ministerio de Sanidad para actualizar la información de la pandemia y la cifra de contagios. En cambio, en la rueda de prensa de este jueves, la irresponsabilidad la ha cometido en el desempeño de su actividad pública y en pleno Ministerio de Sanidad.
La dimisión del ‘Simón británico’
Cabe recordar que el homólogo de Simón en Reino Unido en el inicio de la pandemia, el epidemiólogo del Imperial College London Neil Ferguson dimitió de su función en el Ejecutivo británico tras saltarse las normas de confinamiento. Ferguson permitió que una mujer con la que no convivía fuera a visitarle a su casa en Londres hasta en dos ocasiones pese a las restricciones de movilidad.
Ferguson advirtió a través de un informe técnico de la ola de contagios que se avecinaba en Reino Unido si no se reforzaba las medidas de aislamiento social. En base a ello, el primer ministro británico, Boris Johnson, decretó que la población permaneciese en sus hogares salvo casos excepcionales, entre los que no se encontraban dichas visitas. El experto asumió su error y dejó su actividad en el Grupo Asesor Científico para Emergencias del Gobierno de Johnson.
Vuelta al colegio
En su comparecencia de este jueves, el director del CCAES, Fernando Simón, ha abordado el regreso a las aulas y ha señalado que los niños «no pueden ser niños burbujas» ya que, según ha dicho, la infección se puede producir en el parque o cuando los padres vuelvan del trabajo. «Los niños no pueden ser niños burbujas; sí que tenemos que tener personas mayores burbuja porque tienen un riesgo de fallecimiento muy alto», ha apuntado, en relación a la menor tasa de letalidad que tiene el virus entre los menores de 10 años.
«Hay que valorar los beneficios de ir al colegio. El riesgo es muy bajo, lo que no quiere decir que haya niños infectados u hospitalizados pero las personas jóvenes son ahora mismo el grupo con mayor incidencia; en los más pequeños tiene una incidencia pequeña», ha comentado.
Lo último en España
-
El Gobierno contrata un servicio para fiscalizar de urgencia 1.500 millones en subvenciones a renovables
-
Una multitudinaria pelea en la Feria de Sevilla deja al menos a un menor herido y a otro detenido
-
Sánchez lleva 3 años desoyendo las órdenes de la UE en ciberseguridad pero dispara el gasto tras el apagón
-
Clamor en Madrid contra Sánchez: «No es socialismo, es comunismo, España va a ser la Venezuela de Europa»
-
El Papa León XIV honra con su cruz al obispo Polanco de Teruel fusilado por los republicanos en 1939
Últimas noticias
-
Europa amenaza a Putin con sanciones a sus sectores energéticos y bancarios si no acepta una tregua
-
Histórico Sorloth: marca a la Real Sociedad un póker de goles en 23 minutos
-
El Papa León XIV visita este sábado por sorpresa la tumba de Francisco en Santa María la Mayor
-
Jornada 35 de la Liga: resumen de los partidos
-
2-1. Victoria agónica para seguir soñando con Europa