Guerra total en la izquierda: Monedero le recuerda a Yolanda Díaz que es «ministra de Podemos»
Yolanda Díaz lanza su candidatura a las elecciones generales con Sumar
Yolanda Díaz firma la ruptura con Podemos: «No soy de nadie, estamos cansadas de tutelas»
El lanzamiento de Sumar, el proyecto político de Yolanda Díaz, y su candidatura a las elecciones generales de diciembre, ha irritado profundamente a Podemos. A la ausencia de la cúpula podemita en el acto de presentación, este domingo, se suman las declaraciones de algunos dirigentes, como Juan Carlos Monedero. El politólogo y cofundador de Podemos ha acusado a la vicepresidenta segunda de hacer campaña con partidos que «compiten» contra Podemos.
«Hay que trabajar para la unidad. Hacen falta todas las fuerzas, también la que representa Yolanda Díaz. Pero es ministra de Unidas Podemos y hoy ha hecho campaña por partidos que compiten contra Unidas Podemos. Eso es ruido. Estruendoso», ha criticado Monedero.
«No soy de nadie»
Díaz ha lanzado este domingo su candidatura con críticas veladas a Podemos. «Las mujeres no somos de nadie. Yo tampoco soy de nadie», ha subrayado en pleno clima de tensión con la formación morada.
«Voy a dar un paso adelante. Quiero ser la primera presidenta de mi país, la primera presidenta de España», ha proclamado en un acto en Madrid, en el que ha reivindicado, en un claro aviso a la formación morada, que «las mujeres no somos de nadie. Yo tampoco soy de nadie».
La vicepresidenta segunda ha estado acompañada de más de una docena de formaciones de izquierda, con las presencias destacadas de la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, el coordinador de IU, Alberto Garzón, las dirigentes de Más Madrid, Mónica García y Rita Maestre; su homólogo en Más País, Íñigo Errejón; el secretario general del PCE, Enrique Santiago; y el alcalde de Valencia, Joan Baldoví (Compromís), entre otros, a los que ha elogiado su trayectoria política sin mencionar a Podemos.
Una posición que contrata con la ausencia de Podemos, liderada por Ione Belarra, que no ha acudido a su puesta de largo al no ver cumplida la condición previa de suscribir un acuerdo bilateral de confluencia con Sumar basado en primarias abiertas para poder arroparla.
Pese a ello, varios cargos del partido se han desmarcado de la directriz de la formación: los líderes autonómicos de Galicia (Borja San Ramón) y Navarra (Begoña Alfaro), así como varios diputados nacionales y autonómicos como Antón Gómez-Reino, Txema Guijarro, Nacho Escartín y Daniel Ripa, entre otros.
Lo último en España
-
El juez Peinado imputa a Begoña Gómez por un quinto delito: malversación al contratar a su asesora
-
Tres hospitalizados tras un accidente con pirotecnia en las fiestas de un pueblo de Málaga
-
La Diputación de Granada, sobre el ataque a la iglesia de Albuñol: «Hay personas que no se integran»
-
La Andalucía de Moreno recorta su deuda sobre el PIB y la lleva a su nivel más bajo desde 2013
-
Heroico rescate en Fuengirola: trepan dos pisos para salvar a un hombre a punto de caer al vacío
Últimas noticias
-
Trump emplaza a Zelenski a una reunión a tres con Putin: «Si todo va bien, habrá encuentro trilateral»
-
Lo llevamos claro con el clero
-
A qué hora juega Carlos Alcaraz contra Sinner: hora y dónde ver la final del Masters 1000 de Cincinnati en directo online y por TV en streaming
-
Alcaraz – Sinner en directo: horario y dónde ver por TV la final ATP Masters 1.000 Cincinnati 2025 hoy en vivo online gratis
-
El juez Peinado imputa a Begoña Gómez por un quinto delito: malversación al contratar a su asesora