Guerra defiende a Juan Carlos I: «Hay gente que dispara contra lo mejor de nuestra España reciente»
Alfonso Guerra, ex dirigente socialista, ha defendido el papel del rey Juan Carlos I el día de su retirada de la vida pública: "Hay gente que dispara contra lo mejor de nuestra España reciente". Además, cree que Felipe VI, al igual que su padre, ha tenido el momento en la historia de demostrar su lealtad a la Constitución comparando el 23-F con el 1-O en Cataluña.
Este domingo es el día oficial en el que el rey Juan Carlos I abandona la vida pública, tal y como ya adelantó a su hijo, Felipe VI, esta semana a través de una carta. Alfonso Guerra, uno de los políticos que vivió la transición española liderando el PSOE junto a Felipe González, ha querido alabar la figura del monarca durante su intervención en el intento de golpe de Estado en España el 23 de febrero de 1981. Un hecho que el socialista ha comparado con el duro discurso que el actual Rey dirigió a los españoles tras el referéndum ilegal del 1-O y la consiguiente Declaración Unilateral de Independencia en el Parlament. Además, ha salido en defensa del Rey emérito y ha alabado el hecho de que jurase lealtad a la Constitución, a pesar de haber llegado al trono con una «monarquía autoritaria» puesta por Francisco Franco. «Hay gente que dispara contra lo mejor de nuestra España reciente», ha resaltado.
En una entrevista en la Cadena COPE, recogida por Europa Press, el ex dirigente socialista ha trazado paralelismos en la actuación de ambos en dos momentos delicados. «Felipe VI hizo prácticamente el mismo discurso que hizo su padre en favor de la Constitución y de la libertad», ha aseverado. En este sentido, Guerra ha querido recordar una conversación hace años con Don Felipe, entonces Príncipe, en la que el heredero de la Corona meditaba acerca del papel crucial de Don Juan Carlos tras el intento fallido de golpe de Estado.
«Hablamos de que el 23-F había dado carta de naturaleza en la población al Rey Juan Carlos. Felipe dijo que era verdad, pero que no podía pedir otro 23-F con el riesgo que eso suponía para tener una popularidad como la de su padre», ha explicado. Así, Guerra ha señalado que fue el día 3 de octubre cuando a Felipe VI le llegó «esa oportunidad». Fue entonces cuando el monarca se dirigió a los españoles con un discurso sobre la situación política en Cataluña.
El que fuera vicepresidente del Ejecutivo entre 1982 y 1991 ha analizado también el papel y la fuerza de la monarquía española el día en el que el rey Juan Carlos dejará oficialmente la actividad institucional. Guerra ha asegurado que la monarquía española -junto a la sueca, noruega o británica- son mucho más democráticas que algunas repúblicas como la de Corea del Norte. En concreto, ha indicado que la española «es la única en el mundo que se ha sometido a referéndum popular».
En este contexto, Guerra ha querido recordar la llegada de Don Juan Carlos a España, después de que el dictador Francisco Franco decidiese que iba a instaurar «una monarquía autoritaria». «Trajo a un chico del extranjero, lo intenta adoctrinar y, a la hora de la verdad, Juan Carlos decide renunciar a esos poderes totalitarios y entregarlos al pueblo y decide apoyar la Constitución», ha señalado. Asimismo, el ex vicepresidente ha ensalzado la figura de Don Juan Carlos en un momento de «absoluto peligro» como fue el de la Transición, cuando puso «su posición en favor» de la Carta Magna y de la libertad.
Por ello, ha lamentado que en España la gente siempre esté «dispuesta a dar la razón a los enemigos» que quieren «la decadencia del país». «Hay una especie de negación a lo que se hizo, que en el mundo aparece como algo modélico. Hay gente que dispara contra lo mejor de nuestra España reciente», ha remachado.
Lo último en España
-
Tellado exige al PSOE los resguardos de los pagos a Ábalos: «Si no, quedará acreditada una caja B»
-
Ni Alcobendas ni Boadilla del Monte: éste es el municipio más rico de Madrid
-
Casa Palestina de Aragón celebró los atentados contra Israel: «El día que el mundo se levantó con nosotros»
-
Cortes de tráfico y todas las calles cortadas hoy en Madrid por por la manifestación pro-Palestina de este sábado
-
El Ayuntamiento de Zaragoza en ‘shock’ al destapar OKDIARIO que el líder de Casa Palestina es un terrorista de Fatah
Últimas noticias
-
Tellado exige al PSOE los resguardos de los pagos a Ábalos: «Si no, quedará acreditada una caja B»
-
F1 GP de Singapur en directo, hoy: dónde ver gratis la clasificación con Fernando Alonso y Carlos Sainz en vivo
-
El árbitro que perjudicó al Madrid en campo del Espanyol la temporada pasada pitará al Barça en Sevilla
-
Poli Suárez: «El deporte en Canarias impulsa más de 20.000 empleos y genera 250 millones al año»
-
Alerta en España por la vuelta del insecto más peligroso: se esconde en tu casa donde menos te lo esperas