La Guardia Urbana denuncia la coacción de la CUP a los jueces tras otra absolución de los antisistema
Radicales de la CUP y ERC coaccionaron a comercios y empresas para abrir el 12-O
La CUP reconoce que está dispuesta a usar la violencia para lograr la independencia
La absolución judicial de dos concejalas de la CUP por Barcelona por la agresión a un agente de la Guardia Urbana ha provocado que este cuerpo policial denuncie la existencia de presiones y coacciones por parte de los separatistas antisistema.
Los policías locales han acogido con indignación la sentencia del Juzgado de Instrucción número 16, en lo que es una nueva sentencia exculpatoria para la Candidatura de Unidad Popular (CUP). El juez ha absuelto a las dos ediles ‘cuperas’ de un delito de lesiones. Y los agentes apuntan al clima de intimidación que los radicales ejercen a todos los niveles de la Administración, también en la de Justicia, para que salgan de los juzgados sin condena.
El miedo de algunos jueces a la CUP
En una nota interna que se ha difundido entre los integrantes de la Guardia Urbana, se señala «el miedo que este movimiento puede despertar», y denuncian «la impunidad con la que operan». Fuentes de la policía municipal apuntan a que ese amedrentamiento se detecta en algunos jueces, como también en otros funcionarios públicos que tienen que tratar de causas y pleitos en los que son protagonistas los antisistema.
Los hechos que han llevado a estos policías locales a hacer público su malestar tiene su origen en la agresión que las concejalas María José Lecha y María Rovira infrigieron en diciembre de 2016 a un agente durante una concentración de la CUP en apoyo del exconcejal Josep Garganté, uno de los miembros más violentos de esta formación. Al entonces edil se le juzgaba precisamente por coaccionar a un médico para que modificara un informe sobre lesiones a un mantero y atribuirlas a la Guardia Urbana.
Insultos, amenazas y patadas
En un momento de la manifestación, y tras cruzar insultos y amenazas con decenas de personas que habían acudido a apoyar al médico y a los guardias que declaraban, las dos ‘cuperas’ propinaron varias «patadas y golpes bajos» a un agente. El agredido presentó denuncia por delitos graves, como atentado a la autoridad, desobediencia y desórdenes públicos, y que han sido desestimados por el juez.
Novetats sobre el #CasGuàrdiaUrbana:
Les regidores de la CUP Capgirem Barcelona @mrovira i @MJLecha absoltes en el judici per la denúncia del CSIF.
Seguim lluitant contra la impunitat ! pic.twitter.com/oCMyJNP7mY— CUP Capgirem Barcelona ♀ (@CUPBarcelona) 30 de noviembre de 2017
No es la única absolución reciente que la CUP cosecha en los juzgados. El propio Garganté, que ya tenía antecedentes penales por agredir a un cámara de TV3, también fue absuelto en ese juicio por coacciones. Casualmente, la exención de condena llegó después de que el galeno se retractase a ratificar la denuncia tras las amenazas de la CUP, según confirman a OKDIARIO fuentes de la Guardia Urbana.
Lo último en Cataluña
-
Adiós al supermercado más famoso de Barcelona: su cierre es inminente y los clientes están en shock
-
El nombre de niña que se ha puesto de moda en Cataluña y el resto de España no conoce
-
Dos muertos y seis heridos en el incendio de un club nocturno en Bellpuig (Lérida)
-
Herido grave un policía tras abatir a un hombre que entró armado a la comisaría de Montornès (Barcelona)
-
Parece Ibiza pero está en Cataluña: el pueblo marinero con las playas más bonitas para pasar el verano
Últimas noticias
-
Un detenido por la salvaje violación grupal a una joven en Ferrol: el marroquí tenía una orden de expulsión
-
Alexia Putellas responde a las palabras de Chicharito: «No estoy de acuerdo…»
-
La joven que denunció una agresión sexual en grupo en Ferrol reconoce que se lo inventó
-
Comporbar Euromillones: resultado del sorteo de hoy viernes 1 de agosto de 2025
-
Comprobar ONCE hoy, viernes, 1 de agosto de 2025: Cuponazo, Eurojackpot y Super 11