La Guardia Civil ya se ha hecho con 1,5 millones de carteles y dípticos del referéndum
La Guardia Civil ha intervenido en Sabadell (Barcelona) 113.000 carteles con el logo de la Generalitat de Cataluña publicitando el referéndum del 1 de octubre suspendido por el Tribunal Constitucional, elevando hasta el millón y medio el material decomisado desde que se inició la campaña declarada ilegal.
La Guardia Civil ha registrado imprentas y empresas y ya se ha incautado por orden judicial de 1.500.000 unidades de carteles y dípticos que llaman a participar en el referéndum y votar ‘sí’, incorporando logos propios e identificativos de la Generalitat de Cataluña y de la CUP, según ha explicado el Ministerio del Interior, que destaca que las actuaciones se han producido paulatinamente desde el viernes día 15, primer día de campaña.
El último operativo de la Guardia Civil se ha llevado a cabo este lunes en la empresa de encuadernación Enquadernacions Rovira de Sabadell (Barcelona), ubicada en el carrer Bernat Metge. Según ha informado esta compañía a Europa Press, varios efectivos se han personado en la planta sobre las 7 horas de este lunes y, tras unas dos horas, se han marchado con estos carteles en los que se reproduce la imagen del cruce de las vías del tren.
La empresa esperaba que se llevara a cabo este operativo policial, debido a que este domingo ya decomisaron material a uno de los clientes para los que trabaja la fábrica vallesana.
Lo último en Cataluña
-
Programa completo de la Fiesta Major de Gràcia 2025: fechas clave y eventos
-
Conciertos de la Fiesta Mayor de Grácia 2025: cuándo son, artistas y horarios
-
Un magrebí rocía la cara con lejía a una trabajadora de una gasolinera en Barcelona en un brutal asalto
-
Adiós al supermercado más famoso de Barcelona: su cierre es inminente y los clientes están en shock
-
El nombre de niña que se ha puesto de moda en Cataluña y el resto de España no conoce
Últimas noticias
-
Los bomberos encontraron al comisionado de la DANA José María Ángel consciente y estable
-
Cuatro detenidos por el asalto a la ciudad deportiva del Sevilla FC tras su derrota en Vigo
-
La alcaldesa de Jumilla: «Regular el uso de espacios deportivos no es excluir a la comunidad musulmana»
-
Mazón reabre el viaducto de Cheste: la penúltima carretera en obras de las 18 que asoló la DANA
-
Giro radical en la vida de Maite Galdeano: el cambio que llevaba un año esperando