La Guardia Civil calcula que la trama del ayudante de Ábalos se llevó más de 10 millones en sobornos
Los investigadores señalan que la trama cobraba un 20% en comisiones por la compra de material sanitario
La Guardia Civil calcula que la trama corrupta en la que participa Koldo García, ayudante de Ábalos, se llevó más de 10 millones de euros en sobornos. Los investigadores creen que la organización de la que supuestamente forma parte el ayudante del diputado socialista cobraba habitualmente a las empresas de material sanitario un 20% de comisiones por cada contrato para las administraciones públicas.
Junto a él, los guardias atribuyen a los 20 detenidos por la trama corrupta, los delitos de cohecho, tráfico de influencias, blanqueo de capitales y organización criminal.
Los guardias de la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil (UCO) detenían a Koldo García el martes en la ciudad de Alicante. Allí, el ayudante y máximo hombre de confianza del ex ministro y diputado José Luis Ábalos, mantiene una serie de propiedades que están siendo analizadas con lupa por los investigadores expertos en delitos económicos.
Un 20% de comisión de cada contrato
La Guardia Civil ha reunido indicios de una gran trama de corrupción, de la que formaría parte el ayudante de Ábalos, que se dedicaba a cobrar «sustanciosas comisiones» de las empresas que contrataban con el Gobierno y varias comunidades autónomas para surtir de material de protección sanitaria durante la pandemia del Covid.
La trama se desarrolló alrededor de 2020 y salpicaría directamente, según fuentes judiciales, a los ministerios de Fomento (Adif y Puertos del Estado), Interior (la Secretaría de Estado de Seguridad) y las comunidades autónomas de Baleares y Canarias, aunque se investiga la implicación de más administraciones autonómicas.
53 millones en contratos
En total, la Guardia Civil calcula que las administraciones implicadas se gastaron 53 millones de euros en la adquisición de ese material y varios contratos son por la compra de mascarillas. De ese gasto que pagaron con dinero público, los investigadores sospechan que la trama del ayudante de Ábalos se embolsó más de diez millones de euros.
En esta operación bautizada como Delorme que aún permanece abierta, se ha detenido a más de 20 personas y se han practicado 26 registros en Madrid, Murcia, León, País Vasco, Comunidad Valenciana, Aragón y Extremadura.
El operativo comenzó en la noche del martes y están dirigido por el Juzgado Central de Instrucción número 2 de la Audiencia Nacional, cuyo titular es Ismael Moreno, en cooperación con la Fiscalía Anticorrupción.
El papel de Koldo García en la trama no es secundario, según los investigadores, que siguen el rastro del dinero obtenido con las presuntas comisiones ilegales entre las propiedades y cuentas bancarias de los familiares de los implicados.
Lo último en España
-
Koldo cambia de estrategia: contrata al abogado que ayudó al narco chavista Pollo Carvajal
-
Las mentiras de Maroto sobre la vivienda: Sánchez invierte apenas 34 millones frente a los 1.116 de Almeida
-
Podemos lleva al Congreso la recuperación de apellidos musulmanes en Ceuta y exige que España pida perdón
-
Un menor deja inconsciente y convulsionando a su compañera de clase con el reto viral del mataleón
-
Los reyes visitan Caravaca entre vítores y aplausos: «Representan la defensa de nuestros derechos»
Últimas noticias
-
Un escudo antimosquitos con murciélagos: activan una peculiar iniciativa para luchar contra esta plaga
-
Un inspirador Circularity Day de Ecoembes reúne a destacadas figuras para dialogar sobre circularidad
-
Una modelo de OnlyFans denuncia a un jugador de NFL por partirle la pierna antes de tener sexo
-
El truco infalible para mantener fresco durante un mes un aguacate abierto
-
Koldo cambia de estrategia: contrata al abogado que ayudó al narco chavista Pollo Carvajal