El Gobierno suspende la subvención a la abadía del Valle de los Caídos en pleno pulso por Franco
El Gobierno ha decidido suspender la subvención de 340.000 euros a la abadía del Valle de los Caídos una semana después de haber aprobado el acuerdo de exhumación de Franco. El prior de los benedictinos manifestó ayer que no permitirá la exhumación del dictador sin el visto bueno del Tribunal Supremo.
Patrimonio Nacional ha pedido a la Abadía del Valle de los Caídos que presente un «presupuesto equilibrado, fundamentado y veraz» para poder recibir la subvención anual que le corresponde por valor de 340.000 euros.
Patrimonio Nacional informó el pasado 21 de enero de que había solicitado a la Abadía la presentación de un presupuesto de ingresos y gastos «equilibrado y fundamentado que pueda ser analizado económica y contablemente».
Según señala, el Consejo de Administración de Patrimonio Nacional acordó, en su reunión de 18 de septiembre, un análisis tanto para los ingresos y gastos de la Abadía (que incluyen los de la Hospedería y Escolanía gestionadas por aquella) como para los ingresos y gastos del propio Patrimonio Nacional en el Valle de los Caídos. Seguía así las indicaciones del Tribunal de Cuentas en su Informe de fiscalización de 22
de julio de 2016, y de acuerdo también con el plan de actuaciones para poner en práctica esas indicaciones sometido al CAPN en noviembre de 2017.
«Todo ello con la finalidad, señalada por el Tribunal de Cuentas y prevista en la propia normativa de la Fundación, de elaborar un presupuesto completo y veraz de la Fundación que integre los ingresos
y gastos de Patrimonio Nacional y de la Abadía», añade el organismo, dependiente de vicepresidencia del Gobierno.
El Consejo de Administración del Patrimonio Nacional, provisionalmente y por mandato legal (Disposición Final tercera de la Ley 23/1982), ejerce desde 1982 el patronato y representación de la Fundación de la Santa Cruz del Valle de los Caídos.
Patrimonio Nacional exige a la Abadía que presente un «presupuesto equilibrado, fundamentado y veraz» para poder recibir la subvención anual de 340.000 €
Esta situación provisional terminará cuando, cumpliendo las previsiones de la citada Ley 23/1982, se adapte el régimen jurídico de dicha Fundación, que continúa rigiéndose por un Decreto Ley de 1957, un Convenio con los Benedictinos de 1958 y dos Reglamentos de 1959.
Patrimonio Nacional, como patrono, dedica anualmente 31 trabajadores y recursos económicos al Valle de los Caídos, que suman un gasto valorado en el entorno de 1,8 millones de euros anuales. A su vez, recibe ingresos
-fundamentalmente en concepto de venta de entradas- por un importe cercano a 1,5 millones de euros.
Por su parte, la Abadía Benedictina, que es la beneficiaria de la Fundación, administra los ingresos y gastos de la propia Abadía y de la Hospedería y Escolanía, que gestionan con independencia.
Patrimonio Nacional aprobó, por acuerdo de su Consejo de Administración el pasado 20 de noviembre, la subvención de 340.000 euros a la Fundación de la Santa Cruz del Valle de los Caídos, transfiriéndose dicha cantidad a la cuenta corriente de la Fundación. Esa subvención está prevista en la Ley de Presupuestos Generales del Estado para 2018, al igual que en años anteriores.
La Fundación de la Santa Cruz del Valle de los Caídos puede transferir esa cantidad a la Abadía Benedictina del Valle de los Caídos, que es su beneficiaria. Pero para ello, Patrimonio Nacional reclama que presente un presupuesto «veraz».
La Fundación aún no ha realizado la transferencia a la Abadía, al no haberse recibido la información solicitada. Una vez se reciba y compruebe, se someterá al Consejo de Administración para que en su caso acuerde la citada transferencia.
Patrimonio Nacional precisa que en los años anteriores, 2016 y 2017, las correspondientes transferencias se completaron igualmente una vez finalizado el año al que correspondían. La Fundación mientras tanto sigue asumiendo a través de Patrimonio Nacional el pago de diversos suministros a la Abadía, como la electricidad y el agua.
Lo último en España
-
Último servicio del fiscal general a Sánchez antes de ser juzgado: ordena perseguir a Israel por genocidio
-
La AEMET lo confirma: sigue el verano en la Comunidad Valenciana
-
Prueba el chivito, bocadillo típico de Valencia y su opinión no deja dudas: «Es un señor…»
-
Díaz propone a Sánchez un nuevo impuesto para embolsarse el 25% de la venta de viviendas
-
La mafia británica quemó en una noche 7 pubs de Torremolinos por no ceder a su extorsión
Últimas noticias
-
Sano, sostenible y rentable: descubiertos nuevos beneficios de montar en bicicleta
-
Último servicio del fiscal general a Sánchez antes de ser juzgado: ordena perseguir a Israel por genocidio
-
El alcalde separatista del pueblo de Rafa Nadal retira de la comisaría la foto del Rey y la bandera de España
-
Alerta total de un experto por lo que va a pasar con la vivienda en España a partir de este día: «Nadie podrá…»
-
Cientos de hoteles dejan en el aire los viajes del Imserso por la «racanería del Gobierno con los precios»