El Gobierno sólo ha pagado una de cada 10 ayudas para primera necesidad solicitadas por la DANA
El Gobierno de Mazón ha atendido a 22.914 solicitudes más que el de Sánchez en ayudas de primera necesidad para las familias
El Gobierno del socialista Pedro Sánchez sólo ha abonado una de cada 10 ayudas solicitadas a las familias para bienes de primera necesidad tras la DANA cuando ya han transcurrido más de seis meses desde la tragedia de este 29 de octubre.
En concreto, el Gobierno de Sánchez apenas ha satisfecho 4.160 de las 43.592 solicitudes de las familias para ayudas directas para paliar daños personales, materiales en vivienda y enseres, entre otros. En cifras porcentuales, el Ejecutivo de Sánchez apenas ha abonado el 9,54% de las ayudas solicitadas para los fines antes mencionados.
De hecho, la gestión de los pagos de las ayudas se está convirtiendo en un verdadero problema para el Gobierno de España. Las solicitudes se alargan lo indecible y los pagos tardan. Una prueba de ello son las ayudas directas para paliar esos daños personales, daños materiales en vivienda y enseres y comunidades de propietarios, entre otros.
Según consta en la web de Moncloa, actualizada a fecha de este martes, el número de solicitudes registradas para los fines antes citados se eleva hasta las 43.592.
De todas ellas, el importe total abonado es de 83.932.020 euros. De ellos, 71.116.020 euros en concepto de anticipos y ayudas por daños en viviendas y enseres. Pero sólo a 4.160 familias de esas 43.592 solicitantes. Y, el resto, otros 12.816.000 euros, por ayudas por fallecimientos a 178 familias.
Es decir, que de las 43.592 familias que han hecho su solicitud al Gobierno de España, sólo han cobrado ya sea como anticipo o como ayuda menos del 10%. En concreto, 4.160. Y esto, cuando, como se ha dicho, ya han transcurrido más de seis meses de la tragedia.
Esta lentitud administrativa contrasta con la agilidad del Gobierno de la Generalitat Valenciana. El Consell de Mazón aprobó en julio de 2024, a penas dos meses antes de la riada, una herramienta que ha resultado clave para que las ayudas hayan llegado a los damnificados. Se trata de la ley de simplificación administrativa. En síntesis, esa ley reduce trámites y rebaja plazos, con lo que el beneficiario cobra de modo más sencillo, más ágil y más rápido.
Las ayudas del Gobierno valenciano para bienes de primera necesidad y enseres son directas de 6.000 euros para cada solicitante. Hasta el momento, el Gobierno valenciano ha abonado ya por estas ayudas más de 160 millones de euros.
Es más, en el caso del Gobierno valenciano, el Ejecutivo de Carlos Mazón ha recibido 40.084 peticiones de ayudas de primera necesidad y enseres por parte de afectados por la DANA. Y ha atendido ya un total de 27.074 de ellas. Es decir, el 67,54% de las solicitudes de ayudas de primera necesidad y enseres que las familias han pedido al Consell han sido ya atendidas.
En cifras absolutas, el Gobierno de Mazón ha atendido a 22.914 solicitudes más que el de Sánchez en ayudas de primera necesidad para las familias. Y, en cifras porcentuales, el Gobierno valenciano ha atendido un 58% más de esas ayudas de primera necesidad para las familias que el Gobierno de España.
Lo último en España
-
El padre de Linares sufrió un «lapsus temporal»: «Estaba convencido de que dejó al niño en la guardería»
-
Google ensalza a la alcaldesa de Zaragoza, Natalia Chueca: «Una de las grandes visionarias de la IA»
-
En libertad el padre del niño muerto en Linares: lo dejó solo en el coche durante horas
-
Pradas pide a la juez de la DANA lo que otros abogados del caso sugieren: unificar acusaciones
-
La nueva vida de Salomé Pradas tras la DANA: de vuelta a su profesión y respaldada en Castellón
Últimas noticias
-
El padre de Linares sufrió un «lapsus temporal»: «Estaba convencido de que dejó al niño en la guardería»
-
La España negra de Pedro Sánchez
-
Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy, miércoles 21 de mayo de 2025
-
Andriy Portnov, expolítico ucranio asesinado en Pozuelo, era socio del entorno del ministro ruso Lavrov
-
La Fórmula 1 está con Carlos Sainz para presidir la FIA: apoyo total de los pilotos y unión con su hijo