El Gobierno socialcomunista se echa en brazos de Ciudadanos para salvar dos de sus decretos
ERC, PNV y Junts ponen en duda su abstención a los tres reales decretos de medidas económicas
Casado se niega a morder el cebo de Sánchez y no apoyará los decretos económicos del estado de alarma
La coalición socialcomunista de PSOE y Podemos ha encontrado un nuevo sostén en esta crisis: Ciudadanos. La formación naranja salvará este jueves dos de los tres decretos económicos de lucha contra el coronavirus tras una frenética negociación de 48 horas y varias concesiones mutuas. Pedro Sánchez y Pablo Iglesias se echan así a los brazos de Inés Arrimadas tras el abandono de sus socios nacionalistas y separatistas.
Los diez diputados de Ciudadanos permitirán a Sánchez llegar al Pleno de este jueves con la tranquilidad de que no habrá sorpresas en la votación de esos dos decretos. El tercero, el que afecta a las medidas laborales presentado por la ministra de Trabajo Yolanda Díaz, y que regula los ERTE, no tiene los votos asegurados para ser convalidado por la Cámara.
Y es que el PP, principal partido de la oposición, ha avanzado que únicamente se abstendrá en uno de los tres decretos, concretamente el que contiene 50 medidas como las prestaciones a las personas del hogar o a los desempleados con contratos temporales sin derecho a paro.
En su caso, Ciudadanos apoyará dos de los tres decretos. En cambio, no respaldará el de medidas laborales redactado por la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz. Según ha explicado la formación naranja en un comunicado, «habíamos planteado al Gobierno que tuviera en cuenta la realidad del tejido productivo español y que diferenciara entre grandes empresas y pymes o autónomos, así como que permitiera a las empresas realizar ERTEs más allá de la duración del Estado de Alarma».
Sin embargo, en este caso, el Gobierno «ha querido mantener un decreto sin consenso y adoptado en solitario, exclusivamente con sus socios de Gobierno. Un decreto que incluye medidas que en Cs no podemos apoyar y no ha querido incluir ninguna de todas las propuestas que le hemos planteado», afirman desde la formación naranja. Por su parte, Vox ha adelantado el voto en contra en dos de los tres decretos, y la abstención en el otro, el Real Decreto-ley 11/2020
Los socios
Entretanto, Esquerra Republicana, el PNV y Junts per Catalunya se debaten entre la abstención y el voto en contra por las formas en que el Gobierno ha gestionado estas medidas. A última hora de este miércoles, según fuentes de distintos grupos, seguían las negociaciones para que sus votos se quedasen en la abstención. El único socio que ha confirmado su abstención es EH Bildu.
Si las negociaciones nocturnas no llegan a buen puerto, y los principales aliados de Sánchez optan finalmente por el voto negativo al real decreto que regula los ERTE y niega el despido durante la crisis del coronavirus, Sánchez e Iglesias perderán la convalidación de una de sus medidas estrella. Sería el primer gran batacazo parlamentario del Gobierno socialcomunista.
Lo último en España
-
Se fugan los dos condenados de la ‘manada’ de Valencia por la violación de una niña de 14 años
-
La Fiscalía no ve delito de odio en el cartel de Vox que alertaba de la inmigración ilegal en Granada
-
Marlaska quiere cambiar de destino a los guardias civiles por una lesión aunque puedan trabajar
-
La nueva portavoz del PSOE se gana el sueldo: «Sánchez es honesto, sincero y comprometido»
-
Al PSOE le crecen los enanos: investigan a la ex alcaldesa socialista de Punta Umbría por prevaricación
Últimas noticias
-
Resultado España – Bélgica hoy, en directo: dónde ver gratis y cómo va la selección femenina de fútbol en la Eurocopa 2025
-
José Julián Moreno conquista en Mérida el 50 Campeonato de España de Recorridos de Caza
-
Un soltero de ‘First Dates’, impactado al saber lo mucho que le conoce su cita: «Le faltaba la libreta»
-
Se fugan los dos condenados de la ‘manada’ de Valencia por la violación de una niña de 14 años
-
Un recital ofensivo: Esther y las capitanas Alexia, Paredes y Mariona marcan los goles de España