El Gobierno de Sánchez reclama a la UE levantar las sanciones a Venezuela
Lo hace tras los avances en el diálogo entre Nicolás Maduro y la oposición
EEUU ha decidido levantar por un periodo de seis meses algunas de sus sanciones impuestas
El Gobierno de Pedro Sánchez ha reclamado a la Unión Europea que levante sus sanciones a Venezuela ante los avances en el diálogo entre el Gobierno de Nicolás Maduro y la oposición. Lo ha hecho durante el Consejo de Asuntos Exteriores celebrado en Luxemburgo pidiendo «la revisión de las sanciones de la Unión Europea a Venezuela en línea con las recientes decisiones de Estados Unidos en ese sentido y vista la evolución positiva del diálogo entre venezolanos».
El Ministerio de Asuntos Exteriores ha hecho referencia al acuerdo al que se ha llegado entre el Gobierno de Nicolás Maduro y la Plataforma Unitaria, conformada por los partidos opositores, en Barbados. Dicho acuerdo recoge «el derecho de todo partido político a elegir a su candidato para las elecciones presidenciales de forma libre y conforme a sus mecanismos internos».
Tras hacerse oficial dicho acuerdo, Estados Unidos decidió levantar por un periodo de seis meses algunas de sus sanciones impuestas al sector petrolero venezolano, así como al gasista. Acto seguido, Caracas liberó a cinco prisioneros políticos, entre ellos el exdiputado Juan Raquesens y el periodista Roland Carreño.
Por su parte, Josep Borrell, «ha estado de acuerdo» con esta solicitud. Además, llevará «ese estudio de revisión» de sanciones al próximo Consejo de Asuntos Exteriores. Hace meses, el Alto Representante de la UE para Política Exterior, transmitió la idea de que la UE barajaría al opción de levantar sanciones en caso de que se llevaran a cabo avances por unos comicios «inclusivos» y «democráticos».
Sanciones de la UE a Venezuela
Las actuales sanciones hacia Venezuela que mantiene la UE son el embargo de armas así como todo tipo de material que pueda servir para llevar a cabo represión interna, además de la prohibición de viaje y la congelación de bienes y activos en la UE a 55 responsables de haber cometido abusos de los Derechos Humanos y de haber lastrado la democracia y el Estado de derecho en el país.
Las sanciones se aprobaron en 2016 por primera vez. En caso de que no se aborde esta revisión, las sanciones se renovarían de manera automática el próximo 14 de noviembre.
Lo último en España
-
Dos de los fallecidos por el tornado de Coria del Río (Sevilla) eran hermanos y vivían en Dos Hermanas
-
Vox propone una comisión sobre centros de datos en Aragón para «evitar otro caos como en las renovables»
-
Ni la Almudena ni la de Santa Bárbara: la iglesia de Madrid donde se grabó la boda de ‘La Promesa’
-
Mazón visita a pie de obra vivienda protegida en Alicante frente a los anuncios «en papel» de Sánchez
-
Azcón destina 4 millones de euros para impulsar 260 viviendas en Tarazona «pendientes desde hace 20 años»
Últimas noticias
-
Aranceles de Donald Trump en directo: la lista completa, última hora del Ibex 35, el Dow Jones y reacciones hoy
-
Mónica García se ríe de la salud mental: dota al plan pactado con las CCAA con 80 céntimos por español
-
Wall Street cede un 5% en pleno pánico por los aranceles de Trump
-
Avance del capítulo de ‘La Promesa’ de hoy: Curro sufre un grave accidente
-
Leire Martínez anuncia novedades en su carrera tras las informaciones de La Oreja de Van Gogh