El Gobierno de Sánchez reclama a la UE levantar las sanciones a Venezuela
Lo hace tras los avances en el diálogo entre Nicolás Maduro y la oposición
EEUU ha decidido levantar por un periodo de seis meses algunas de sus sanciones impuestas
El Gobierno de Pedro Sánchez ha reclamado a la Unión Europea que levante sus sanciones a Venezuela ante los avances en el diálogo entre el Gobierno de Nicolás Maduro y la oposición. Lo ha hecho durante el Consejo de Asuntos Exteriores celebrado en Luxemburgo pidiendo «la revisión de las sanciones de la Unión Europea a Venezuela en línea con las recientes decisiones de Estados Unidos en ese sentido y vista la evolución positiva del diálogo entre venezolanos».
El Ministerio de Asuntos Exteriores ha hecho referencia al acuerdo al que se ha llegado entre el Gobierno de Nicolás Maduro y la Plataforma Unitaria, conformada por los partidos opositores, en Barbados. Dicho acuerdo recoge «el derecho de todo partido político a elegir a su candidato para las elecciones presidenciales de forma libre y conforme a sus mecanismos internos».
Tras hacerse oficial dicho acuerdo, Estados Unidos decidió levantar por un periodo de seis meses algunas de sus sanciones impuestas al sector petrolero venezolano, así como al gasista. Acto seguido, Caracas liberó a cinco prisioneros políticos, entre ellos el exdiputado Juan Raquesens y el periodista Roland Carreño.
Por su parte, Josep Borrell, «ha estado de acuerdo» con esta solicitud. Además, llevará «ese estudio de revisión» de sanciones al próximo Consejo de Asuntos Exteriores. Hace meses, el Alto Representante de la UE para Política Exterior, transmitió la idea de que la UE barajaría al opción de levantar sanciones en caso de que se llevaran a cabo avances por unos comicios «inclusivos» y «democráticos».
Sanciones de la UE a Venezuela
Las actuales sanciones hacia Venezuela que mantiene la UE son el embargo de armas así como todo tipo de material que pueda servir para llevar a cabo represión interna, además de la prohibición de viaje y la congelación de bienes y activos en la UE a 55 responsables de haber cometido abusos de los Derechos Humanos y de haber lastrado la democracia y el Estado de derecho en el país.
Las sanciones se aprobaron en 2016 por primera vez. En caso de que no se aborde esta revisión, las sanciones se renovarían de manera automática el próximo 14 de noviembre.
Lo último en España
-
La Justicia vence la rebeldía de Juana Rivas y acaba entregando a su hijo menor al padre
-
La Guardia Civil culpa al Júcar y la AEMET de no informar en la DANA: «Faltó control en el peor momento»
-
Muere un hombre de 63 años tras sufrir un brutal ataque de abejas en una explotación apícola de Teruel
-
Miguel Tellado (PP): «Noelia Núñez ha demostrado una altura moral que ya quisieran soñar en el PSOE»
-
Miguel Tellado (PP): «Zapatero juega un papel esencial en las tramas de corrupción que se investigan»
Últimas noticias
-
Ni un vaso ni un brik: la cantidad de lácteos que los mayores de 60 deben tomar para equilibrar su dieta
-
La Premier se ‘come’ a las jóvenes estrellas de la Liga de Tebas
-
Adiós a la tarjeta de crédito: en este país ya pagan con la mano y podría llegar a España muy pronto
-
Avance del capítulo de ‘Sueños de libertad’ de hoy: Gabriel preocupa a Begoña con una información
-
El Politècnic se desdoblará en dos e impartirá ciclos de formación profesional para 2.000 alumnos