El Gobierno quiere espías en los recreos para que los niños no empujen a las niñas «a la periferia»
El Consejo Escolar propone reorganizar los centros escolares "contra el sexismo"
El Consejo Escolar no quiere que en Bachillerato se estudie «la guerra civil» sino «la guerra del 36»
El Consejo Escolar propone sustituir «España» por «España plurinacional» en Historia de la ESO
El Consejo Escolar del Estado, principal órgano consultivo del Gobierno en materia educativa, ha elaborado una guía de consejos para «detectar y superar los estereotipos y prejuicios de género» en los centros escolares. Entre esas recomendaciones, se insta, por ejemplo, a «reconvertir los patios en espacios más amables y promotores del encuentro y la igualdad», lo que denominan «patios coeducativos».
Para ello, se plantean varias actuaciones, como «organizar una comisión de centro para la creación del patio deseado» o «analizar el patio actual desde la perspectiva de género». En ese examen del espacio de recreo se pide «identificar el uso que se hace del patio», para determinar «quiénes ocupan la centralidad y la periferia de los espacios» y «qué dinámicas relacionales se dan».
Esta propuesta atiende al planteamiento lanzado desde algunos sectores feministas, que sostiene que la distribución de las instalaciones escolares perpetúa roles de género y dificulta las relaciones igualitarias entre el alumnado. Según esta visión, sería necesario acabar con la forma en que tradicionalmente están concebidos los patios de recreo, donde el espacio central suele estar dedicado a la práctica de fútbol o baloncesto -mayoritariamente por parte de los niños- mientras que las niñas, o aquéllos que no practiquen estos deportes, quedarían arrinconados y escondidos en la «periferia», como sostiene el documento del Consejo Escolar. Quienes critican esa distribución señalan que provoca una segregación entre sexos y discrimina especialmente a las niñas, perpetuando así los estereotipos. Por ello, proponen rediseñar el patio, con nuevas actividades más «inclusivas».
En este punto, el Consejo Escolar sostiene que el patio ideal debe estar «centrado en la promoción de los valores implícitos en los Objetivos del Desarrollo Sostenible» -la conocida como Agenda 2030-, promoviendo la «solidaridad, igualdad y equidad».
Baños
El rediseño de los centros afecta también a los baños y vestuarios, instando a construir espacios que «favorezcan la convivencia» superando «los estereotipos, prejuicios, roles y actitudes sexistas por parte del alumnado». También se propone que los propios alumnos «autogestionen» el comedor, asignando las tareas «sin roles sexistas», incluso sin «ninguna diferencia por sexo en menús» o revisar los «criterios» para la creación de grupos, «con el objetivo de la paridad o tender hacia ella». Esa «paridad» se extiende también al equipo directivo, los distintos departamentos, los grupos de representación de la clase o las asociaciones de madres y padres.
El Consejo Escolar pide incluso sustituir la denominación de Ampas «por un término más inclusivo», así como la «revisión de los nombres que se asignan a las aulas para evitar sexismo (especialmente en infantil)» o de los materiales educativos para detectar la «escasa presencia de las mujeres en las diferentes disciplinas a lo largo de la historia» o «la falta de respeto a la diversidad afectivo-sexual y de género».
En el caso de la biblioteca, se pide una zona específica dedicada en exclusiva al «feminismo, la coeducación, la diversidad de orientación sexual y de identidad de género, la educación afectivo-sexual o la prevención de la violencia».
El documento, que afecta a todo el ecosistema de los centros escolares, tanto a nivel organizativo como curricular, reclama además implementar la figura del «coordinador de bienestar» e insiste especialmente en formar a toda la comunidad educativa en «diversidad». También se recuerda la «inclusión de los contenidos sobre educación afectivo-sexual para el alumnado» y se pide identificar «micromachismos o machismos cotidianos» en el alumnado. La guía ha sido aplaudida por el Ministerio de Igualdad, donde destacan que busca la «desarticulación de las desigualdades de género» en los centros.
Lo último en España
-
La Comunidad de Madrid ya aporta a las arcas del Estado un 144% más que Cataluña: 11.700 millones al mes
-
La ciudad de España donde es más fácil que te roben según Eurostat: sólo la supera Bucarest
-
El Parlamento Europeo exige al Gobierno que recupere la unidad de élite antinarcos que Marlaska eliminó
-
Ayuso recibe el alta tras abandonar la misa de la Almudena en ambulancia por una fuerte gastroenteritis
-
Moreno alerta de una «unión populista» de la izquierda para hundir la estabilidad en Andalucía
Últimas noticias
-
Este fue el menú de la cena de la madre de Lamine Yamal por el que se pagaron 330 euros
-
Flick tras la victoria del Barcelona que le acerca al liderato: «Ha sido un día perfecto»
-
El Barcelona se lleva un palo de Vigo: De Jong fue expulsado en el descuento
-
El muro socialista caerá otra vez
-
Resultado Celta de Vigo – Barcelona: resumen online, minuto a minuto, goles y cómo ha quedado el partido de Liga