El Gobierno que dice combatir la ludopatía dejará gastar el bono cultural en videojuegos
Sánchez regalará un cheque cultural de 400 euros a los jóvenes para ‘comprar’ su voto
Un cómic del PSOE confiesa el objetivo del bono cultural: «Si quieres pillar 300 eurazos, vótanos»
Sánchez cede ante Podemos y excluye los toros del bono cultural para los jóvenes
El Gobierno socialcomunista liderado por Pedro Sánchez ha anunciado que los próximos Presupuestos Generales del Estado incluirán un bono cultural de 400 euros para los jóvenes que cumplan 18 años en 2022. Una medida muy criticada por «comprar votos» a los nuevos electores y por no incluir, entre otras cosas, la tauromaquia pero sí otros polémicos sectores como el de los videojuegos.
El Gobierno que persigue las casas de apuestas para luchar contra la ludopatía por el peligro que supone el juego para los jóvenes dará 400 euros como regalo de cumpleaños a los que cumplan 18 años para que se lo gasten en el juego. Toda una contradicción que no se entiende y que está siendo muy cuestionada. Y más cuando deja fuera otros sectores culturales como la tauromaquia.
El Ejecutivo tiene que definir aun exactamente qué sectores y qué productos estarán incluidos en este bono cultural, pero lo que sí que se sabe es que se usará para «la compra de libros o para el consumo de cualquier actividad artística y escénica como el teatro, el cine o la música», incluidos los videojuegos.
Y precisamente los videojuegos son un problema social para los jóvenes. En 2019, la Organización Mundial de la Salud (OMS) publicó un informe en el que se catalogaba el abuso de los videojuegos como un trastorno y recomendaba limitarlos entre los más jóvenes. Señaló que el porcentaje de personas adictas se sitúa entre el 1% y el 10% en los países occidentales.
En España, por ejemplo, los gamers dedican una media de 6,7 horas por semana a los videojuegos, según los datos publicados por la Asociación Española de Videojuegos (AEVI) en su informe anual de 2019. El mismo Gobierno que lucha contra la ludopatía persiguiendo a las casas de apuestas la financiará con un bono cultural para los videojuegos.
El sector se reivindica
La Asociación Española de Videojuegos (AEVI) defiende la inclusión de esta actividad en el bono cultural joven asegurando que es «un enorme reconocimiento institucional para el sector y una oportunidad para que la sociedad ponga en valor al videojuego y a la misma altura que el resto de industrias del ámbito cultural».
AEVI defiende, en una entrevista con Europa Press, que el videojuego es una industria cultural «con el mismo valor que el cine, las artes plásticas o las artes escénicas» y argumenta que fue reconocido industria cultural en 2009 «con amplia mayoría en el Congreso de los Diputados y adquirió la misma categoría que el resto de estas industrias».
Lo último en España
-
Feijóo entrega a Tellado todo el poder del PP: también asumirá la estrategia y planificación electoral
-
El PP andaluz atiza a María Jesús Montero: «Acabará siendo aquella señora que era del PSOE…»
-
El PNV anuncia que «tomará decisiones» tras escuchar a Sánchez en el Congreso: «No valen las disculpas»
-
Sánchez purga al círculo de Cerdán en la Ejecutiva del PSOE para eludir responsabilidades
-
Sánchez se monta un acto con mujeres para atajar los escándalos con prostitutas de su ex nº 2
Últimas noticias
-
Ni ‘jajaja’ ni ‘jejeje’: la RAE confirma cómo tenemos que escribir cuando nos reímos
-
Manita para empezar: doblete de Esther y goles de Vicky López, Alexia y Martín-Prieto contra Portugal
-
Paseo en el debut
-
España – Portugal en directo online | Resumen, resultado y goles del partido en de la Eurocopa femenina en vivo hoy
-
Muere Peter Rufai, el mítico portero nigeriano que jugó en el Deportivo de La Coruña en los 90