El Gobierno que dice combatir la ludopatía dejará gastar el bono cultural en videojuegos
Sánchez regalará un cheque cultural de 400 euros a los jóvenes para ‘comprar’ su voto
Un cómic del PSOE confiesa el objetivo del bono cultural: «Si quieres pillar 300 eurazos, vótanos»
Sánchez cede ante Podemos y excluye los toros del bono cultural para los jóvenes
El Gobierno socialcomunista liderado por Pedro Sánchez ha anunciado que los próximos Presupuestos Generales del Estado incluirán un bono cultural de 400 euros para los jóvenes que cumplan 18 años en 2022. Una medida muy criticada por «comprar votos» a los nuevos electores y por no incluir, entre otras cosas, la tauromaquia pero sí otros polémicos sectores como el de los videojuegos.
El Gobierno que persigue las casas de apuestas para luchar contra la ludopatía por el peligro que supone el juego para los jóvenes dará 400 euros como regalo de cumpleaños a los que cumplan 18 años para que se lo gasten en el juego. Toda una contradicción que no se entiende y que está siendo muy cuestionada. Y más cuando deja fuera otros sectores culturales como la tauromaquia.
El Ejecutivo tiene que definir aun exactamente qué sectores y qué productos estarán incluidos en este bono cultural, pero lo que sí que se sabe es que se usará para «la compra de libros o para el consumo de cualquier actividad artística y escénica como el teatro, el cine o la música», incluidos los videojuegos.
Y precisamente los videojuegos son un problema social para los jóvenes. En 2019, la Organización Mundial de la Salud (OMS) publicó un informe en el que se catalogaba el abuso de los videojuegos como un trastorno y recomendaba limitarlos entre los más jóvenes. Señaló que el porcentaje de personas adictas se sitúa entre el 1% y el 10% en los países occidentales.
En España, por ejemplo, los gamers dedican una media de 6,7 horas por semana a los videojuegos, según los datos publicados por la Asociación Española de Videojuegos (AEVI) en su informe anual de 2019. El mismo Gobierno que lucha contra la ludopatía persiguiendo a las casas de apuestas la financiará con un bono cultural para los videojuegos.
El sector se reivindica
La Asociación Española de Videojuegos (AEVI) defiende la inclusión de esta actividad en el bono cultural joven asegurando que es «un enorme reconocimiento institucional para el sector y una oportunidad para que la sociedad ponga en valor al videojuego y a la misma altura que el resto de industrias del ámbito cultural».
AEVI defiende, en una entrevista con Europa Press, que el videojuego es una industria cultural «con el mismo valor que el cine, las artes plásticas o las artes escénicas» y argumenta que fue reconocido industria cultural en 2009 «con amplia mayoría en el Congreso de los Diputados y adquirió la misma categoría que el resto de estas industrias».
Lo último en España
-
Las feministas de Podemos eligieron a Errejón como icono de la mujer para los carteles del 8M en 2016
-
La madre del escolta Jorge Díez, asesinado por ETA junto a Buesa, expulsa a Bildu del homenaje a su hijo
-
Chaves atiza a Mazón mientras espera condena por los ERE: «En la DANA no supieron utilizar los recursos»
-
El presidente del PSOE andaluz en el acto de Montero: «Los herederos del franquismo siguen gobernando»
-
Las denuncias por okupaciones repuntan un 7% en España en 2024 bajo mandato de Sánchez
Últimas noticias
-
La historia noruega de amor lésbico ‘Dreams’ gana la 75ª edición del Festival de Cine de Berlín
-
Alemania vota hoy con la derecha tradicional como favorita, el socialismo en crisis y la AfD en auge
-
Medina Cantalejo se inventa un nuevo protocolo del VAR «para que la gente lo sepa y no piensen que…»
-
Otra ayuda arbitral para el Barça: el VAR avisa por un penalti… ¡y el árbitro pita fuera de juego!
-
Flick critica a su equipo tras la polémica victoria en Las Palmas: «No hemos hecho un partido muy bueno»