El Gobierno precisa por si las dudas: «El 28 de enero sigue vigente como fecha de las autonómicas»
El Gobierno plasmó el pasado sábado su compromiso de convocar elecciones autonómicas en un plazo “máximo de seis meses”. Lo hizo como resultado del Consejo de Ministros extraordinario que se celebró para concretar las medidas de aplicación del artículo 155 en Cataluña. Pero, pese a ese margen formal, el Ejecutivo de Mariano Rajoy sigue trabajando con una fecha como objetivo principal: celebrar elecciones antes de concluir el mes de enero. En concreto, la última fecha dentro de ese plazo y la que se baraja como opción prioritaria es el domingo 28 de enero.
El objetivo se mantiene como ruta oficial por varios motivos. Pero uno de ellos, y de fuerte peso, es que ese fue el pacto alcanzado con el Partido Socialista de Pedro Sánchez y al que se unió en ese momento Ciudadanos. El pacto con el PSOE fue complicado y el Gobierno no quiere ponerlo en peligro. Menos aún después de que ayer mismo, ese Partido Socialista, en boca de Margarita Robles, titubease sobre el apoyo al 155 en caso de que Carlos Puigdemont opte por una de las hipótesis que en estos momentos se barajan: la convocatoria de unas elecciones exclusivamente autonómicas y acogidas a la legislación nacional como mecanismo para detener precisamente la aplicación del famoso 155.
El Gobierno, por ello, no quiere poner en peligro la fotografía de unidad -más o menos creíble, pero de momento oficial- del bloque de partidos constitucionalistas. Una fotografía donde es plenamente consciente de que el tobillo débil es el del PSOE.
Pero, además de ello, el Ejecutivo sigue manteniendo de forma oficial el planteamiento de que no quiere estirar una presencia en Cataluña en base al artículo 155 que pueda ser criticada por determinados sectores como similar a una “situación colonial” y contraria a los deseos que pudiesen plasmar en las elecciones los votantes de esta comunidad autónoma.
Por todo ello, la fecha objetivo de unas elecciones catalanas sigue siendo el 28 de enero. Aunque, nadie oculta ya, como adelantó OKDIARIO, que la fecha de celebración de esas elecciones fue uno de los puntos de fuerte debate en el Consejo de Ministros del sábado pasado, ante el convencimiento por parte de un buen número de representantes del PP de que la situación de inestabilidad jurídica y socia que se puede seguir viviendo en ese momento puede desaconsejar celebrar elecciones de una forma apresurada.
Lo último en Cataluña
-
Cuándo es la castañada en Cataluña: todo sobre su origen funerario y otras curiosidades
-
Giro inaudito en las temperaturas: el METEOCAT pone fecha al peor día del otoño
-
Manifestación por el Día de la Hispanidad en Barcelona: horario, recorrido y actos de la celebración del 12 de octubre
-
La Generalitat promueve negocios con las dictaduras del Golfo desde 1992 con su ‘embajada’ en Dubai
-
El BOE lo confirma: esto es lo que va pasar con el festivo del día 12 de octubre en Cataluña
Últimas noticias
-
Trump anuncia que Israel y Hamás han acordado la entrega de rehenes y el repliegue Israelí en Gaza
-
Hamás agradece el esfuerzo de Trump y los países intermediarios para alcanzar el pacto con Israel
-
Muere Miguel Ángel Russo, entrenador de Boca Juniors
-
Colombia supera a Sudáfrica y será el rival de España en los cuartos de final del Mundial Sub-20
-
Ábalos no renuncia a su acta de diputado tras una reunión de más de una hora con sus abogados