El Gobierno precisa por si las dudas: «El 28 de enero sigue vigente como fecha de las autonómicas»
El Gobierno plasmó el pasado sábado su compromiso de convocar elecciones autonómicas en un plazo “máximo de seis meses”. Lo hizo como resultado del Consejo de Ministros extraordinario que se celebró para concretar las medidas de aplicación del artículo 155 en Cataluña. Pero, pese a ese margen formal, el Ejecutivo de Mariano Rajoy sigue trabajando con una fecha como objetivo principal: celebrar elecciones antes de concluir el mes de enero. En concreto, la última fecha dentro de ese plazo y la que se baraja como opción prioritaria es el domingo 28 de enero.
El objetivo se mantiene como ruta oficial por varios motivos. Pero uno de ellos, y de fuerte peso, es que ese fue el pacto alcanzado con el Partido Socialista de Pedro Sánchez y al que se unió en ese momento Ciudadanos. El pacto con el PSOE fue complicado y el Gobierno no quiere ponerlo en peligro. Menos aún después de que ayer mismo, ese Partido Socialista, en boca de Margarita Robles, titubease sobre el apoyo al 155 en caso de que Carlos Puigdemont opte por una de las hipótesis que en estos momentos se barajan: la convocatoria de unas elecciones exclusivamente autonómicas y acogidas a la legislación nacional como mecanismo para detener precisamente la aplicación del famoso 155.
El Gobierno, por ello, no quiere poner en peligro la fotografía de unidad -más o menos creíble, pero de momento oficial- del bloque de partidos constitucionalistas. Una fotografía donde es plenamente consciente de que el tobillo débil es el del PSOE.
Pero, además de ello, el Ejecutivo sigue manteniendo de forma oficial el planteamiento de que no quiere estirar una presencia en Cataluña en base al artículo 155 que pueda ser criticada por determinados sectores como similar a una “situación colonial” y contraria a los deseos que pudiesen plasmar en las elecciones los votantes de esta comunidad autónoma.
Por todo ello, la fecha objetivo de unas elecciones catalanas sigue siendo el 28 de enero. Aunque, nadie oculta ya, como adelantó OKDIARIO, que la fecha de celebración de esas elecciones fue uno de los puntos de fuerte debate en el Consejo de Ministros del sábado pasado, ante el convencimiento por parte de un buen número de representantes del PP de que la situación de inestabilidad jurídica y socia que se puede seguir viviendo en ese momento puede desaconsejar celebrar elecciones de una forma apresurada.
Lo último en Cataluña
-
La CUP rompe una foto de Felipe VI en el parlament: «Los catalanes no tenemos rey»
-
Alerta en Barcelona por la moda viral que arrasa entre los jóvenes: sus consecuencias pueden ser fatales
-
Soundhood SON Estrella Galicia, iniciativa que reivindica las salas como espacios dinamizadores de nuestros barrios, llega a Barcelona el sábado 25 de octubre
-
CosmoCaixa Barcelona en 2025: precios, horarios, exposiciones y cómo llegar
-
Illa se disculpa por no emitir una declaración de Lamine en catalán: «Lamentablemente, era en castellano»
Últimas noticias
-
El Gobierno del PNV riega con un millón la compañía de un empresario vinculado a la ‘trama Cerdán’
-
TV3: tengan la decencia de callar
-
Mario Picazo confirma que lo que llega a partir de este día no es normal: «Tenemos por delante…»
-
Desde que uso este combo de maquillaje de Mercadona todos me preguntan qué me he hecho: ligero y natural para el día a día
-
El comunicado de Roberto Brasero que enciende todas las alarmas en España: «Cuidado…»