El Gobierno ofrece el puerto de Algeciras sin comunicarlo previamente ni a la Junta ni al Ayuntamiento
El consistorio, liderado por el popular José Ignacio Landaluce, está molesto por la decisión unilateral del ejecutivo.
La Junta de Andalucía y el Ayuntamiento de Algeciras se han enterado, a través de los medios de comunicación, que el Gobierno de Pedro Sánchez ofrecía una vez más las instalaciones portuarias de este municipio gaditano para acoger al barco de la oenegé española Proactiva Open Arms, con más 134 migrantes a bordo.
Según fuentes del gobierno regional andaluz y del consistorio algecireño consultadas por OKDIARIO, la primera información del ofrecimiento del desembarco en el Puerto de Algeciras les ha llegado a través de la prensa. A esta hora, aseguran, tampoco han recibido comunicación oficial del ejecutivo español pese al tuit del presidente en funciones Pedro Sánchez, que se encuentra de vacaciones muy cerca de Algeciras.
A media mañana de este domingo, tras varios días de inactividad, el Gobierno ha movido ficha y ha ofrecido el desembarco del Open Arms en puerto español, cuando el buque lleva ya dieciocho días en alta mar. Una situación delicada para el barco de rescate de la oenegé española, que por culpa de la tardanza del ejecutivo en este ofrecimiento, dificulta su traslado hasta territorio español.
Es la segunda ocasión que Sánchez ofrece el puerto de Algeciras para el desembarco del Open Arms y es la segunda ocasión que no informa de la decisión ni a la Junta de Andalucía ni al Ayuntamiento. En la anterior, el alcalde José Ignacio Landaluce lamentó la situación en una entrevista en OKDIARIO. Como ahora, Sánchez se encontraba el año pasado a pocos kilómetros del puerto de Algeciras pero no se acercó a conocer la realidad.
La situación del Centro de Internamiento de Extranjeros del Campo de Gibraltar es límite. A principios de año se aprobó la construcción de unas nuevas instalaciones ya que las actuales sobrepasan el límite de su capacidad de forma excesiva.
Los migrantes que desembarcaron el año pasado en el puerto de Algeciras al bordo del Open Arms y otros barcos, estuvieron varios días en unas campas del puerto bajo el sol, atendidos únicamente por una decena de voluntarios de la Cruz Roja y la Guardia Civil, pese a los esfuerzos del consistorio para ofrecerles una solución que tuvieron que costear con dineros de los algecireños.
Lo último en España
-
Mazón destinará 1.400 millones de los presupuestos DANA de este año a obra pública de la reconstrucción
-
Rescatada una patera con 17 inmigrantes: uno muerto y otro que se alimentó sólo con pasta de dientes
-
La Justicia anula la decisión de Interior de discriminar a un opositor por haber sufrido un cáncer
-
Vox denuncia «la tala indiscriminada» de 500.000 olivos en Granada para instalar placas solares
-
Caos en Renfe: cientos de pasajeros atrapados en el Cercanías por una avería entre Sol y Atocha
Últimas noticias
-
El Betis jugará su primera final europea en 120 años tras empatar con la Fiorentina en la prórroga
-
El estadounidense Robert Francis Prevost, nuevo Papa con el nombre de León XIV
-
León XIV nuevo Papa, en directo | Primeras palabras de Robert Prevost desde el balcón del Vaticano
-
Un juzgado de Almería ya investiga a Ana Julia Quezada por amenazas de muerte a la madre de Gabriel
-
Francia señala a España por el apagón: «Salieron del mercado europeo con el gas caro y ahora piden ayuda»