El Gobierno tiene listos 3 decretos en Hacienda, Interior y Comunicaciones para aplicar el 155 mañana
El Gobierno no cree que haya posibilidad de frenar la aplicación del 155. Hasta tal punto, que prevé llevar este viernes al Consejo de Ministros que se tiene que celebrar inmediatamente después del Pleno del Senado tres decretos urgentes de desarrollo del famoso artículo de la Constitución. El objetivo de estas tres normas será el de concretar la actuación de intervención en tres áreas concretas y que el Gobierno considera absolutamente prioritarias: la Hacienda catalana, los Mossos y su consiguiente desarrollo en la seguridad en esta comunidad autónoma, y las telecomunicaciones, donde el Centro de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información supone una pieza clave.
Los tres decretos se convertirán, de este modo, en la primera pieza de un delicado rompecabezas de asunción de poderes que deberá garantizar, según palabras textuales “la vuelta a la legalidad y la Constitución” en este territorio.
En ese paquete de normas es donde se recogerá la asunción de la gestión de los impuestos autonómicos por parte del Estado. Donde se plasmará el control de los mecanismos financieros y desde donde se evitará que la Hacienda catalana siga presionando a las empresas para que hagan pasar la recaudación de impuestos nacionales a través de su estructura.
Desde el decreto de Hacienda se dará forma a la toma de control de las entidades fiscales de esta región y se definirán las nuevas personas encargadas de mantener la actividad económica y devolver la seguridad jurídica a un territorio acosado en estos momentos por la fuga de empresas. Además, se convertirá en una oportunidad que podrán utilizar los técnicos de la Hacienda central para analizar al detalle los mecanismos de utilización de fondos públicos con destino al golpe.
En el decreto sobre telecomunicaciones el Gobierno materializará el control de las funciones de “telecomunicaciones y servicios digitales” y todas las actividades relativas a “las tecnologías de la información”. El Centro de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información y el Centro de Seguridad de la Información de Catalunya quedan dentro de este decreto y deben ser intervenidos de urgencia, precisamente para evitar cualquier corte o sabotaje en un área decisiva para la economía y toda la sociedad.
El tercero de estos decretos se centrará en Seguridad y su consiguiente control de los Mossos. Se trata de una competencia especialmente delicada cuyo control no se puede demorar para mantener bajo control cualquier intento de agitación callejera. El Ministerio de Interior, gracias a este decreto, pretende garantizar la labor de los Mossos en este sentido, su respeto a la legalidad nacional y su coordinación con la Policía Nacional y la Guardia Civil.
Lo último en Cataluña
-
Adiós a hacer esto en la calle en Barcelona: van a multar con 500 euros a partir de ahora
-
Donald Trump dice esto de las películas dobladas al catalán y no sienta muy bien en Cataluña
-
Programa completo de la Fiesta Major de Gràcia 2025: fechas clave y eventos
-
Conciertos de la Fiesta Mayor de Grácia 2025: cuándo son, artistas y horarios
-
Un magrebí rocía la cara con lejía a una trabajadora de una gasolinera en Barcelona en un brutal asalto
Últimas noticias
-
Última hora de los incendios en España hoy en directo: nuevo foco en Granada y estado de otros fuegos activos
-
La AEMET confirma que no estamos preparados para lo que llega: «Peligro muy alto»
-
Un ataque ucraniano con drones desata un incendio en la central nuclear de Kursk (Rusia)
-
Horario Alcaraz – Opelka, el partido del US Open: qué día y a qué hora juega y dónde ver gratis en directo por TV online en vivo
-
Horario del GP de Hungría de MotoGP 2025 y dónde ver la carrera en directo y en qué canal online por TV en vivo gratis