El Gobierno frenó un plan contra la viruela en España por la llegada del Covid
Identificado uno de los focos del brote de la viruela del mono: una sauna gay de Madrid
Madrid ya no se fía de Sánchez: moviliza a sus expertos virólogos ante el aumento de la viruela del mono
Qué es la viruela del mono, síntomas y cómo se transmite
El Gobierno interrumpió la elaboración de un plan para adaptar el sistema de vigilancia y control a la posible reaparición de la viruela en España debido a la llegada del Covid-19. Así lo admitió el propio Ejecutivo en una respuesta escrita al Partido Popular, en julio del año pasado, a la que ha tenido acceso OKDIARIO.
En concreto, el Gobierno admitió que, en 2019, estuvo trabajando en un «Plan de Preparación y Respuesta ante una Posible Reintroducción de la Viruela en España».
Este plan «estaba en proceso de revisión» pero, debido a la pandemia, «hubo que posponer su revisión y posterior aprobación de los diferentes organismos implicados». En la elaboración participó personal del Ministerio de Sanidad, de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios, del Centro Nacional de Epidemiología, del Centro Nacional de Microbiología y del Ministerio de Defensa.
«En cuanto sea posible su abordaje, se volverá a retomar el tema para su revisión, aprobación y posterior publicación», aseguró el Gobierno en su respuesta, añadiendo que Sanidad, «bajo la supervisión de los expertos, retomará el estudio en profundidad y la valoración de la adquisición de vacunas».
El Gobierno interrumpió así durante meses la preparación de un plan por la posible reaparición de la viruela en España.
La preocupación del Partido Popular venía especialmente por la posibilidad de que el virus fuese utilizado «con efectos devastadores en actos terroristas», sobre todo, teniendo en cuenta que «un elevadísimo porcentaje de la población no ha sido nunca vacunado contra él».
El PP observaba que «la pandemia de Covid-19 ha puesto de manifiesto la susceptibilidad de las naciones de la OTAN a las armas biológicas». El organismo aprobó en 2021 un informe en el que, recordaban los populares, se avisaba de la «amenaza de posibles ataques biológicos».
Vacunas
El Ministerio de Sanidad aseguró el pasado jueves que prepara la compra de miles de vacunas contra la viruela tradicional para frenar la viruela del mono. El departamento de Carolina Darias explicó que «a través de la Agencia Española del Medicamento y Productos Sanitarios, está valorando y analizando distintas opciones terapéuticas en función de su viabilidad y efectividad». Además de las vacunas, Sanidad estudia también adquirir tratamientos antivirales. El Centro Europeo para la Prevención y el Control de Enfermedades (ECDC), el organismo sanitario de referencia en la UE, señaló el jueves que «la vacunación de contactos estrechos de alto riesgo debería ser considerada».
La Comunidad de Madrid -que contabiliza 30 casos confirmados y 40 sospechosos, según los últimos datos- apremia a Sanidad a adquirir ya la vacuna para evitar la propagación del brote infeccioso que ha desatado la alerta en varios países europeos. España es, hasta el momento, el que registra más contagios.
Como avanzó OKDIARIO, el origen de uno de los dos brotes de viruela en Madrid es una sauna de la ciudad frecuentada por hombres homosexuales que ha sido clausurada.
Lo último en España
-
En libertad el padre del niño muerto en Linares que no lo llevó a la guardería y se lo olvidó en el coche
-
López Miras defiende el trasvase Tajo-Segura: «Es un ejemplo de solidaridad entre territorios»
-
Miss Asturias rompe llorar ante el juez: «Koldo me pedía cosas obscenas»
-
HazteOir pasea por Madrid dos camiones con la lona de «Sánchez corrupto» retirada por orden judicial
-
El PSOE acusa a la concejal del PP Andrea Levy de «homófoba» por un comentario que no ha hecho
Últimas noticias
-
Montse Tomé destroza a Tebas por eclipsar la final de la Champions femenina: «Toda España tiene que verla»
-
Los ‘rent a car’ advierten al Consell de Ibiza de reclamaciones millonarias por limitar la entrada de coches
-
Adjudicadas las obras del casal de barrio de Génova en Palma que los vecinos reclaman desde hace 20 años
-
En libertad el padre del niño muerto en Linares que no lo llevó a la guardería y se lo olvidó en el coche
-
López Miras defiende el trasvase Tajo-Segura: «Es un ejemplo de solidaridad entre territorios»