El Gobierno fijará servicios mínimos en algunos hoteles para acoger a transportistas, ferroviarios y pilotos
Coronavirus hoy, en directo: última hora del Covid-19 y del estado de alarma
La pandemia del coronavirus amenaza por provocar un desplome de la economía española, equiparable a la crisis de 2008, con pérdidas millonarias en los principales sectores. Uno de los más afectados es el turístico, que ya da por perdida la próxima temporada estival, después de que España se haya convertido en el país en el que más rápidamente crece la epidemia.
El Gobierno de Pedro Sánchez ha concedido a los establecimientos hoteleros un plazo de una semana para cerrar sus instalaciones, con el fin de frenar los contagios por coronavirus. Esta medida se prolongará hasta que se levante el estado de alarma y es extensible a establecimientos como albergues, campamentos, bungalows y apartamentos turísticos.
Pero no todos los establecimientos hoteleros tendrán que echar el cierre. El Gobierno ha atendido la petición de mantener abiertos un reducido número de hoteles para poder atender servicios esenciales. Entre ellos, el alojamiento de transportistas, personal ferroviarios y tripulantes de avión.
A partir de este momento, el Gobierno estudiará qué establecimientos deben permanecer abiertos con servicios mínimos para atender estas necesidades: junto a los principales aeropuertos (para que puedan alojarse los tripulantes de avión que se encuentran de paso en nuestro país) y en las rutas de carretera más transitadas por los transportistas.
La Comunidad de Madrid, que preside Isabel Díaz Ayuso, también ha encontrado la colaboración del sector hotelero para atender la emergencia sanitaria provocada por la epidemia de coronavirus. Esta semana se han completado los preparativos para medicalizar el Ayre Gran Hotel Colón y el Hotel Marriot Auditorium, con el fin de aliviar la presión que sufren los principales hoteles de la ciudad.
El Ayre Gran Hotel Colón pasará a acoger pacientes derivados de los hospitales Gregorio Marañón, Infanta Leonor y La Princesa. Por su parte, el Hotel Marriot Auditorium acogerá pacientes del Hospital Universitario de Torrejón de Ardoz, el Hospital Príncipe de Asturias, de Alcalá de Henares, y el Hospital Universitario del Henares, en Coslada.
El vicepresidente Ignacio Aguado ha anunciado que la Comunidad de Madrid confía contar, a corto plazo, con entre 3.000 y 4.000 plazas en hoteles medicalizados para tratar el coronavirus.
Lo último en España
-
El Gobierno de Sánchez, experto en apropiarse de medidas ajenas: rebaja del IVA, subidas salariales…
-
Melilla registra un nuevo perro con rabia que llega de Marruecos: tercero en una semana
-
El centro Etopia en Zaragoza, referente en emprendimiento: 18.000 asistentes y 156 proyectos al año
-
Cayetana pide la dimisión de Bolaños: «Está siendo una calamidad incluso para los intereses de Sánchez»
-
Desalojan el Palacio de Justicia de Huelva tras una falsa alarma de escape de gas
Últimas noticias
-
Cyle Larin vs Vedat Muriqi: ¿son incompatibles?
-
Así queda el cuadro y calendario de las semifinales de la Champions League: cruces y fechas de los partidos
-
¿Quién es el favorito para ganar la Champions League 2025? Esto es lo que dicen las apuestas
-
Acuerdo millonario entre Tomás Olivo y los promotores del futuro hotel de lujo en Marbella
-
El Inter elimina al Bayern de la Champions y se enfrentará al Barcelona en semifinales