El Gobierno fijará servicios mínimos en algunos hoteles para acoger a transportistas, ferroviarios y pilotos
Coronavirus hoy, en directo: última hora del Covid-19 y del estado de alarma
La pandemia del coronavirus amenaza por provocar un desplome de la economía española, equiparable a la crisis de 2008, con pérdidas millonarias en los principales sectores. Uno de los más afectados es el turístico, que ya da por perdida la próxima temporada estival, después de que España se haya convertido en el país en el que más rápidamente crece la epidemia.
El Gobierno de Pedro Sánchez ha concedido a los establecimientos hoteleros un plazo de una semana para cerrar sus instalaciones, con el fin de frenar los contagios por coronavirus. Esta medida se prolongará hasta que se levante el estado de alarma y es extensible a establecimientos como albergues, campamentos, bungalows y apartamentos turísticos.
Pero no todos los establecimientos hoteleros tendrán que echar el cierre. El Gobierno ha atendido la petición de mantener abiertos un reducido número de hoteles para poder atender servicios esenciales. Entre ellos, el alojamiento de transportistas, personal ferroviarios y tripulantes de avión.
A partir de este momento, el Gobierno estudiará qué establecimientos deben permanecer abiertos con servicios mínimos para atender estas necesidades: junto a los principales aeropuertos (para que puedan alojarse los tripulantes de avión que se encuentran de paso en nuestro país) y en las rutas de carretera más transitadas por los transportistas.
La Comunidad de Madrid, que preside Isabel Díaz Ayuso, también ha encontrado la colaboración del sector hotelero para atender la emergencia sanitaria provocada por la epidemia de coronavirus. Esta semana se han completado los preparativos para medicalizar el Ayre Gran Hotel Colón y el Hotel Marriot Auditorium, con el fin de aliviar la presión que sufren los principales hoteles de la ciudad.
El Ayre Gran Hotel Colón pasará a acoger pacientes derivados de los hospitales Gregorio Marañón, Infanta Leonor y La Princesa. Por su parte, el Hotel Marriot Auditorium acogerá pacientes del Hospital Universitario de Torrejón de Ardoz, el Hospital Príncipe de Asturias, de Alcalá de Henares, y el Hospital Universitario del Henares, en Coslada.
El vicepresidente Ignacio Aguado ha anunciado que la Comunidad de Madrid confía contar, a corto plazo, con entre 3.000 y 4.000 plazas en hoteles medicalizados para tratar el coronavirus.
Lo último en España
-
Mazón destinará 1.400 millones de los presupuestos DANA de este año a obra pública de la reconstrucción
-
Rescatada una patera con 17 inmigrantes: uno muerto y otro que se alimentó sólo con pasta de dientes
-
La Justicia anula la decisión de Interior de discriminar a un opositor por haber sufrido un cáncer
-
Vox denuncia «la tala indiscriminada» de 500.000 olivos en Granada para instalar placas solares
-
Caos en Renfe: cientos de pasajeros atrapados en el Cercanías por una avería entre Sol y Atocha
Últimas noticias
-
El Betis jugará su primera final europea en 120 años tras empatar con la Fiorentina en la prórroga
-
El estadounidense Robert Francis Prevost, nuevo Papa con el nombre de León XIV
-
León XIV nuevo Papa, en directo | Primeras palabras de Robert Prevost desde el balcón del Vaticano
-
Un juzgado de Almería ya investiga a Ana Julia Quezada por amenazas de muerte a la madre de Gabriel
-
Francia señala a España por el apagón: «Salieron del mercado europeo con el gas caro y ahora piden ayuda»