El Gobierno evita actuar contra el acoso proetarra a la Guardia Civil en Alsasua
El Gobierno no ha hecho aún ningún gesto para intentar evitar la celebración del día del odio contra la Guardia Civil en Alsasua, el ‘Ospa Eguna’, que tendrá lugar este sábado en la localidad navarra. La cita, promovida por los proetarras, es un ataque contra las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, con actos que suponen una exaltación de la violencia y humillación, sobre todo, hacia la Guardia Civil.
Este año, la celebración se hace además eco de la pandemia, con un lema en el que sus promotores consideran que el virus es la Benemérita. En el cartel anunciador aparece un agente con cuerpo de gremlin y una foto de Franco, además de una olla a presión.
Pese a las reclamaciones de los colectivos de la Guardia Civil, la suspensión de esta cita no parece probable. Desde Jucil se anuncia que remitirán una carta al Ministerio del Interior, en la que instarán al departamento de Grande-Marlaska a tomar medidas. Tampoco se ha iniciado ningún trámite desde la delegación del Gobierno o desde el propio Ejecutivo foral, que preside la socialista María Chivite.
El año pasado, la Audiencia Nacional rechazó prohibir esta celebración al considerar que no existían antecedentes de delitos en anteriores ediciones que justificasen la suspensión de derechos fundamentales, como el de manifestación.
El auto sí ordenaba remitir oficio al departamento de Interior del Gobierno de Navarra y a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado para que evitasen la comisión de posibles delitos de enaltecimiento, justificación del terrorismo o humillación de las víctimas, entre otros. Un informe de la Fiscalía de la Audiencia Nacional advertía en cambio que este tipo de actos reproduce «el objetivo táctico» de ETA de expulsar a Policía y Guardia Civil del País Vasco y Navarra.
«Estos ataques públicos al Cuerpo de la Guardia Civil como uno de los estamentos más duramente castigados por la acción criminal de la organización terrorista ETA conlleva además un envilecimiento y un humillación contra las víctimas de dicha organización», destacaba el Ministerio Público.
Por su parte, la asociación Dignidad y Justicia ha presentado una denuncia en los juzgados de Pamplona en la que insta a prohibir el acto.
Consideran que «no se trata de un acto aislado, sino de una dinámica que se celebra cada verano en diferentes pueblos de las comunidades autónomas de Navarra y el País Vasco, cuya finalidad no es otra que injuriar gravemente, ridiculizar, desprestigiar, acosar y generar un ambiente de presión sobre un determinado colectivo, como son los miembros de la Guardia Civil, generando un clima de terror entre los miembros allí destinados hasta conseguir su aislamiento social”.
Lo último en España
-
Sánchez otra vez protagonista, como con las gafas: «Veo que ha llamado mucho la atención mi guayabera»
-
Moreno implantará la IA en los hospitales andaluces para detectar tumores con mayor precisión
-
Sánchez Acera no recuerda nada: la asesora de Sánchez sufre amnesia para proteger a García Ortiz y Moncloa
-
Muere abandonado en Vietnam el cordobés que Sánchez no quiso repatriar como sí hizo con la flotilla
-
Cuenta atrás para poder ver el Belén Monumental a tamaño real y que ocupa el pueblo de la sierra de Madrid
Últimas noticias
-
Mundo do Futsal reconoce a Marga Prohens por su impulso al fútbol sala
-
El Illes Balears celebra la Copa Intercontinental en el Consolat de Mar
-
El mapa de todas las zonas con aves confinadas por gripe aviar en España
-
Sánchez otra vez protagonista, como con las gafas: «Veo que ha llamado mucho la atención mi guayabera»
-
Carlos Alcaraz: «He encontrado el equilibrio entre rendir dentro de la pista y disfrutar fuera»