El Gobierno esconde los muertos antes del 8-M en sus informes sobre la evolución del coronavirus
El Ministerio de Sanidad arranca sus gráficos diarios sobre defunciones por coronavirus el 8 de marzo, día de las manifestaciones ideológicas por el Día de la Mujer
Sigue en directo la última hora del coronavirus
El primer fallecido por coronavirus se notificó en España el 3 de marzo. En realidad, había fallecido el 13 de febrero con una neumonía grave de origen desconocido. El 4 de marzo, ya había 2 muertos. El 5, tres. El 6 de marzo, se contabilizaban ocho. Un día después, eran diez los fallecidos. Sin embargo, el gráfico diario que cada día ofrece el Ministerio de Sanidad para valorar la evolución de la epidemia, en cuanto al incremento de defunciones, arranca el 8 de marzo, precisamente, el día de las manifestaciones ideológicas feministas que fueron alentadas desde el Gobierno. Ese día, los muertos eran 17.
El 8-M, el Ministerio no publicó su tradicional balance diario, un hecho que fue criticado posteriormente. No obstante, sí ofreció los datos a través de las redes sociales. Ese día se contabilizaban ya 589 infectados en España. Pese a ello, el Gobierno no vio necesario suspender las manifestaciones. Las autorizó y las jaleó. Varios ministros participaron, entre ellos, Irene Montero y Carolina Darias, que cuatro días después confirmaron su contagio. El Gobierno admitió semanas más tarde que desde horas antes de las marchas conocía que los casos estaban disparados en Madrid. Un día después los contagiados eran ya 999.
Sanidad considera otras fechas de partida, por ejemplo, para valorar el número de nuevos contagios. En ese caso, la serie principal arranca el 1 de marzo. Pero lo correcto, sin embargo, hubiera sido situar ese punto el 31 de enero, porque fue ese día cuando se confirmó el primer infectado en nuestro país, un turista alemán en La Gomera. De hecho, el 1 de marzo se contabilizaban ya 73 casos, según el dossier que el Departamento de Seguridad Nacional elabora diariamente sobre el coronavirus.
El informe de Sanidad sigue infravalorando la verdadera magnitud de la pandemia, tanto en los casos como en los fallecidos.
El último balance informa de un total de 27.940 defunciones Sin embargo, esa cifra se eleva, al menos, a 38.957, porque el Gobierno sigue sin contabilizar los datos totales de la Comunidad de Madrid y de Cataluña, basados en los registros de las funerarias, y se limita a sumar los fallecimientos confirmados por PCR. Excluye así numerosas muertes en residencias de ancianos y domicilios.
Tampoco la cifra de contagios ofrece un retrato fiel de la realidad. Sanidad informa de que el número total de personas diagnosticadas es de 233.037. Pero, de nuevo, se trata de casos confirmados mediante la prueba PCR. Otras 47.080 han dado positivo en test de anticuerpos, pero el Ministerio no las incluye en la serie porque no lo considera significativo para valorar la evolución de la pandemia, al desconocerse la fecha de la infección.
De todas formas, esa cifra se queda muy lejos de la realidad a la vista del estudio serológico que realiza el Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) y cuyos resultados preliminares arrojaron que un 5% de la población española presenta anticuerpos frente al coronavirus. Esto supone que 2.347.000 personas habrían estado infectadas.
Lo último en España
-
La calle critica la «hipocresía» de Pablo Iglesias por llevar a sus hijos a un colegio privado
-
La Junta de Andalucía abre suelo para levantar 40.000 VPO con su nueva ley de vivienda
-
A prisión la mujer que presa de celos encargó a un marroquí secuestrar y violar a una joven en Almería
-
El Gobierno defiende a los menas y culpa del aumento de la criminalidad a «los millones de turistas»
-
Incautan el mayor alijo de cocaína en Aragón: 95 kg para repartir con triciclos en Zaragoza
Últimas noticias
-
La calle critica la «hipocresía» de Pablo Iglesias por llevar a sus hijos a un colegio privado
-
La Policía identifica al líder de Podemos en Castilla y León al intentar boicotear la Vuelta en Valladolid
-
Ayuso anuncia para Madrid diez innovadoras medidas sostenibles y ambientales para la región
-
La Junta de Andalucía abre suelo para levantar 40.000 VPO con su nueva ley de vivienda
-
Detienen a dos radicales propalestinos por asaltar a un ciclista del equipo israelí en Valladolid