El Gobierno envía una carta a los ayuntamientos pro referéndum para pedirles que cumplan la ley

El Gobierno central ha enviado una carta a secretarios e interventores de los ayuntamientos catalanes para recordarles su obligación de cumplir la legalidad constitucional y estatutaria, así como los pronunciamientos del Tribunal Constitucional, y recabar su colaboración ante el anuncio del Govern de la celebración de un referéndum, según la misiva recogida por Europa Press.
El secretario de Estado para las Administraciones Territoriales, Roberto Bermúdez de Castro, ha enviado más de 1.500 cartas a funcionarios de los 947 ayuntamientos catalanes, las cuatro diputaciones y los 42 consejos comarcales, según publica este martes El Periódico de Catalunya.
Según la carta, que recuerda los pronunciamientos del TC sobre el referéndum, señala a los funcionarios que el adecuado respeto a dichos mandatos incide directamente en sus funciones en materia de fe pública, emisión de informes jurídicos y asesoramiento legal preceptivo.
Les avisa de que, en la medida en que «la Generalitat quiere descargar en los ayuntamientos gran parte de su responsabilidad en la organización de dicho referéndum», tienen la obligación del respeto a la legalidad constitucional y estatutaria y a los pronunciamientos del TC.
Además, recaba su colaboración en el cumplimiento de la ley y les brinda «toda la colaboración y apoyo» frente a eventuales dudas o incertidumbres que puedan surgir en el desempeño de sus tareas, para impedir cualquier contravención de los pronunciamientos y mandatos del TC.
La carta detalla actuaciones como formación del censo; exposición de las listas de consulta; la determinación del número y límite de las secciones, locales y mesas electorales; la formación de las mesas; la dotación de los medios a las Mesas de Zona; la reserva de locales para actos de campaña; la designación de locales electorales, y el almacenamiento y reparto de material electoral, entre otros.
Lo último en España
-
El hermano de Sánchez oculta que trabajó para una filarmónica de un ayuntamiento socialista
-
Víctor González hizo lobby en favor de una empresa china de baterías cuando era aún alto cargo de Vox
-
Ultimátum de Junts al PSOE: «El 100% de las competencias en inmigración o cuestión de confianza»
-
El Júcar reconoce que la ‘Ley de la Huerta’ de Puig impidió las obras anti-riadas en el barranco del Poyo
-
Podemos presumió junto a Monedero de perseguir las agresiones mientras ocultaba las denuncias contra él
Últimas noticias
-
Almirall sale de pérdidas y cierra 2024 con un beneficio de 10,1 millones de euros
-
El hermano de Sánchez oculta que trabajó para una filarmónica de un ayuntamiento socialista
-
Muere el abuelo de un árbitro de 15 años que fue agredido en un partido de balonmano en Galicia
-
Once comunidades españolas marcaron el récord de generación renovable en 2024
-
Los OK y KO del lunes, 24 de febrero de 2025