El Gobierno eleva un 48% la ayuda al festival que premia a Wyoming por su «compromiso» antifranquista
La subvencion del Gobierno pasa de 18.000 € a 26.570 € en un sólo año
Se vanaglorian de que en "la mitad" de los hogares "tiene prohibida la entrada por rojo"
El Gobierno de Pedro Sánchez ha elevado un 48% la ayuda al festival de cine que ha premiado este lunes al humorista José Miguel Monzón, conocido artísticamente como El Gran Wyoming, por su «compromiso artístico con la memoria» histórica. El Ministerio de Política Territorial y Memoria Democrática, encabezado por el socialista Ángel Víctor Torres, regará con más de 26.500 euros el Festival Internacional de Cine por la Memoria Democrática (FESCIMED).
El Boletín Oficial del Estado ha publicado este lunes el convenio firmado entre el secretario de Estado de Memoria Democrática, Fernando Martínez López, y Amparo Climent Corbín, presidenta de la entidad organizadora del festival, la Asociación Cultural Arte y Memoria.
El Ejecutivo ha aumentado un 48% la subvención que otorgaba el Gobierno para la realización de este certamen. En 2023, la cartera de Memoria Democrática se comprometió «a realizar una aportación máxima de 18.000
euros». Sin embargo, un año después, el mismo ministerio sube la inversión pública en ese acto hasta los 26.570 euros.
El FESCIMED, según la Asociación Cultural Arte y Memoria que lo promueve, es «una iniciativa» de autores del mundo de la cultura «cuya meta es preservar la memoria colectiva desde una perspectiva de justicia y solidaridad con las víctimas de las injusticias, de cualquier parte del mundo» a través del cine y otras expresiones artísticas.
Cada año, durante la celebración del festival, también reparten el premio Lola González al «compromiso con la memoria» democrática. A González, activista antifranquista, la propia asociación la describe como «un ejemplo» de los que «lucharon contra la represión de la dictadura franquista». El premiado, según la asociación, responde a esos mismos valores que consideran que ella representaba.
Este año, el premiado es el humorista de La Sexta, El Gran Wyoming. A éste lo han definido desde el propio festival como el humorista «que lleva décadas entrando en los hogares de la mitad de los españoles (en los de la otra mitad tiene prohibida la entrada por rojo)».
Los seis premiados anteriores fueron: la abogada y activista Cristina Almeida; el periodista Javier del Pino; la escritora Almudena Grandes; el historiador Ian Gibson; el actor y director Juan Diego Botto, y la cantante Rozalén.
El festival cinematográfico cuenta entre el jurado con la presencia de la periodista y activista Cristina Fallarás. La comunicadora puso en marcha en su cuenta de la red social Instagram un movimiento para denunciar agresiones sexuales. En esa plataforma, unas chicas acusaron anónimamente a Íñigo Errejón, ex portavoz en el Congreso de Sumar, de un delito sexual.
Los 26.570 euros que aportara el Ministerio de Ángel Víctor Torres se dividen en varias tareas que la cartera «se compromete a realizar»:
- Trabajos previos al festival. En este punto, Memoria Democrática realizará trabajos de «producción, documentación, asesorías, creación de contenidos videográficos y digitales para web, redes, diseño gráfico». Tendrá un coste de 8.345 euros.
- Trabajos durante el festival. En los momentos en los que se celebra el certamen, el ministerio se encargará de «producción, prensa, dirección, actuaciones y artistas, realización técnica y streamings y creación de contenidos videográficos y digitales». El precio previsto para ello es de 10.995 euros.
- Jurado. La cartera de Torres también será la que ponga el dinero para el «catering, alojamientos y desplazamientos de las reuniones del jurado y equipo». En total, 4.930 euros.
- Imprenta. Entre los materiales que se encargará de imprimir está el «photocall, roll up, diplomas y cartelería», así como los gastos para la publicidad digital. El gasto para este punto se eleva hasta 1.670 euros.
- Sedes. El ministerio también alquilará las sedes en las que se desarrollará el certamen. El precio de este servicio es de 630 euros.
El festival, que se celebra desde el 2017, contaba, en un principio, con la financiación del Ayuntamiento de Madrid cuando lo encabezaba Manuela Carmena. Tanto es así que a aquel certamen inaugural acudió el ex tercer teniente de alcalde, entonces concejal de Ahora Madrid, Mauricio Valiente Ots, tal y como indicaba la agenda oficial de aquel día.
Lo último en España
-
Cuándo es el Carnaval de Cádiz 2025: todas las fechas, programa completo y horario
-
Cuándo es el Carnaval de Madrid 2025: programa, pregón, entierro de la sardina y todas las fechas clave
-
El carterista rumano vive en un piso social en Villaverde que recibe 1.400 € en ayudas al mes
-
OKDIARIO ‘caza’ a un clan rumano de carteristas: «Saben que si les pillan no les pasará nada»
-
La Agencia EFE no localiza los negativos originales del 23F: desaparecieron en la época de Zapatero
Últimas noticias
-
Adiós al chorizo ibérico: en Castilla La-Mancha tienen un embutido igual de exquisito y más saludable
-
AEMET avisa de un frente que sacude España: amenazan lluvias intensas, nieve y tormentas
-
El nombre, la bandera y el escudo de esta ciudad de EE.UU. rinden un evidente homenaje a España
-
Golpe a la Seguridad Social: un juez obliga a pagar 11.000 euros a un jubilado en una sentencia clave
-
El sencillo truco de los jardineros para evitar que tus plantas tengan las puntas de las hojas marrones