El Gobierno blinda a Rufián e impide que sea suspendido como diputado por revelar secretos
Los letrados del Congreso abren la puerta a suspender a Rufián como diputado por revelar secretos
Los separatistas usan su primera Comisión de Secretos para intentar obtener datos del móvil de Sánchez
La directora del CNI admite que espió a Aragonés, Junqueras y Puigdemont con mandato judicial
El rodillo de PSOE y Podemos en la Mesa del Congreso ha impedido que el portavoz de ERC Gabriel Rufián sea suspendido como diputado por revelar datos de la Comisión de Secretos Oficiales celebrada la semana pasada. Ciudadanos planteó que Rufián fuese sancionado por desvelar afirmaciones que la presidenta del Centro Nacional de Inteligencia (CNI), Paz Esteban, -según su versión- habría trasladado en dicho órgano, que tiene carácter secreto.
Rufián aseguró que la responsable de los servicios secretos había admitido el espionaje bajo autorización judicial a una parte de los más de 60 dirigentes independentistas que, aseguran los separatistas, fueron espiados. Además, según Rufián, Esteban habría explicado que las intrusiones en los teléfonos móviles del resto de supuestos espiados a los que no pinchó el CNI podían deberse a una potencia extranjera o bien a «organismos descontrolados» del Estado. Los miembros de la Comisión de Secretos Oficiales deben guardar reserva en todo momento de lo que allí se cuenta. Vox y Ciudadanos consideran que dichas afirmaciones pueden ser constitutivas de un delito de revelación de secretos, recogido en el artículo 598 del Código Penal, que contempla penas de prisión.
Como ha revelado OKDIARIO, los letrados del Congreso abrían la puerta a que el portavoz separatista fuese incluso suspendido temporalmente como diputado, recordando que «los diputados están obligados a adecuar su conducta al Reglamento y a respetar el orden, la cortesía y la disciplina parlamentarias, así como a no divulgar las actuaciones que, según lo dispuesto en aquél, puedan tener excepcionalmente el carácter de secretas». El Reglamento del Congreso determina que los parlamentarios podrán ser sancionados en varios supuestos, entre ellos, «cuando quebrantare el deber de secreto».
En ese caso, los letrados recordaban que «la Mesa del Congreso, en atención a la gravedad de la conducta o al daño causado por afectar a la seguridad del Estado, podrá directamente proponer al Pleno la adopción de las medidas» previstas en la norma, y que podrían pasar, en ese caso, por «la suspensión de la condición de parlamentario».
Cabe recordar que Rufián pudo participar en la Comisión de Secretos Oficiales después de que el Gobierno promoviese un cambio en el Reglamento de ese órgano para permitir la designación de sus miembros por una mayoría absoluta, y no de tres quintos, como hasta entonces se exigía. Gracias a esa modificación, también Bildu tiene acceso a la información sensible del Estado.
Lo último en España
-
Cuándo es el Carnaval de Cádiz 2025: todas las fechas, programa completo y horario
-
Cuándo es el Carnaval de Madrid 2025: programa, pregón, entierro de la sardina y todas las fechas clave
-
OKDIARIO ‘caza’ a un clan rumano de carteristas: «Saben que si les pillan no les pasará nada»
-
La Agencia EFE no localiza los negativos originales del 23F: desaparecieron en la época de Zapatero
-
Antonio Bañuelos (Real Unión de Criadores de Toros de Lidia): «Urtasun es un sectario»
Últimas noticias
-
Hamás libera a los dos primeros rehenes de los seis que entregará hoy: Abera Mengistu y Tal Shoham
-
Si has nacido en esta fecha estás destinado a tener mucha riqueza, según la numerología
-
Feyyaz Serifogl: todo lo que debes saber del actor que interpreta a Sedat en ‘Tras el cristal’
-
Ni consolas ni lámparas de pie: el sencillo truco de los decoradores para amueblar un recibidor muy pequeño
-
Última hora del estado de salud del Papa Francisco: «Ha descansado bien pero no está fuera de peligro»