El Gobierno de Ayuso secunda a Feijóo y pide que el Ejército garantice los suministros
Feijóo pide la intervención del Ejército y un plan de contingencia para garantizar los suministros
El Ejército ensaya con sus cazas una zona de exclusión aérea en España como la que reclama Zelenski
El Gobierno de Isabel Díaz Ayuso ha secundado este miércoles la petición del presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, de que intervenga el Ejército, si es necesario, para garantizar los suministros, en peligro por la huelga de transporte.
«Si además de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado se considera que se puede contar con el Ejército, bienvenido sea», ha afirmado el portavoz del Ejecutivo madrileño, Enrique Ossorio, quien ha augurado que el desabastecimiento puede llegar a ser «muy preocupante» si continúa el paro de los transportistas, que ya suma diez días.
El portavoz de Ayuso ha afirmado que, de momento, el desabastecimiento que está sufriendo la región es «reducido» pero, ha advertido, que si la huelga «se sigue agravando», puede llegar a ser «algo muy preocupante».
Ossorio ha instado al Gobierno de Pedro Sánchez a que «hable con los transportistas» porque lo están pasando «muy mal». «El Gobierno no escucha a nadie, toma las decisiones al margen del parlamento y la opinión pública», ha criticado.
Sobre la intervención del Ejército para garantizar los suministros, Feijóo, el candidato único a presidir el PP, ya exigió este martes al Gobierno socialista que apruebe un plan de contingencia para garantizar el suministro de productos básicos a la población y que incluya la intervención del Ejército, si es necesario, para establecer corredores seguros para alimentos perecederos.
Feijóo señaló que «negar este problema» de suministro por la huelga de transporte y decir que hay normalidad «cuando los lineales de los supermercados se están resintiendo» es «un insulto a la inteligencia».Mientras tanto, el aumento de los paros ha empujado al Gobierno a adelantar un día su nueva reunión con los transportistas para abordar y definir con el sector un paquete de medidas que consiga paliar el impacto del precio de los carburantes en su actividad.
El Gobierno se vuelve a reunir este jueves con el propósito de abordar de forma concreta y definida medidas eficaces por medio del diálogo con los patronales que el Ejecutivo califica de «legítimos representantes del sector», es decir, con el CNTC, con la voluntad de alcanzar acuerdo. Esta serie de reuniones está teniendo lugar al margen del paro de transportistas que convocó una asociación minoritaria de autónomos y pequeñas empresas, pero que ha provocado un fuerte desabastecimiento en las industrias.
Lo último en España
-
Cuarenta pasajeros atrapados cuatro horas por una avería en un tren de Barcelona a Zaragoza
-
Madrid aportó al Estado 138.000 millones en 2024, 9.000 más que en 2023 y un 154% más que Cataluña
-
Esto es lo que dicen en Alemania sobre la Semana Santa que ha dejado sin palabras a los españoles
-
Desalojado el Museo Guggenheim de Bilbao dos horas tras una falsa alarma por un paquete sospechoso
-
Bendodo dice que Moncloa se desmorona con «Bolaños dejando caer a la mujer del presidente ante el juez»
Últimas noticias
-
Cuarenta pasajeros atrapados cuatro horas por una avería en un tren de Barcelona a Zaragoza
-
Carlos Sainz especula sobre su duelo con Hamilton: «A ver si me apetece o no ponérselo complicado»
-
Giro en la vida de Karlos Arguiñano y su mujer Luisi Ameztoy: el cambio que todos esperaban
-
Racismo en Montjuic: la afición del Barcelona insulta a su canterano Ilaix Moriba
-
Jornada 32 de la Liga: resumen de los partidos