El Gobierno de Ayuso secunda a Feijóo y pide que el Ejército garantice los suministros
Feijóo pide la intervención del Ejército y un plan de contingencia para garantizar los suministros
El Ejército ensaya con sus cazas una zona de exclusión aérea en España como la que reclama Zelenski
El Gobierno de Isabel Díaz Ayuso ha secundado este miércoles la petición del presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, de que intervenga el Ejército, si es necesario, para garantizar los suministros, en peligro por la huelga de transporte.
«Si además de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado se considera que se puede contar con el Ejército, bienvenido sea», ha afirmado el portavoz del Ejecutivo madrileño, Enrique Ossorio, quien ha augurado que el desabastecimiento puede llegar a ser «muy preocupante» si continúa el paro de los transportistas, que ya suma diez días.
El portavoz de Ayuso ha afirmado que, de momento, el desabastecimiento que está sufriendo la región es «reducido» pero, ha advertido, que si la huelga «se sigue agravando», puede llegar a ser «algo muy preocupante».
Ossorio ha instado al Gobierno de Pedro Sánchez a que «hable con los transportistas» porque lo están pasando «muy mal». «El Gobierno no escucha a nadie, toma las decisiones al margen del parlamento y la opinión pública», ha criticado.
Sobre la intervención del Ejército para garantizar los suministros, Feijóo, el candidato único a presidir el PP, ya exigió este martes al Gobierno socialista que apruebe un plan de contingencia para garantizar el suministro de productos básicos a la población y que incluya la intervención del Ejército, si es necesario, para establecer corredores seguros para alimentos perecederos.
Feijóo señaló que «negar este problema» de suministro por la huelga de transporte y decir que hay normalidad «cuando los lineales de los supermercados se están resintiendo» es «un insulto a la inteligencia».Mientras tanto, el aumento de los paros ha empujado al Gobierno a adelantar un día su nueva reunión con los transportistas para abordar y definir con el sector un paquete de medidas que consiga paliar el impacto del precio de los carburantes en su actividad.
El Gobierno se vuelve a reunir este jueves con el propósito de abordar de forma concreta y definida medidas eficaces por medio del diálogo con los patronales que el Ejecutivo califica de «legítimos representantes del sector», es decir, con el CNTC, con la voluntad de alcanzar acuerdo. Esta serie de reuniones está teniendo lugar al margen del paro de transportistas que convocó una asociación minoritaria de autónomos y pequeñas empresas, pero que ha provocado un fuerte desabastecimiento en las industrias.
Lo último en España
-
La Comunidad de Madrid ya aporta a las arcas del Estado un 144% más que Cataluña: 11.700 millones al mes
-
La ciudad de España donde es más fácil que te roben según Eurostat: sólo la supera Bucarest
-
El Parlamento Europeo exige al Gobierno que recupere la unidad de élite antinarcos que Marlaska eliminó
-
Ayuso recibe el alta tras abandonar la misa de la Almudena en ambulancia por una fuerte gastroenteritis
-
Moreno alerta de una «unión populista» de la izquierda para hundir la estabilidad en Andalucía
Últimas noticias
-
Este fue el menú de la cena de la madre de Lamine Yamal por el que se pagaron 330 euros
-
Flick tras la victoria del Barcelona que le acerca al liderato: «Ha sido un día perfecto»
-
El Barcelona se lleva un palo de Vigo: De Jong fue expulsado en el descuento
-
El muro socialista caerá otra vez
-
Resultado Celta de Vigo – Barcelona: resumen online, minuto a minuto, goles y cómo ha quedado el partido de Liga