El Gobierno de Ayuso arranca la legislatura volcándose en eliminar obstáculos a los emprendedores
El Ejecutivo quiere continuar la senda de la nueva Ley de Mercado Abierto
Ayuso subvencionará con hasta 30.000 € que las empresas contraten psicólogos para sus trabajadores
La Andalucía de Moreno y el Madrid de Ayuso, las dos comunidades que más empresas crean de España
El Gobierno de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, lleva apenas unos pocos días de andadura, pero ya ha dejado claro que uno de sus principales objetivos va a ser favorecer a las empresas y empresarios de la región.
El Ejecutivo quiere seguir liderando la creación de empresas en España -concretamente, en lo que llevamos de 2023, se han constituido 9.105 nuevas sociedades mercantiles en la región, lo que supone el 22,6% del total nacional, y más del 24% del capital suscrito-, así como seguir atrayendo inversión extranjera, una inversión que en el primer trimestre de 2023 ha alcanzado los 6,6 millones de euros.
La nueva consejera de Economía de Madrid, Rocío Albert, doctora por el Departamento de Economía Aplicada IV por la Universidad Complutense de Madrid (UCM) y licenciada en derecho por la misma Universidad, ha puesto negro sobre blanco en uno de sus primeros actos oficiales en su nuevo puesto y se ha comprometido a seguir eliminando obstáculos a los emprendedores madrileños, especialmente a los más jóvenes y con la vista puesta sobre todo en aquellos centrados en la digitalización.
Albert ha participado en la jornada sobre emprendimiento organizada por la Confederación Española de Asociaciones de Jóvenes Empresarios (CEAJE) y BMW en la que ha enfatizado en que Madrid es un «entorno seguro para las empresas» que goza de «la fiscalidad más baja de toda España» y donde no existe ningún impuesto propio.
Emprendedores
Albert ha subrayado que su departamento continuará la estela emprendida por su antecesor, Javier Fernández-Lasquetty, de eliminación de obstáculos. En este sentido, ha recordado la aprobación en la anterior legislatura de la Ley de Mercado Abierto de Madrid, mediante la cual cualquier empresario de cualquier comunidad autónoma puede establecerse en la región madrileña sin necesidad de realizar ningún trámite adicional.
«Se trata, en definitiva, de que los emprendedores puedan actuar en un marco flexible que les genere confianza y les incentive a poner en marcha sus ideas de negocio», ha explicado la consejera, que ha celebrado la implantación del silencio administrativo que «permitirá acelerar trámites y eliminar obstáculos».
Con estas medidas, el Gobierno de Ayuso quiere seguir atrayendo a autónomos a la región, en la actualidad hay 421.339, 1.700 más que en el año 2022. Además, la Comunidad de Madrid suma más de 2.500 start-ups que dan empleo a 37.000 personas y concentran una inversión de 1.275 millones de euros, de acuerdo con los datos de la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo.
En este momento, Madrid es la segunda región de Europa, sólo por detrás de la región de Gran Londres (Reino Unido), que cubre la ciudad londinense, en captación de talento y empleo cualificado, con las competencias que más demandan mundialmente las empresas, como son la transformación digital o la gestión de proyectos, de acuerdo con un informe recientemente publicado por LinkedIn. Madrid atrae talento, sobre todo, de Reino Unido, Francia, Italia, Alemania, Estados Unidos y de toda Latinoamérica.
En la misma línea que Albert se ha mostrado estos días el nuevo consejero de Presidencia, Justicia y Administración Local, Miguel Ángel García, que su primer acto oficial en su nuevo puesto también lo dedicó a los empresarios. En su caso, participó en la presentación del Madrid Leaders Forum, un encuentro de liderazgo empresarial y directivo que celebrará su segunda edición el próximo mes de octubre.
«Estos indicadores son fruto del esfuerzo de tantos y tantos pequeños y grandes empresarios, de autónomos e inversores, que encuentran en Madrid un lugar donde desarrollar sus proyectos en libertad. Algo que para el Gobierno de la Comunidad de Madrid resulta esencial. Sin libertad no hay emprendimiento, ni progreso, ni bienestar», señaló el número 2 de Isabel Díaz Ayuso.
Lo último en España
-
Así abatió la Policía al atacante que les gritó «¡Alá es grande!» tras herir a 3 vecinos
-
La Policía investiga como ataque yihadista el apuñalamiento de tres personas en Vallecas
-
La ministra Alegría, defensora de Cerdán, llama «caca» a OKDIARIO en redes sociales
-
El ex juez prevaricador Garzón y la ex fiscal general Delgado apoyan en Madrid al condenado García Ortiz
-
Compraventa de una recién nacida en Málaga por 3.000 €: la Policía rescata a la bebé e imputa a la madre
Últimas noticias
-
El partido entre Munar y Cobolli de la final de la Davis se interrumpió por un problema de salud en la grada
-
Así abatió la Policía al atacante que les gritó «¡Alá es grande!» tras herir a 3 vecinos
-
La Policía investiga como ataque yihadista el apuñalamiento de tres personas en Vallecas
-
Final de la Copa Davis 2025 entre España vs Italia en directo hoy | Cómo va y dónde ver el partido de Munar contra Cobolli en vivo online
-
La ministra Alegría, defensora de Cerdán, llama «caca» a OKDIARIO en redes sociales