El Gobierno aprueba la reducción del trasvase Tajo-Segura que ‘secará’ a Alicante, Murcia y Almería
Sánchez secará la ‘huerta de Europa’ si culmina sus planes para reducir el trasvase Tajo-Segura
El plan de Sánchez para el trasvase Tajo-Segura pone en peligro 400.000 empleos
El Gobierno de Murcia pide a Sánchez que no apruebe la reforma de explotación del trasvase Tajo-Segura
Los peores temores para Alicante, Murcia y Almería son ya una realidad. El Consejo de Ministros de Pedro Sánchez ha aprobado este martes reducir el agua del trasvase Tajo-Segura, lo que según los gobiernos de estas provincias pondrá en peligro su subsistencia hidráulica.
Mediante Real Decreto Sánchez ha modificado las reglas de explotación del trasvase por lo que se reduce la cantidad de hectómetros cúbicos trasvasados al mes de 38 a 25, lo que, según el Gobierno, garantizará «la estabilidad del sistema».
Según lo acordado, la cantidad mensual trasvasable se establecerá en función de las existencias conjuntas de los embalses de Entrepeñas y Buendía a comienzos de cada mes, con un máximo anual total de 650 hm3 en cada año hidrológico (600 hm3 para el Segura y 50 hm3 para el Guadiana) y de acuerdo con los niveles establecidos.
La principal modificación es la que afecta al nivel 2 (normalidad hídrica), que hasta ahora fijaba en 38 hm3/mes el posible aporte de agua desde la cabecera del Tajo en condiciones establecidas, y a partir de ahora, el desembalse será de 27 hm3/m.
El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Democráfico, encabezado por Teresa Ribera, considera que este cambio favorecerá una mayor estabilidad para todas las cuencas, tanto cedentes como receptoras.
En el caso de las cedentes se verán beneficiadas, según Sánchez, porque «los embalses de Entrepeñas y Buendía dispondrán durante más tiempo de mayor volumen de agua almacenada», mientras que las receptoras, «al racionar el agua que reciben al mes mantendrán un flujo constante más tiempo y sin interrupciones que permitirá una mejor planificación para el riego».
Sin embargo, las receptoras de este agua no piensan lo mismo y tildan la decisión de «poco justificada técnicamente y extemporánea» y opinan que esta modificación de las reglas de explotación del trasvase Tajo-Segura tiene también un cariz político y que con ella Sánchez pretende castigar al levante y contentar a Castilla La Mancha.
Los Gobiernos de Andalucía, Murcia y Valencia coinciden en que el ministerio de Transición ecológica debería dejar de «generar tensiones» entre comunidades autónomas porque el agua es «de todos los españoles».
Además, instan al Ejecutivo de PSOE-Podemos a reunir a todas las CCAA implicadas para evaluar la situación y aportar soluciones y piden, asimismo, que se utilicen fondos europeos para invertir en depuración.
Junto a la modificación de la regla de explotación del trasvase Tajo-Segura, el Consejo de Ministros también ha aprobado este miércoles las nuevas tarifas para el aprovechamiento del acueducto.
El objetivo de las tarifas es, según el Ministerio, recuperar los costes anuales de explotación, funcionamiento y conservación, así como la recuperación de las amortizaciones de las inversiones realizadas por el Estado.
Lo último en España
-
Todo lo que se sabe del incendio de Alcalá de Guadaíra (Sevilla): origen, heridos, confinamientos…
-
El PSOE vota en contra del impuesto que exige Sumar para gravar los jets de lujo que usa Sánchez
-
Las recomendaciones para enfrentarse al ave que ataca a Linares: alejarse lentamente, evitar sus zonas…
-
El Colegio de Aparejadores de Sevilla cambia de nombre para evitar el «lenguaje sexista»
-
Pradas pide al CGPJ que investigue a la juez de la DANA por abrir trámites de la instrucción a su marido
Últimas noticias
-
Espanyol – FC Barcelona: horario y dónde ver online en vivo y por TV en directo el partido de Liga
-
Jornada 36 de la Liga: resumen de los partidos
-
Drama para Las Palmas: el penalti inventado por Gil Manzano a favor del Alavés le desciende a Segunda
-
Todo lo que se sabe del incendio de Alcalá de Guadaíra (Sevilla): origen, heridos, confinamientos…
-
El PSOE vota en contra del impuesto que exige Sumar para gravar los jets de lujo que usa Sánchez