El Gobierno «agradece a Turquía» que mande material sanitario a pesar de quedarse con los respiradores
Turquía decidió este viernes bloquear en Ankara un avión cargado con respiradores comprados por España y quedárselo para atender su propia emergencia sanitaria. Hoy, el Gobierno turco ha autorizado la exportación de otro material sanitario, pero no los respiradores.
Erdogan ha concedido las licencias de exportación de material ya adquirido por España, con excepción de las relativas a los respiradores, cuya compra ha sido acordada por Castilla-La Mancha y Navarra con un proveedor turco.
«España conoce las restricciones impuestas por Turquía para la salida de material sanitario debido a la preocupante evolución de la pandemia en ese país y la decisión de denegar todas las licencias de exportación de material sanitario, incluidas las destinadas a países de la Unión Europea», explica el Ministerio de Asuntos Exteriores español en un comunicado.
En respuesta, los Estados Miembros de la UE y la Delegación de la Unión Europea en Turquía presentaron una solicitud conjunta para que se concedieran las licencias de exportación para el material ya comprado.
Además, ante la solicitud formulada por España al Centro Euroatlántico de Coordinación de Respuesta a Desastres de la Alianza
Atlántica, Turquía ha enviado esta semana a España una importante donación de material sanitario.
«España agradece que las autoridades turcas hayan autorizado la mayoría de las licencias de exportación que estaban pendientes», ha destacado el Ministerio. La única licencia no autorizada hasta la fecha es la relativa a respiradores comprados a una empresa turca por los gobiernos de las comunidades autónomas de Castilla-La Mancha y Navarra, suspensión condicionada por el riesgo de desabastecimiento de respiradores en Turquía.
«Las autoridades turcas han indicado su compromiso de extender tales licencias a la mayor brevedad, en cuanto la situación sanitaria se haya estabilizado. En el caso en que la transacción no tenga lugar, la empresa turca deberá devolver la cantidad pagada por imposibilidad de entregar la mercancía», ha subarayado el departamento que dirige Arancha González Laya.
Lo último en España
-
La Guardia Civil usa drones por primera vez en Torre Pacheco para vigilar los disturbios
-
El informe de Bruselas al Tribunal Europeo rechaza la amnistía a los CDR: «Traspasa todos los límites»
-
Ayuso señala a Sánchez por Torre Pacheco: «Cuando gobierna la izquierda la inseguridad se dispara»
-
Azcón llama a una «rebelión cívica» por la financiación singular catalana: «No lo podemos permitir»
-
Azcón lamenta la muerte del joven agricultor aragonés: «La política verde de Europa tiene que cambiar»
Últimas noticias
-
La Guardia Civil usa drones por primera vez en Torre Pacheco para vigilar los disturbios
-
El multazo que le puede caer a Lamine por contratar a personas con enanismo en su fiesta de cumpleaños
-
El oficio más antiguo y el Gobierno más cínico
-
El informe de Bruselas al Tribunal Europeo rechaza la amnistía a los CDR: «Traspasa todos los límites»
-
Ayuso señala a Sánchez por Torre Pacheco: «Cuando gobierna la izquierda la inseguridad se dispara»