El Gobierno acusa a los españoles de bajo rendimiento por pasar «demasiadas horas» en redes sociales
Lo que faltaba: Sánchez anima a ir en bici a trabajar porque «no cuesta trabajo»
Sánchez pide a los empresarios que permitan horarios «flexibles» a los trabajadores que vayan en bici
El Gobierno aprueba el nuevo Bachillerato que permite pasar de curso con suspensos
En plena crisis económica, e impasible ante los precios de la energía y la inflación disparada, el Gobierno sitúa ahora entre sus prioridades mejorar el «rendimiento» de los españoles que, considera, se ve «perjudicado» por el uso «reincidente» de las redes sociales en los puestos de trabajo.
Así lo recoge el Partido Socialista en una proposición no de ley en el Congreso de los Diputados, que pone el foco en el abuso de los contenidos digitales por parte de los empleados, lo que puede «dañar el bienestar de las organizaciones» en las que trabajan.
En la iniciativa, a la que ha tenido acceso OKDIARIO, los socialistas destacan que «la pandemia provocada por el coronavirus ha recluido en casa a millones de personas en todo el mundo, muchas de ellas, trabajadores o estudiantes, que han intentado mantener su rutina de manera telemática». «Y el modo de combatir la soledad que ello genera ha sido acceder más a redes sociales», prosigue.
El texto señala que «tanto en el plano laboral como en el educativo, un uso excesivo de las redes sociales tiene consecuencias negativas para las personas». Los socialistas no limitan este «uso excesivo» a los estudiantes, «muchos» de los cuales, consideran, «dedican demasiadas horas de su jornada a consultar su móvil, redes sociales, televisión u otros contenidos audiovisuales y con ello descuidan el tiempo que dedican a asistir a clases, realizar sus tareas o dormir las horas necesarias». Aseguran que «esto mismo ocurre en los puestos de trabajo» y «de manera reincidente».
Incluso añade que «por género es posible establecer diferencias en el uso» porque «las mujeres utilizan las redes sociales con fines más comunicativos» y los estudiantes «de ocio». «Por tanto, las redes sociales y el tiempo dedicado a navegar por Internet son los principales responsables del bajo rendimiento que presentan», estiman desde el partido de Pedro Sánchez.
«Se revisan las notificaciones desde la mañana hasta la noche, convirtiéndose en un arma de doble filo, académica y laboralmente», señalan los socialistas, que advierten que ello puede derivar en una «adicción». En estos casos, «los comportamientos se vuelven automáticos y emocionalmente activados y los sujetos afectados tienen poco control cognitivo sobre el acierto o error de la decisión». De este modo, avisan,»el abuso de las redes sociales puede facilitar el aislamiento, el bajo rendimiento, el desinterés por otros temas y los cambios de conducta».
«El uso de las redes sociales durante las horas de trabajo o estudio puede perjudicar el rendimiento, así como dañar el bienestar de las organizaciones», insiste el texto.
En este escenario, se plantean varias medidas, como «acciones de información y sensibilización acerca del uso seguro de Internet» advirtiendo «sobre sus posibles efectos nocivos» tanto «en los centros educativos» como «de trabajo» y «potenciar los efectos positivos que pueden aportar dichas redes tanto en el ámbito estudiantil como en el desempeño de la jornada laboral».
En cuanto a los estudiantes, el PSOE insiste en que «el exceso de horas dedicadas a las redes sociales tiene efectos sobre la forma en que el alumnado recibe la información».
«Comienza a observarse dificultad a la hora de retener explicaciones y argumentaciones complejas, con lo que la calidad de la enseñanza ofrecida por el profesorado tiende también a caer», concluyen los socialistas.
Todo ello, cuando el Gobierno acaba de aprobar el real decreto de Bachillerato, que permite obtener el título con un suspenso y elimina la Historia de España anterior a 1812 de los contenidos que debe estudiar el alumnado. En Secundaria, se elimina la Filosofía y no habrá límite de suspensos para pasar de curso. Dependerá de la decisión del profesorado. La permanencia en el mismo curso será considerada excepcional.
Lo último en España
-
Derrumbe de un edificio en Madrid hoy, en directo: última hora de los heridos y los desaparecidos
-
La AEMET activa la alerta amarilla por lluvias extremas en estas comunidades de España: se esperan 100 litros en horas
-
OKDIARIO en el edificio derrumbado en Madrid: «La gente ha llegado a pensar que se trataba de una bomba»
-
Absuelto un maltratador en Soria porque el técnico de Cometa no pudo probar las 9 alertas de la pulsera
-
La Generalitat promueve negocios con las dictaduras del Golfo desde 1992 con su ‘embajada’ en Dubai
Últimas noticias
-
Derrumbe de un edificio en Madrid hoy, en directo: última hora de los heridos y los desaparecidos
-
Fernando Alonso pide a gritos a Aston Martin un cambio de ingeniero en 2026
-
Un soltero de ‘First Dates’, obligado a parar los pies a su cita: «No me dejas hablar»
-
Bruselas exige a la Eurocámara suavizar los requisitos verdes para acceder a la financiación de la PAC
-
Citröen rompe el mercado de los SUV con el C5 Aircross: espacioso, elegante y a un precio asequible