Génova blinda su plan para el congreso de Madrid tras pedir Ayuso que sea cuanto antes
El portavoz de Ayuso pide adelantar el congreso del PP de Madrid tras los resultados en Castilla y León
Casado: «A Ayuso le doy un sobresaliente, cuando sea presidente tomaré ejemplo de las políticas de Madrid»
El congreso del PP de Madrid vuelve a escena en plena resaca electoral de Castilla y León. Este lunes, el portavoz del Gobierno de la Comunidad de Madrid, Enrique Ossorio, reclamó de nuevo a la dirección nacional que convoque «lo antes posible» el congreso regional. El argumento es que hay que tener preparado el partido para las elecciones autonómicas y municipales de mayo de 2023. La petición no altera sin embargo el calendario que maneja Génova para los congresos que se deben celebrar de aquí a finales de junio. No habrá cambios y la convocatoria del cónclave madrileño tampoco se acelerará por las pretensiones de Ayuso. Tras las elecciones en Castilla y León, Génova activará el calendario de congresos regionales pendientes siguiendo el calendario que aprobó en 2020 la Junta Directiva Nacional del PP.
Aunque la fecha en la que piensa Génova nunca ha trascendido, siempre se ha asumido que el congreso que decidirá el poder en Madrid será el último de la renovación territorial. Esto es, en junio. En julio se celebrará el congreso nacional donde Casado renovará el cargo como presidente del partido. Y, como él mismo adelantó en una entrevista en OKDIARIO, el de Madrid se celebrará «antes». Génova no ha dado pistas de cuándo y se ha limitado a decir que se hará «en tiempo y forma», o lo que es lo mismo, en el primer semestre de 2022, porque así lo marca el calendario aprobado por la Junta Directiva Nacional.
Tras el parón por las elecciones castellanoleonesas, la lista de congresos pendientes arrancará de nuevo en Extremadura el próximo 9 de abril. Será el último de las comunidades pluriprovinciales. A continuación vendrán los ocho uniprovinciales: Asturias, Cantabria, Navarra, La Rioja, Región de Murcia, Ceuta, Melilla y la Comunidad de Madrid. Un calendario complicado, de encaje de bolillos, en el que Génova no descarta incluso tener que solapar varias citas en un mismo fin de semana. El congreso de Madrid nunca ha sido realmente urgente.
La petición de celebrar ya el congreso reaviva uno de los principales puntos de fricción entre Sol y la dirección popular. Tras la convocatoria de las elecciones anticipadas en Castilla y León, Ayuso y Génova escenificaron una aparente tregua pública para no empañar los intereses de Alfonso Fernández Mañueco. La presidenta madrileña compartió foto en varias ocasiones con Pablo Casado e incluso con Teodoro García Egea, en un ambiente de distensión. Ahora, la clausura electoral ha devuelvo a primer plano el asunto que más ruido ha generado y genera en el PP.
La fecha la marcará Génova. Y, por delante, quedan aún otros asuntos, seguramente más complejos que resolver, como la propuesta de lista única en la que ambas partes tendrán que encajar sus pretensiones y exigencias.
En cualquier caso, el mensaje desde el equipo de Ayuso no ha sido el único que se ha escuchado este lunes. También Teodoro García Egea ha lanzado el suyo. «Yo le digo a todos nuestros adversarios, que están deseando arrastrarnos a un sitio y a otro, que el PP es el que gana, que Pablo Casado es el que gana, que la papeleta es la del PP, la encabece Isabel Díaz Ayuso, Alberto Núñez Feijóo o Alfonso Fernández Mañueco», señaló en una entrevista en Antena 3.
Lo último en España
-
Feijóo rechaza el plan de Sánchez contra los aranceles: «Las empresas necesitan alivios fiscales»
-
Condenada a prisión por provocar dos incendios en Marbella que sembraron el pánico y arrasaron hectáreas
-
Sánchez y Ábalos defendieron el fin de la prostitución una semana después de la fiesta con «señoritas»
-
Emergencias certifica que el presidente del Júcar no avisó de la descomunal crecida del Poyo en la DANA
-
La comisión sobre Begoña Gómez concluye que hubo «uso ilegítimo» de la Complutense para «crear un negocio»
Últimas noticias
-
Feijóo rechaza el plan de Sánchez contra los aranceles: «Las empresas necesitan alivios fiscales»
-
La Comunidad de Madrid denuncia que Hacienda le debe 624 millones de euros
-
Todo sobre los menús de First Dates: la carta, cuánto cuesta el menú y todos los secretos del programa
-
Condenada a prisión por provocar dos incendios en Marbella que sembraron el pánico y arrasaron hectáreas
-
La Justicia autoriza la publicación del libro sobre José Bretón tras rechazar el recurso de Fiscalía