La Generalitat se reunirá el 29 de agosto pero da orden a los consejeros de estar localizables
El Govern ha celebrado este martes su última reunión antes del periodo vacacional y el conseller de Presidencia y portavoz del Ejecutivo, Jordi Turull, ha explicado que el Ejecutivo catalán no volverá a reunirse hasta el martes 29 de agosto, aunque sus integrantes estarán «atentos» y «localizables».
En rueda de prensa tras la reunión del Consell Executiu, ha asegurado que el Govern afronta las vacaciones con «normalidad absoluta», pese a ser un verano especial ya que la Generalitat, al volver, se ha comprometido a organizar un referéndum ilegal que cuenta con el rechazo frontal del Estado.
«El trabajo se está haciendo», ha concluido Turull, y ha asegurado que no existe ninguna consigna especial a los consellers para que no se vayan de vacaciones muy lejos teniendo en cuenta el momento político que se vive en Cataluña.
«Un conseller de la Generalitat siempre tiene que estar localizable. Algunos consellers, por los ámbitos que gestionan, tienen que estar muy atentos. No ha habido ninguna consigna –sobre las vacaciones–. Todos somos conscientes del momento en el que estamos», ha zanjado.
Ley del referéndum
Tras el verano JxSí y la CUP deberán iniciar los trámites parlamentarios para aprobar la ley del referéndum, y Turull ha prometido «todo el apoyo» del Govern a estos dos grupos independentistas para que encuentren la forma más adecuada para sacar adelante la norma.
En estos momentos no está claro como la podrán aprobar, ya que el margen de tiempo para llegar con ley vigente el 1 de octubre es muy justo y, además, el Tribunal Constitucional ha suspendido el reforma del reglamento del Parlament con la que querían aprobar las leyes soberanistas de forma urgente.
Turull ha dicho que corresponde a JxSí y a la CUP encontrar la manera de tramitar esta ley y que el ejecutivo catalán avalará «la forma y el calendario» con la que quieran hacerlo.
«Nunca se puede descartar nada»
Ha asegurado que el Govern no contempla presentar la ley del referéndum como un proyecto de ley o un decreto ley propio para sortear los obstáculos que puedan encontrarse JxSí y la CUP, aunque ha admitido que dado el contexto político actual «nunca se puede descartar nada».
Ha insistido en criticar que el Tribunal Constitucional (TC) haya suspendido la reforma del reglamento de la Cámara, ya que esto añade incógnitas sobre la tramitación de algunas leyes, y ha acusado al Alto Tribunal de no ser independiente: «El brazo ejecutor del Gobierno se llama TC. El TC podría tener su sede en Moncloa».
Decreto y firmas
Turull ha defendido que él y el resto de miembros del Ejecutivo –en total siete– que tienen acta de diputado, como el presidente Puigdemont y el vicepresidente Junqueras, firmaran la semana pasada la ley del referéndum, pese a que solo es necesario que la firmen el líder del grupo parlamentario y la portavoz.
«Fue un honor poder firmar esta ley de la misma manera que será un altísimo honor votarla. Por esto la firmamos todos» ha explicado el conseller, recordando que también lo hicieron la mayoría de diputados de JxSí y la CUP.
Ha defendido que el Govern aún no haya firmado ningún acto ejecutivo sobre la celebración del referéndum, como por ejemplo su decreto de convocatoria, alegando que sería «grave» hacerlo antes de que estuviera vigente la ley que lo regula.
Lo último en Cataluña
-
Collboni promociona la prostitución con una «puti ruta» y la exposición ‘Métete en la cama con una puta’
-
Burla de Puigdemont y Junqueras a Sánchez: se montan en un coche con la fecha del 1-O como matrícula
-
Una murciana dice que el pan con tomate no es catalán y los comentarios son para enmarcar
-
Joan Rovira, el alcalde asesinado por dejar que los niños tuvieran Reyes Magos
-
Illa da 1,5 millones a Marruecos para «igualdad de género» mientras pide al Estado que le condone 15.000
Últimas noticias
-
¿Cuánto va a cobrar Luka Doncic en Los Angeles Lakers? Su salario por temporada
-
En marcha la construcción de la mayor planta de hidrógeno verde de España
-
Fernando Tejero se sincera sobre su etapa más complicada: «Sufrí el repudio de la gente»
-
Mallorca vuelve a registrar heladas de hasta -3ºC este viernes
-
La Diputación de Badajoz permitió al hermano de Sánchez cobrar un sobresueldo de 61.000 € de la ONCE