La Generalitat quiere equiparar el 1-O a la fiesta nacional de la Hispanidad y dar el día libre a los funcionarios
La Generalitat de Cataluña va un paso más allá en sus provocaciones. Tras la aprobación de la resolución de desobediencia en el Parlament y la petición de echar a la Guardia Civil de la comunidad, el Ejecutivo quiere equiparar el 1-O con la fiesta de la Hispanidad y dar el día libre a los funcionarios para que conmemoren el referéndum de 2017.
El consejero de Políticas Digitales y Administración Pública, Jordi Puigneró, ha comunicado que facilitará a los funcionarios de la Generalitat de Cataluña que puedan librar el martes 1 de octubre, según han informado fuentes del departamento a Europa Press, día del aniversario del golpe de Estado de 2017 en la comunidad.
En una entrevista de Rac1, Puigneró ha comentado que lo hará permitiendo que los empleados públicos catalanes puedan utilizar las horas de las que disponen este año al caer el 12 de octubre, Día de la Hispanidad, en sábado, jornada que el consejero quería habilitar como laborable para los que quisieran.
Puigneró ha indicado que esta iniciativa responde a la petición de las Assemblees en Defensa de les Institucions Catalanes (Adic), que le propusieron en una carta consultada por Europa Press que instaurase el día 1 de octubre como festivo.
Ábalos a Torra: «No toleraremos ninguna actuación fuera de la Constitución»
José Luis Ábalos, ministro de Fomento en funciones, ha señalado que el Gobierno no va a «tolerar ninguna actuación ni decisión que rebase el marco constitucional» en Cataluña tras la detención y entrada en prisión de los CDR, así como la nueva resolución de la Junta de Portavoces del Parlamento autonómico donde se aprobó el compromiso de liderar una respuesta institucional a la sentencia del 1-O sería un «ataque a la democracia».
«En democracia hay que respetar el marco de convivencia y la ley. Por lo tanto, no sé qué entiende por democracia, qué Estado democrático donde no se respetan las reglas básicas de convivencia…», ha señalado el ministro socialista en una intervención en Santander sobre el presidente autonómico Quim Torra.
Ha insistido, además, en que «el Gobierno va a actuar en la línea de coherencia que el PSOE mantuvo ya en el pasado», en el sentido de «no tolerar ninguna actuación ni decisión que rebase el marco constitucional y en eso vamos a ser absolutamente rigurosos», según ha afirmado. Este mismo viernes, Isabel Celáa, portavoz del Gobierno, ha señalado que se aplicará el 155 «siempre y cuando» se den las condiciones «que marca el Tribunal Constitucional, pero no se dan».
Lo último en Cataluña
-
Tres detenidos en una macrooperación contra la estructura logística de Hezbolá en Barcelona
-
El Tribunal Superior de Cataluña pide al Gobierno el indulto de la corrupta Laura Borrás
-
Menú del día y comida tradicional: el restaurante favorito de Lamine Yamal en Barcelona
-
La Ley de Amnistía absuelve a los agitadores del 1-O pero no ampara a 4 policías que usaron bolas de goma
-
Albiol logra echar a una conflictiva okupa de Badalona: «¡Márchate, no vas a ver un duro!»
Últimas noticias
-
Los Aces Solidarios de Banco Sabadell acumulan más de 430.000 euros desde su estreno en 2008
-
Ford paraliza la exportación a China de vehículos fabricados en EEUU por la guerra de los aranceles
-
ONCE hoy, viernes 18 de abril de 2025: comprobar los resultados del Cuponazo, Eurojackpot y Super 11
-
Bonoloto: Comprobar el resultado del sorteo de hoy, viernes 18 de abril de 2025
-
Detenido en Turquía un marroquí acusado de violar a 103 niños en España