El general de la trama de ‘Tito Berni’ tenía en casa 61.100 € en billetes de 200 «de ilícita procedencia»
Detenidos el ex director general de Ganadería de Canarias y un general de la Guardia Civil por fraude
Los audios del ‘caso Mediador’: «Se puede hacer, sólo tiene que autorizarlo una persona»
El general de la Guardia Civil Francisco Javier Espinosa Navas, único detenido por la trama del hoy ex diputado del PSOE Juan Bernardo Fuentes Curbelo, alias Tito Berni, tenía en su casa 61.110 € en billetes de 50 y 200 euros «de ilícita procedencia», según el auto de prisión. Los delitos de los que está acusado son delitos relacionados con la corrupción, como «cohecho, tráfico de influencias y pertenencia a grupo organizado».
La juez de Instrucción número 4 de Tenerife encargada del Caso Mediador, que dictó su auto de prisión, sostiene en el mismo que el general Espinosa es autor de delitos de corrupción, «los cuales habría llevado a cabo en base a su condición de funcionario público y en el seno de una organización criminal». Además, asegura que «se desprenden inicios sobrados de su conducta delictiva».
Según la juez, el general fue investigado por sus contactos que le hacían «esencial en la trama», porque tenía el mismo proceder que los otros dos cabecillas, el diputado Fuentes y su sobrino Taishet, director general de Ganadería. La influencia que ejercían los tres a favor de la trama «no era desinteresada», ya que sus esfuerzos se abonaban con fiestas e ingresos en metálico.
De hecho, consta en el sumario de la causa los billetes de avión que le pagó la trama al general y su pareja para disfrutar de unos días de vacaciones en Fuerteventura, grabaciones que prueban las exigencias del general solicitando que uno de los empresarios de la trama contratara a su pareja, la petición de un 10% en concepto de comisión por su influencia en futuros negocios para terceros, como uno de 35 millones de euros que no llegó a realizarse, o que «llegase a conseguir una tarjeta de 1.500 euros» para sus gastos. La trama además pagó otro viaje del general a Gran Canaria.
La juez del Caso Mediador sostiene que «hay evidencias de múltiples pagos en restaurantes, hoteles, vuelos, tarjetas prepago mastercard, otros favores e incluso entrega de dinero en metálico», tal y como quedó acreditado en el registro de su domicilio de Madrid. La información «de los terminales telefónicos del mediador puso de manifiesto el vínculo inequívoco entre el general, el mediador y cuatro empresarios», sigue la juez.
Asimismo «se revela un evidente afán del funcionario (general) en ocultar o encubrir las ganancias que obtuvo ilegítimamente a cambio de usar las influencias que su posición le otorgaba», continúa el auto de prisión, dictado por «indicios de delitos, riesgo de fuga ante la gravedad de las penas a las que se enfrenta y para evitar la ocultación o destrucción de pruebas».
Caso Unión
El general fue detenido en el marco del Caso Mediador, una trama de corrupción encabezada junto al diputado socialista Juan Bernardo Fuentes Curbelo, su sobrino Taishet y el propio general el pasado 14 de febrero en Madrid. El general se retiró el 11 de enero de 2021 y Fuentes preparaba entonces su candidatura a la alcaldía de Antigua, en Fuerteventura.
El general Espinosa ya llegó a estar investigado por revelación de secretos en el caso Unión, el mayor caso de corrupción de la isla de Lanzarote del que desprendieron 14 causas, después de que alguien que no se pudo determinar advirtiese a la ex alcaldesa de Arrecife Isabel Déniz que estaba a punto de ser detenida en este caso. Sin embargo, el caso se desestimó contra el general.
Francisco Javier Espinosa Navas ingresó en la Escala Superior de Oficiales de la Guardia Civil en el año 1976. Ha ocupado destinos de responsabilidad en distintas Unidades, como en la Comandancia de la Guardia Civil de La Rioja, Subsector de Tráfico de Sevilla, Zona de Sevilla, Jefatura de Información, Comandancia de Algeciras, de Las Palmas de Gran Canaria y el Destacamento de Enlace en Francia. También participó en misiones internacionales en países como Rumanía, Austria, Italia, Israel, Francia, Alemania, Bosnia-Herzegovina, Bélgica, Estados Unidos, Marruecos y Suecia. Cuenta con numerosas condecoraciones de diversas consideraciones, militares, civiles e internacionales.
En 2012 fue nombrado Jefe de la misión de la Unión Europea en la lucha contra el terrorismo y el crimen organizado en El Sahel. Se trataba de una misión de Política Común de Seguridad y Defensa, de las conocidas como CSDP. Durante su etapa como coronel fue jefe de la Comandancia de Las Palmas entre los años 2008 y 2012 y recibió la Gran Cruz del Mérito Militar con distinto blanco por sus más de 35 años de servicios en la Benemérita. Esta condecoración fue aprobada el 20 de diciembre de 2014 por el Consejo de Ministros. Tras ascender a general en 2013 fue trasladado a Madrid hasta su retiro en 2021, aunque mantenía todavía lazos con Canarias, donde acudía asiduamente.
Lo último en España
-
Ayuso lanza un plan para prevenir incendios forestales con la mejora de 6.000 hectáreas
-
El Gobierno defiende a los menas y culpa del aumento de la criminalidad a «los millones de turistas»
-
Zaragoza invierte un 170% más que la media española siendo la segunda ciudad que menos recauda
-
Una juez anula una sanción de la Generalitat a una cafetería por «no atender en catalán»
-
Sánchez y Begoña se van al cine y salen por una puerta trasera y por separado para no ser abucheados
Últimas noticias
-
Radicales propalestinos se organizan para boicotear la Vuelta en cinco puntos de la Sierra de Madrid
-
El ala comunista del Gobierno se moviliza para reventar la Vuelta en Madrid con una protesta propalestina
-
Ayuso lanza un plan para prevenir incendios forestales con la mejora de 6.000 hectáreas
-
El BCE se dispone a frenar la bajada de tipos ante las incógnitas de la guerra comercial
-
El Gobierno se venga de Israel apoyando la violencia propalestina contra la Vuelta