Garzón vuelve a atacar a la ganadería hablando otra vez de «macrogranjas»: «Son un modelo perverso»
El Gobierno, con Garzón, permitió ampliar el número de cerdos en las "macrogranjas" que ahora ataca
El PSOE se revuelve contra el campo y vincula las pandemias a la agricultura y ganadería intensivas
La ganadera que destroza a Garzón: "No somos la España vaciada, somos la España vacilada por Sánchez"
El ministro de Consumo y diputado de Unidas Podemos, Alberto Garzón, ha vuelto este sábado a atacar a la ganadería del país al hablar de «macrogranjas», una catalogación que no existe en España. Así, coincidiendo con el inicio de campaña de las elecciones de Castilla y León, el coordinador federal de IU redobla su ofensiva contra el sector ganadero después de la polémica de sus declaraciones en el diario británico The Guardian donde dijo que España exporta carne de «mala calidad».
En un discurso este sábado ante la coordinadora federal de IU, Garzón ha vuelvo a emplear el término «macrogranjas», generalizando la existencia de lo que ha llamado como «un modelo perverso». Es más, el ministro ha llegado a referirse al presidente castellanoleonés y candidato del PP a la reelección, Alfonso Fernández Mañueco, como «el candidato de las macrogranjas». De hecho, le ha acusado de lanzar «bulos» cuando es el propio ministro comunista el que vincula al campo español con «macrogranjas» sin existir esa catalogación en este país.
En una intervención telemática, Garzón ha dicho que la despoblación está vinculada a la falta de oportunidades laborales y de servicios públicos, de médicos, escuelas, infraestructuras y actividades productivas sostenibles. Y la solución, según ha manifestado, no pueden ser las «macrogranjas», que ha calificado como «un modelo industrial absolutamente perverso» por su impacto ecológico; por razones sociales, ya que los pequeños municipios colindantes ven afectada la calidad del agua y del suelo y los olores no permiten atraer turismo; y por razones económicas, pues son «la principal amenaza de la ganadería tradicional, extensiva y familiar», ha sentenciado.
Junto a ello, Garzón ha acusado a los populares de apostar por ese supuesto modelo en contra de los intereses de la «inmensa mayoría de los habitantes de esos municipios castellanoleoneses». «Creo que al PP le va a salir mal esta estrategia», ha vaticinado pese a que la totalidad de las encuestas, salvo el CIS preelectoral del socialista José Félix Tezanos, dan como ganadora a la candidatura de Fernández Mañueco.
Chile y Francia
En su discurso, el líder de IU ha situado la lucha contra el cambio climático entre los principales retos de la extrema izquierda y se ha felicitado por la victoria de este espectro en Chile de la mano de Gabriel Boric. En contraste, ha lamentado las malas perspectivas que tiene ante las elecciones francesas, al presentarse dividida, según informó Efe.
Además, Garzón ha aplaudido que la extrema izquierda española haya conseguido pese a las «dificultades» ensamblar dentro de Unidas Podemos a actores con culturas políticas muy distintas, desde comunistas a verdes. «Es una virtud, una posición muy sólida que nos permite hablar desde la diversidad de las izquierdas y desde la riqueza que implica el dialogo», ha aseverado.
Lo último en España
-
El PP registra una iniciativa para prohibir indultos a condenados por terrorismo y corrupción
-
Incendios en España, en directo hoy | Última hora del mapa con los fuegos activos en tiempo real en León, Zamora, Palencia, Orense…
-
El Gobierno admite la «impunidad» de los pirómanos mientras Sánchez culpa a la «ola de calor»
-
Víctimas de los fuegos en León: «El ecologismo ha conseguido que todo esté quemado»
-
Así llegan a nado inmigrantes ilegales a una playa de Ceuta repleta de bañistas: «Es un goteo diario»
Últimas noticias
-
Segunda jornada y primera crisis del Atlético
-
Flick saca pecho tras la victoria del Barcelona: «Hemos acertado con los cambios»
-
Iturralde lleva la contraria a Pedri: «El penalti de Balde es distinto al de Tchouaméni en el Clásico»
-
Así queda la clasificación de la Liga tras la victoria del Barcelona ante el Levante
-
Así es ‘Flamingo’, el misil de largo alcance de Ucrania que puede golpear territorio ruso desde 3.000 km