Garzón: «Yo soy comunista, pero Unidos Podemos no lo es»
Pablo Casado: “Lo que España no necesita es populismo, comunismo, regionalismo y pancatalanismo”
Pedro Sánchez: “Los que se dicen de izquierda pero impidieron el cambio lo pagarán en las urnas”
Iglesias y Garzón plagian su Unidos Podemos de una fundación mexicana de enfermos y de una ONG
El líder de Izquierda Unida, Alberto Garzón, ha negado este martes que la coalición con la que acudirá al 26J, Unidos Podemos, y que comparte candidatura entre Izquierda Unida y Podemos, la formación de Pablo Iglesias, sea «comunista».
«Yo soy comunista, pero Unidos Podemos no lo es», ha destacado Garzón en una entrevista concedida a Onda Cero, recalcando que «la inmensa mayoría» de esta coalición es «gente que se define de otra forma» y con la que «podemos trabajar conjuntamente».
«Mi política es radical en el contenido pero elegante en las formas», ha agregado. Así se ha mostrado el número 5 en las listas de la alianza de izquierda radical por Madrid en relación a los ataques vertidos por dirigentes del Partido Popular que les habrían acusado de «comunistas».
«El Partido Popular tiene su propia estrategia de intentar generar un miedo dentro de su electorado, y tacharnos de comunistas es colgarnos una etiqueta que sería como algo muy peligroso», ha señalado.
En este sentido, Garzón cree que esa «estrategia» por parte de los ‘populares’ no les «funcionará», porque para «miedo» el que han generado las políticas aplicadas durante la legislatura de Mariano Rajoy.
«Esta estrategia no le va a funcionar al PP como ellos pretenden», ha advertido, alegando que «se están dirigiendo a un público que ya tiene miedo en la realidad porque pierde su vivienda y porque lleva siete años desempleado».
Para terminar con sus ataques hacia la formación de Rajoy, el líder de IU ha asegurado que su «a ese sector de la población, este tipo de propaganda no funciona».
«Sin miedo al referéndum en Cataluña»
Por otro lado, Garzón ha manifestado que desde su formación buscan celebrar, al igual que Podemos, un referéndum de autodeterminación en Cataluña. «Somos partidarios de buscar una solución negociada para Cataluña, ya que defendemos un modelo federal», ha revelado.
Además, ha añadido que «el referéndum es básico en democracia al permitir fiscalizar y a impedir que seamos sujetos pasivos». Para el dirigente comunista, esta solución es mejor que «la postura de Rajoy», a quien insta a «convocar una consulta» para que puede hacer campaña «por el ‘no’». En su opinión, «no hay que tener miedo al referéndum».
Por último, Garzón ha reconocido que las «negociaciones de las candidaturas han sido complejas», puesto que buscaban «lograr ser una alternativa y presentar algo distinto a lo que se hizo el 20D».
Garzón ha evitado hablar de ‘sorpasso’ al PSOE porque Unidos Podemos a lo que «aspira es a ganar» las elecciones del 26J. «No se cambia la vida de la gente quedando segundo o tercero», ha sentenciado.
Lo último en España
-
Marlaska niega a la Guardia Civil el plus de «alta presión operativa» que sí paga a la Policía Nacional
-
Sánchez ‘suspende’ sus vacaciones para… hablar con Zelenski y quejarse de un posible pacto Putin-Trump
-
«Nada de Ucrania sin Ucrania» clama Sánchez mientras lleva tres años despreciando al Parlamento español
-
Un fallo eléctrico en la batería de una barredora mecánica, origen del incendio en la Mezquita-Catedral
-
Morant pide «humanidad» para el comisionado tras 9 meses de la izquierda llamando «asesino» a Mazón
Últimas noticias
-
A qué hora juega el Barcelona – Como 1907 y dónde ver por TV y online en directo el Trofeo Joan Gamper 2025
-
Oficial: Íñigo Martínez deja el Barcelona y ficha por el Al Nassr de Cristiano
-
Tragedia en Tolosa: un conductor muere al chocar de frente contra un autobús
-
Marlaska niega a la Guardia Civil el plus de «alta presión operativa» que sí paga a la Policía Nacional
-
Hallan 32 perros muertos de hambre en una finca de Azuaga: el dueño, investigado por abandono animal