Garzón asegura que es «rotundamente falso» que mediara para no extraditar al empresario Pérez-Maura
Baltasar Garzón ha asegurado a OKDIARIO que es «rotundamente falso» que haya actuado como intermediario junto al excomisario José Manuel Villarejo para paralizar la extradición del empresario español Ángel Pérez-Maura.
Este diario desvelaba este martes en exclusiva que la Audiencia Nacional investiga el papel de Garzón durante el mencionado proceso de extradición a Guatemala en una pieza secreta del caso Villarejo.
En declaraciones a este medio, Garzón ha asegurado que «no conoce absolutamente de nada» al empresario español y que «jamás se ha reunido con él, o ha mediado con Villarejo para que no fuera extraditado a Guatemala». También ha apuntado que existe «una intencionalidad política de buscar la dimisión de la ministra de Justicia, Dolores Delgado» con la que mantiene una estrecha amistad desde hace muchos años.
El que fuera magistrado de la Audiencia Nacional, inhabilitado en el año 2012 por ordenar escuchas ilegales durante la instrucción del caso Gürtel, estudia emprender acciones legales contra los responsables de las investigaciones infundadas contra su persona.
El propio despacho de Baltasar Garzón está personado en la instrucción que lleva a cabo el magistrado de refuerzo del Juzgado Central de Instrucción 6 de la Audiencia Nacional. Concretamente, defiende al comisario Enrique García Castaño, antiguo mando de los Servicios de Información arrestado y luego puesto en libertad por su relación con Villarejo.
El Ministerio Público de Guatemala investiga al empresario Pérez-Maura por presuntos delitos de asociación ilícita, cohecho activo y fraude, tras pagar supuestas mordidas millonarias al expresidente guatemalteco, Otto Pérez Molina. Concretamente, es investigado por firmar un contrato supuestamente irregular entre la Terminal de Contenedores Quetzal, S.A. (TCQ) y la Empresa Portuaria Quetzal por 25 años para la construcción y mantenimiento de una terminal del puerto.
El expediente de Pérez-Maura se tramitó en el Juzgado Central de Instrucción n° 2 de la Audiencia Nacional y la Fiscalía solicitó el archivo de la actuaciones el 26 de julio de 2016 al no haber remitido las autoridades de Guatemala la documentación extradicional dentro de los plazos legales.
La Audiencia acordó el archivo provisional del expediente en agosto de 2016 y en julio de 2017 tras recibir comunicación procedente del Ministerio de Asuntos Exteriores, se acuerda la reapertura de la extradición. Posteriormente, se vuelve a archivar hasta la recepción de la documentación que han de enviar las autoridades guatemaltecas.
En febrero de 2018 se acuerda elevar las actuaciones a la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional. Después, continuó el proceso y se señaló la vista de extradición para el 21 de mayo. Finalmente, se dictó un auto el 31 de mayo donde se acordó denegar la entrega extradicional de Ángel Perez Maura.
Lo último en España
-
…Y hace 29 días Cerdán estaba sentado en el Congreso a un metro de Pedro Sánchez
-
Feijóo asegura que con él los «herederos políticos de asesinos» no entrarán en La Moncloa
-
El PP tira de ironía con la exclusiva de OKDIARIO: «Las habitaciones de este hotel no las destrozan»
-
Koldo García no cometió un delito de violencia de género contra su mujer: el juez archiva la denuncia
-
Museo Elder de la Ciencia y la Tecnología en 2025: horarios, precios, exposiciones y cómo llegar
Últimas noticias
-
Soy experta en jardinería y éste es el truco más recomendado para regar los cactus correctamente
-
«Lo están haciendo todos en TikTok, pero puede ser mortal»: un otorrino advierte sobre el ‘mouth taping’ sin supervisión médica
-
Madrid acoge el mayor espectáculo de drones en España por el estreno mundial de Superman
-
El Barça depende de jugar el Gamper en el Camp Nou para poder inscribir a sus fichajes
-
Ansioso Flick: acorta sus vacaciones para reunirse con el cuerpo técnico del Barça