Garzón asegura que es «rotundamente falso» que mediara para no extraditar al empresario Pérez-Maura
Baltasar Garzón ha asegurado a OKDIARIO que es «rotundamente falso» que haya actuado como intermediario junto al excomisario José Manuel Villarejo para paralizar la extradición del empresario español Ángel Pérez-Maura.
Este diario desvelaba este martes en exclusiva que la Audiencia Nacional investiga el papel de Garzón durante el mencionado proceso de extradición a Guatemala en una pieza secreta del caso Villarejo.
En declaraciones a este medio, Garzón ha asegurado que «no conoce absolutamente de nada» al empresario español y que «jamás se ha reunido con él, o ha mediado con Villarejo para que no fuera extraditado a Guatemala». También ha apuntado que existe «una intencionalidad política de buscar la dimisión de la ministra de Justicia, Dolores Delgado» con la que mantiene una estrecha amistad desde hace muchos años.
El que fuera magistrado de la Audiencia Nacional, inhabilitado en el año 2012 por ordenar escuchas ilegales durante la instrucción del caso Gürtel, estudia emprender acciones legales contra los responsables de las investigaciones infundadas contra su persona.
El propio despacho de Baltasar Garzón está personado en la instrucción que lleva a cabo el magistrado de refuerzo del Juzgado Central de Instrucción 6 de la Audiencia Nacional. Concretamente, defiende al comisario Enrique García Castaño, antiguo mando de los Servicios de Información arrestado y luego puesto en libertad por su relación con Villarejo.
El Ministerio Público de Guatemala investiga al empresario Pérez-Maura por presuntos delitos de asociación ilícita, cohecho activo y fraude, tras pagar supuestas mordidas millonarias al expresidente guatemalteco, Otto Pérez Molina. Concretamente, es investigado por firmar un contrato supuestamente irregular entre la Terminal de Contenedores Quetzal, S.A. (TCQ) y la Empresa Portuaria Quetzal por 25 años para la construcción y mantenimiento de una terminal del puerto.
El expediente de Pérez-Maura se tramitó en el Juzgado Central de Instrucción n° 2 de la Audiencia Nacional y la Fiscalía solicitó el archivo de la actuaciones el 26 de julio de 2016 al no haber remitido las autoridades de Guatemala la documentación extradicional dentro de los plazos legales.
La Audiencia acordó el archivo provisional del expediente en agosto de 2016 y en julio de 2017 tras recibir comunicación procedente del Ministerio de Asuntos Exteriores, se acuerda la reapertura de la extradición. Posteriormente, se vuelve a archivar hasta la recepción de la documentación que han de enviar las autoridades guatemaltecas.
En febrero de 2018 se acuerda elevar las actuaciones a la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional. Después, continuó el proceso y se señaló la vista de extradición para el 21 de mayo. Finalmente, se dictó un auto el 31 de mayo donde se acordó denegar la entrega extradicional de Ángel Perez Maura.
Lo último en España
-
Incendios en España, en directo hoy | Última hora del mapa con los fuegos activos en tiempo real en León, Zamora, Palencia, Orense…
-
Víctimas de los fuegos en León: «El ecologismo ha conseguido que todo esté quemado»
-
Así llegan a nado inmigrantes ilegales a una playa de Ceuta repleta de bañistas: «Es un goteo diario»
-
Terror en Altea Hills: un hombre de la mafia rusa, a punto de controlar la urbanización que enamoró a Putin
-
El PP carga contra Sánchez por los incendios que arrasan España: «No hay Gobierno cuando se le necesita»
Últimas noticias
-
Navarra, autonomía tributaria y solidaridad
-
Levante – FC Barcelona hoy: a qué hora es y dónde ver gratis en directo por TV y online en vivo y el partido de Liga
-
Dónde ver el Atlético de Madrid – Elche: a qué hora es y cómo ver gratis por TV en directo y online en vivo el partido de Liga
-
¿Por qué juega el Barcelona con una camiseta del año pasado contra el Levante?
-
La foto de Karlos Arguiñano que dice todo de su familia