Garriga: «El PP tiene que decidir si quiere pactar con Vox o apuntalar el bipartidismo»
Ignacio Garriga (San Cugat del Vallés, 1987), secretario general de Vox, confirma lo adelantado por OKDIARIO en relación a la exigencia de su formación de entrar en todos los gobiernos regionales en los que sus escaños sean claves. «Vox va a ser coherente, como ha demostrado en Castilla y León», afirma mientras lanza un mensaje al PP: «Tiene que decidir si quiere pactar con Vox o apuntalar el bipartidismo».
«No es sorpresa que vamos a ser implacables con todas aquellas leyes que permitan garantizar la seguridad de una vez por todas en las calles, que vamos a hacer todo lo posible para garantizar el acceso a la vivienda digna, a los jóvenes y a todos aquellos que quieran sacar adelante su proyecto familiar. En definitiva, nosotros somos muy predecibles porque estamos defendiendo el sentido común, unos principios que los hemos ido repitiendo durante los últimos meses y que en las próximas semanas insistiremos en ellos», explica Garriga.
«Habrá que ver qué quiere hacer el Partido Popular. ¿Quiere de verdad conformar esa alternativa con nosotros que de una vez por todas lance a la papelera de la historia esas políticas socialistas que han atacado la libertad, la prosperidad y el bienestar de los españoles o prefieren apuntalar ese bipartidismo y esas políticas que están trayendo consecuencias nefastas para las futuras generaciones? Nosotros lo tenemos meridianamente claro. En un momento muy crítico y por lo tanto actuaremos en consecuencia después del 28 de mayo. Nuestras líneas rojas son la verdad. Y sacar todas esas políticas que ha promovido el PSOE para promover políticas que garanticen el bienestar de los españoles», afirma.
Para el programa electoral de Vox, la seguridad es una piedra de toque fundamental. «Vamos a recuperar esos barrios donde seguramente todos los que nos estén viendo crecieron. Eran barrios donde podían salir a jugar cuando eran pequeños, con su pelota y con un grupo de amigos. Eran barrios donde nuestros abuelos podían ir a sacar las pensiones el día final de mes sin miedo a ser asaltado. Eran barrios donde nuestros hijos podían jugar a las plazas sin ver jeringuillas en las calles, o drogadictos o menas sembrando el terror a nuestras hijas adolescentes, a nuestras mujeres o a nuestras abuelas. Eran barrios donde se cuidaba el comercio local, donde veías comercios de toda la vida, donde generaba empleo entre familias conocidas, no como ahora, por ejemplo en barrios de Cataluña, donde esos comercios locales están siendo sustituidos por carnicerías halal o comercios rotulados en árabe. Es decir, es cuidar lo nuestro. Eso es el gran mensaje municipalista que está liderando de cara al próximo 28 de mayo con la campaña Cuida lo tuyo, Recuperemos nuestros barrios», sentencia Garriga.
Lo último en España
-
Los juzgados registran la denuncia del Rey Juan Carlos contra Revilla por calumnias
-
La Audiencia de Valencia decidirá el recurso de admisión de la querella contra el presidente del Júcar
-
Otro tornado deja cuatro personas heridas en fincas agrícolas de San Bartolomé de la Torre (Huelva)
-
La Fiscalía del TSJA se querella contra el portavoz de Adelante por injurias tras la muerte de un mantero
-
Dos de los fallecidos por el tornado de Coria del Río (Sevilla) eran hermanos y vivían en Dos Hermanas
Últimas noticias
-
Los juzgados registran la denuncia del Rey Juan Carlos contra Revilla por calumnias
-
La TVE de Sánchez se cansa del fútbol femenino y relega el Portugal-España a ‘La 2’
-
Barcelona – Betis: a qué hora es y dónde ver en directo por televisión y online el partido hoy
-
Quién es Yenesi: cómo se hizo famosa, dónde vive y todo sobre la ‘tiktoker’
-
Portugal vs España femenino hoy: dónde ver en directo el partido de la selección española en la Liga de Naciones