García Ortiz rabia contra la UCO: la Fiscalía acusa a la Guardia Civil de juzgar a su jefe «sin pruebas»
El informe de la UCO apunta a una "participación preeminente" de García Ortiz en la filtración sobre la pareja de Ayuso
El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, ha acusado a la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil (UCO), a través de la Fiscalía, de juzgar sin «sin pruebas» por el informe que le implica en la filtración de correos de Alberto González Amador, pareja de la presidenta de la Comunidad de Madrid. El Ministerio Público ha criticado que la UCO hace «inferencias» que corresponden a un juez y no a un policía en el informe aportado a la causa contra García Ortiz, investigado por el Tribunal Supremo.
El informe de la UCO, que se ha hecho público este lunes después del registro de los despachos de altos cargos de la Fiscalía, atribuye una «participación preeminente» de García Ortiz y explica la filtración sobre el acuerdo por fraude fiscal alcanzado por la pareja de Isabel Díaz Ayuso. Ésta es una de las principales conclusiones que recoge el documento tras el registro y el estudio del material incautado en el despacho de la fiscal provincial de Madrid, Pilar Rodríguez, una vez que el magistrado del Tribunal Supremo Ángel Hurtado ha alzado el secreto del sumario de dicho informe.
Desde la Fiscalía dirigida por García Ortiz consideran que «el informe no aporta ninguna prueba» y que «hace inferencias», y eso, consideran, «es una labor judicial, no de la policía». El informe de la UCO apunta a que la «primera filtración» a un medio de comunicación, «supuestamente realizada por la Fiscalía General», que «desvela que existe una investigación» por un presunto delito fiscal hasta el punto de sostener que «la prensa disponía de la denuncia contra González Amador antes que el propio interesado».
La UCO ha indicado que «la publicación en prensa de la denuncia se produce antes incluso de que el denunciado la haya recibido, pues la difusión de la noticia es de las 06:01 horas del 12 de marzo de 2024 y el correo en el que el Fiscal de Delitos Económicos remite la denuncia al abogado de la defensa es de ese día, pero a las 09:23 horas».
«Existe una primera filtración a la prensa el día 12 de marzo de 2024, a las 06:01 horas en eldiario.es supuestamente realizada por la Fiscalía General del Estado. Esta afirmación está sustentada en las conversaciones mantenidas entre la fiscal jefe provincial, Pilar Rodríguez, con la fiscal de Sala jefe de la Secretaría Técnica de la Fiscalía General del Estado, Ana Isabel García León, y con el teniente fiscal de la Secretaría Técnica, Diego Villafañe, en las que se habla explícitamente de que la filtración es realizada por parte de la Fiscalía General del Estado», relata la Unidad Central Operativa.
Por otra parte, la UCO confirma la filtración porque la publicación en prensa incluye extractos de la denuncia de Fiscalía contra González Amador y del informe de Hacienda que contiene esta, así como de datos concretos como la cantidad que presuntamente se ha defraudado.
Lo último en España
-
Cuándo es el Carnaval de Cádiz 2025: todas las fechas, programa completo y horario
-
Cuándo es el Carnaval de Madrid 2025: programa, pregón, entierro de la sardina y todas las fechas clave
-
OKDIARIO ‘caza’ a un clan rumano de carteristas: «Saben que si les pillan no les pasará nada»
-
La Agencia EFE no localiza los negativos originales del 23F: desaparecieron en la época de Zapatero
-
Antonio Bañuelos (Real Unión de Criadores de Toros de Lidia): «Urtasun es un sectario»
Últimas noticias
-
Si has nacido en esta fecha estás destinado a tener mucha riqueza, según la numerología
-
Feyyaz Serifogl: todo lo que debes saber del actor que interpreta a Sedat en ‘Tras el cristal’
-
Ni consolas ni lámparas de pie: el sencillo truco de los decoradores para amueblar un recibidor muy pequeño
-
Última hora del estado de salud del Papa Francisco: «Ha descansado bien pero no está fuera de peligro»
-
Sube & Baja, por Jaime Peñafiel: semana del 15 al 21 de febrero de 2025