Rufián humilla a Sánchez: le recuerda que ERC es «la gasolina» que necesita para seguir en La Moncloa
Rufián se va a bailar bachata a la Cadena SER tras el apoyo de ERC a los presos de ETA
La presión del ministro Bolaños a ERC por los Presupuestos: «No os lo podéis permitir»
El portavoz de ERC en el Congreso, Gabriel Rufián, ha advertido al Gobierno de Pedro Sánchez que los 13 votos de su formación en la Cámara Baja son imprescindibles para sacar adelante los Presupuestos Generales del Estado (PGE) y para que el Ejecutivo pueda agotar la legislatura. «Y no sé si les queda más gasolina en los motores para tanto viaje», ha asegurado este jueves Rufián durante su intervención en el Congreso con motivo del debate presupuestario.
Desde la tribuna del Congreso, el dirigente de ERC ha recalcado que su partido no presentó ninguna enmienda a la totalidad de los Presupuestos aunque estuvo «a punto de hacerlo». «Exigiremos el cumplimiento de todas nuestras condiciones. Se ha superado sólo la primera fase de está negociación. De ustedes depende que se pueda superar la segunda», ha advertido Gabriel Rufián.
El diputado separatista ha señalado que el PSOE vive un «momento alfa» tras su último congreso federal pero que, al mismo tiempo, el Gobierno de Sánchez «comienza a tener a mucha gente demasiado cabreada». «Calculen bien sus fuerzas y la gasolina que les queda», ha apuntado Rufián de cara a un hipotético adelanto electoral.
«No se puede gobernar contando sólo con el miedo que genera la derecha y la ultraderecha. Ese temor no es lo que nos debería hacer a nosotros aceptar todo lo que nos plantean, ese temor debería ser lo que les hiciera a ustedes pactarlo todo con nosotros», ha enfatizado el portavoz de ERC desde el estrado del Congreso.
«Blindar el catalán»
ERC finalmente no presentó ninguna enmienda a la totalidad de los Presupuestos el pasado viernes, día en el que se acaba el plazo. Los separatistas accedieron a ello después de que el Gobierno de Sánchez garantizase la protección del catalán en la futura Ley General de Comunicación Audiovisual, incluido en plataformas privadas como Netflix. Se trataba de una de las exigencias de la formación de Oriol Junqueras.
«Proteger y blindar el catalán, las lenguas cooficiales concretamente, en la producción audiovisual de su Ley. Sólo en Cataluña y en el país valenciano el sector audiovisual catalán da trabajo a 26.651 personas y 7.000 personas respectivamente. Hablamos de más de 33.000 puestos de trabajo que están en puestos y que dependen de que el Gobierno más progresista y más plurinacional de la historia de la humanidad proteja en su Ley Audiovisual las lenguas cooficiales, concretamente el catalán, el euskera y el gallego», ha sostenido Rufián en su intervención.
El Gobierno de Sánchez también accedió a llevar a cabo una reunión de la Comisión Bilateral de Inversiones en Cataluña para incluir una salvaguarda de las mismas en los Presupuestos del próximo ejercicio, tras la queja de ERC de un incumplimiento «sistemático» de las inversiones que quedan por debajo de la media nacional de forma habitual. «Hay que cumplir con lo pendiente el año pasado por una cuestión de credibilidad de todos», ha apuntado el portavoz de ERC.
Lo último en España
-
El Papa León XIV honra con su cruz al obispo Polanco de Teruel fusilado por los republicanos en 1939
-
Camps reivindica su gestión: «Fui presidente de la Generalitat, que es lo más grande que se puede ser»
-
Tellado exige elecciones: «Pedro Sánchez es un presidente fracasado»
-
Confinados en Cataluña 5 municipios por el incendio de una fábrica con 70 toneladas de cloro
-
Miles de españoles se manifiestan en Colón contra Sánchez: «Hay que llevarlo a los tribunales»
Últimas noticias
-
Marc Márquez arrasa al sprint en Le Mans con Álex segundo y caída de Bagnaia
-
Casi nadie lo conoce, pero este restaurante de España es de los mejores de Europa
-
El Papa León XIV honra con su cruz al obispo Polanco de Teruel fusilado por los republicanos en 1939
-
Camps reivindica su gestión: «Fui presidente de la Generalitat, que es lo más grande que se puede ser»
-
Ni vascos ni gitanos: el enigmático pueblo perseguido y marginado en España desde la Edad Media